E Flashcards

1
Q

eversión del párpado, especialmente el inferior

A

Ectropión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

eversión del párpado, especialmente el inferior

A

Ectropión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

epífora

A

las lágrimas no logran drenar por el canalículo y el ojo lagrimea constantemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edema

A

acumulación excesiva de líquido seroalbuminoso en el tejido celular, debida a diversas causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

corresponde a las pecas

A

Efélides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“voz de cabra”; es una variedad de broncofonía caracterizada por su semejanza con el balido de una cabra.

A

Egofonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinónimo: pectoriloquia caprina.

A

Egofonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

exudado purulento en la cavidad pleural

A

Empiema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad

A

es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad

A

es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

globo ocular más hundido en la cavidad de la órbita.

A

Enoftalmos o enoftalmía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

condición en la que los párpados están vertidos hacia adentro y las pestañas irritan la córnea y la conjuntiva.

A

Entropión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es un pliegue vertical en el ángulo interno del ojo. Se ve en algunas razas asiáticas y en personas con síndrome de Down (mongolismo).

A

Epicanto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es una inflamación del epidídimo.

A

Epididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es una inflamación del epidídimo.

A

Epididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epiescleritis

A

es una inflamación de la epiesclera que es una capa de tejido que se ubica entre la conjuntiva bulbar y la esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

lagrimeo constante de un ojo.

A

Epífora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hemorragia de las fosas nasales

16
Q

es un enrojecimiento de la piel, en forma de manchas o en forma difusa, que se debe a vasodilatación de pequeños vasos sanguíneos y que desaparece momentáneamente al ejercer presión.

17
Q

corresponde a la aparición relativamente simultánea de lesiones (p.ej., máculas, vesículas o pápulas), en la piel o en las mucosas.

A

Erupción o exantema

18
Q

Escama

A

laminilla formada por células epidérmicas que se desprenden espontáneamente de la piel.

19
Q

Escama

A

laminilla formada por células epidérmicas que se desprenden espontáneamente de la piel.

20
Q

placa de tejido necrosado que se presenta como una costra negra o pardusca y que alcanza hasta planos profundos de la dermis.

21
Q

es una pérdida de la visión en un área limitada del campo visual.

22
material blanquecino y maloliente que se puede acumular en el surco balanoprepucial en hombres con fimosis o que no se efectúan un buen aseo.
Esmegma
22
material blanquecino y maloliente que se puede acumular en el surco balanoprepucial en hombres con fimosis o que no se efectúan un buen aseo.
Esmegma
23
es un estrabismo convergente; el ojo desviado mira hacia el lado nasal, mientras el otro ojo está enfocando hacia adelante.
Esotropía o esoforia
24
formación quística en el epidídimo que contiene espermatozoides
Espermatocele
25
bazo de gran tamaño.
Esplenomegalia
26
deposiciones con exceso de grasa o aceites; habitualmente son de aspecto brilloso y dejan en el agua del escusado gotas de grasa
Esteatorrea
27
estrechez patológica de un conducto
Estenosis
28
es la capacidad para identificar un objeto por el tacto, teniendo los ojos cerrados
Estereognosis
29
astereognosis
cuando se pierde la habilidad de identificar algo con el tacto con los ojos cerrados
30
ruido húmedo que se escucha a distancia en pacientes con secreciones en la vía respiratoria alta
Estertor traqueal
31
inflamación de la comisura bucal con formación de grietas, que habitualmente se conoce como "boquera"
Estomatitis angular o queilitis angular
32
inflamación de la mucosa de la boca.
Estomatitis
33
falta de alineación de los ejes visuales de los ojos, de modo que no pueden dirigirse simultáneamente a un mismo punto.
Estrabismo
33
falta de alineación de los ejes visuales de los ojos, de modo que no pueden dirigirse simultáneamente a un mismo punto.
Estrabismo
34
es la protrusión de tejidos u órganos intraabdominales a través de zonas débiles de la musculatura abdominal de una cicatriz quirúrgica, pero que quedan contenidas por la piel. Dan origen a hernias incisionales. No sale de la piel.
Eventración abdominal
35
salida de asas intestinales fuera del abdomen por dehiscencia de la sutura de una laparotomía o a través de una herida traumática.
Evisceración abdominal
36
son erosiones lineales derivadas del rascado.
Excoriaciones
36
son erosiones lineales derivadas del rascado.
Excoriaciones
37
protrusión del globo ocular.
Exoftalmos o exoftalmía
38
es un estrabismo divergente; el ojo desviado mira hacia el lado temporal, mientras el otro ojo está enfocando hacia adelante.
Exotropía