Emergencias Obstétricas Flashcards

(39 cards)

1
Q

En que trimestre ocurre el hígado graso agudo durante el embarazo

A

Generalmente el 3ro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pacientes más afectadas por hígado graso agudo del embarazo

A

Primigestas y aquellas con embarazo gemelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones clínicas de hígado graso agudo del embarazo

A

Anorexia, náusea, prurito, polidipsia, dolor en el hipocondrio derecho, hipertensión, edema, ascitis y hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anormalidades bioquímicas de hígado graso agudo en embarazo

A

2 semanas antes de los síntomas
Elevación de bilirrubinas, aminotransferasas de alanina y aspartato, disminución del conteo plaquetario y prolongación de tiempos de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biopsia hepatica tras hígado graso agudo del embarazo

A

En el puerperio, sólo en caso de duda diagnóstica y persistencia de alteraciones hepáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las embarazadas son más afectadas por apendicitis durante

A

2do trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio de primera elección para apendicitis

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mejor estudio de imagen para apendicitis en embarazo

A

Resonancia magnética (en caso de duda diagnóstica), usar TAC en no embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de apendicitis en embarazo

A

Cirugía laparoscopica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La mayoría de los casos de enfermedad tromboembolitica durate el embarazo ocurren en

A

Extremidades inferiores, predisposición izquierda (90%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo relacionados a enfermedad tromboembolitica venosa en el embarazo

A

Antecedentes personales de trombosis, trombofilias, edad >35a, obesidad, multipariedad, producto obtenido por cesárea, Inmovilización prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de tromboembolismo pulmonar

A

Disnea, taquipnea, dolor toracico, intranquilidad, tos, taquicardia y hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En caso de sospecha de TEP en embarazadas no solicitar

A

Dimero D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Método de diagnóstico para ETEV en embarazo

A

USG - - > USG triplex o dupplex - - > RM sin contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo de tromboembolia pulmonar en embarazo

A

Heparina de bajo peso molecular (enoxaparina) durante todo el embarazo y durante al menos 6 semanas después del parto. No usar antagonistas de Vit K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de TEP en embarazadas

A

USG por compresión, gammagrafia pulmonar de ventilacion/perfusion y como alternativa angiotomografia pulmonar

17
Q

Manifestaciones de tirotoxicosis

A

Fiebre, taquicardia, arritmias cardíacas, nerviosismo, confusión extrema, psicosis, crisis convulsivas o alteraciones del estado de alerta

18
Q

Complicaciones de tirotoxicosis en embarazo

A

Parto pretermino, preclampsia, restricción del crecimiento fetal, peso neonatal bajo, hidropsia fetal, muerte fetal, Insuficiencia cardíaca, tormenta tiroidea, hemorragia postparto e hipotiroidismo con o sin bocio

19
Q

Valores normales de tsh en embarazo

A

1er trimestre 0.2-2.5
2do trimestre 0.3 - 3
3er trimestre 3.5

20
Q

Hipotiroidismo subclínico en embarazo

21
Q

Tx de tirotoxicosis

A
Propiltiouracilo (metimazol como 2da opción)
Solución yodada de potasio
Dexametasona
Propanolol 
Paracetamol (temperatura)
22
Q

Momento para efectuar toroidectomia en embarazas de ser necesario

A

2do trimestre

23
Q

Momentos críticos para descompensacion hemodinamica

A

Segunda mitad del embarazo
Parto
Puerperio

24
Q

Emergencias obstétricas en cardiomiopatia periparto

A

Desarrollo de insuficiencia cardíaca en el último trimestre o 5 meses posteriores al parto
Ausencia de causa identificable
Ausencia de evidencia de enfermedad cardíaca

25
Valoración ecocardiografica fetal en embarazadas con con antecedentes de cardiopatia congénita
18-22sdg
26
Paciente embarazada con triada clásica (fiebre, soplo y anemia)
Investigar endocarditis
27
Profilaxis antibiótica en embarazadas cardiopatas
Partos prolongados, amniorrexis prematura, cesárea complicada
28
No se recomienda parto vagina en cardiopatia NYHA III o IV cuando
Presencia de contraindicaciones obstétricas Sindrome de marfan con dilatación o disección aortica Fracaso en la transición de warfarina a heparina en las últimas semanas de gestación Insuficiencia cardíaca grave
29
Bloqueadores B o digoxina en embarazo
Estenosis mitral, coartacion aortica, síndrome de malfan o taquirritmias
30
Warfarina en embarazo
Prótesis valvular
31
HBPM durante el embarazo
Sustituto de warfarina entre las 6-12sdg | No usar en valvulopatias
32
Factores de riesgo para embolismo del líquido amniotico
Desprendimiento placentario, parto distocico o hiperestimulaucion con oxitocina
33
Clínica de embolismo placentario
Disnea o taquipnea, cianosis, dolor toracico, hipotension, náusea o vómito y ansiedad
34
Complicaciones de embolismo de líquido amniotico
Coagulación intravascular diseminada e hipoxemia
35
Criterios para embolisis de líquido amniotico
Paro cardiorespitario o hipotension súbita y compromiso respiratorio Presencia de CID Cuadro clínico se presenta durante el trabajo de parto, nacimiento o 30 minutos posteriores Ausencia de fiebre durante el trabajo de parto
36
Náusea y vómito acompañados por pérdida de peso mayor al 5% pregestacional, deshidratacion, y/o alteraciones electrolíticas
Hiperemesis gravida
37
Manejo de hiperemesis gravida
Anti H1 Ondarsetron y metrocopramida Esteroides Terapia hidrica y suplementario de tiamina en casos severos
38
Manejo de prolapso del cordon umbilical
Cesárea urgente
39
Diagnóstico de prolapso del cordon umbilical
Palpación y/o visualización del cordon en el canal vaginal