DX de embarazo y Parto Flashcards
(103 cards)
Contracciones de alvares
Durante todo el embarazo (una a tres por minuto), con tan baja intensidad (2-4mmhg) que no son percibidas por la embarazada
Contracciones de braxton-hicks
Irregulares, indolora que en el 2do trimestre pueden ser detectadas por palpacion, tienen una intensidad de 5 a 25mmhg
La injurgitacion de la pared vesical y la compresión ejercida por el utero puede provocar
Urgencia micciónal e incontinencia de esfuerzo
Modificaciones en el tracto gastrointestinal por embarazo puede causar
Gingivorragia, hipertrofia gingival, disminución de peristalsis y saciedad precoz (final de gestación)
Requerimiento de hierro en embarazo
800mg
Requerimiento de yodo durante el embarazo
> 250ug
hCG
Positiva >25ul/l
Negativa <5ul/l
Valores entre 6-24ul/l, repetir la prueba
Síntomas comunes en el embarazo
Amenorrea, mayor frecuencia urinaria SIN disuria, congestión, sensibilidad mamaria, nauseas con o sin vómito y fatiga
Signos presuntivos de embarazo
Pigmentación de la piel (cloasma, línea morena), estrías abdominales, telangiectasias en araña e incremento de la temperatura corporal basal (durante al menos tres semanas)
Coloración azul de la vagina, cervix y vulva
Signo de chadwick
Signo con reblandecimiento del cervix
Signo de goodell
Reblandecimiento Irregular del fondo uterino en el sitio de implantación
Signo de von fernvald
Implantación cercana a un cuerno uterino
Signo de piskacek
Reblandecimiento de la línea media anterior a lo largo de la unión utero cervical
Signo de Landin
Flexibilidad de la unión utero cervical
Signo de Mc Donald
Cervix firme, cuerpo de utero blando y comprensible
Signo de hegar
Signos probables
Chadwick, Goodell, Von Fernwald, Piskacek, Landin, MC Donald y Hegar
Signos positivos de embarazo (de certeza)
Presencia de foco fetal con doppler (9-12sdg) y estetoscopio (16-20sdg), movimientos fetales en multiparas (15 - 17sdg) y nuliparas (18-20sdg)
USG en embarazo
Identifica saco gestaciónal (5 semanas), imagen fetal (6-7sdg), latido fetal (8sdg) y edad gestaciónal
Medición más confiable de edad gestaciónal durante el embarazo
6-11sdg con la medición de corona-rabadilla
Palpacion suave del fondo uterino para describir el polo fetal que ocupa
Primera maniobra de Leopol
Palpación a los costados del abdomen para identificar la espalda del feto (situación y posición fetales)
Segunda maniobra de Leopol
Palpación de la posición inferior del útero , justo por encima de la sifisis del pubis
Tercera maniobra de leopol
Presión profunda con pulpejos en dirección del eje estrecho superior de la pelvis (encajamiento fetal)
Cuarta maniobra de Leopol