Terminología A Flashcards

1
Q

acto de separar una parte del eje del cuerpo.

A

Abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acolia

A

heces de color amarillo u ocre por ausencia o disminución del contenido de pigmento biliar (estercobilinógeno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sensación auditiva anormal que, en general, es percibida solamente por el sujeto.

A

Acúfeno o tinnitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adenopatía

A

ganglio linfático alterado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

falta de coordinación al efectuar movimientos repetitivos rápidos

A

Adiadococinesia:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

movimiento que acerca un miembro al plano medio (es opuesto a la abducción).

A

Aducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ausencia del cristalino.

A

Afaquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es un defecto del lenguaje debido a una lesión encefálica; el paciente puede tener una dificultad para comprender preguntas o texto escrito (afasia sensorial) o para expresarse en forma verbal o escrita (afasia motora).

A

Afasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es una pérdida o disminución de la voz.

A

Afonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

lesiones ulceradas que afectan la mucosa de la boca, de forma ovalada y rodeadas por eritema; son muy dolorosas.

A

Aftas bucales:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agarofobia:

A

es una sensación de angustia de estar en lugares en que podría ser difícil o muy embarazoso escapar o en los que sería difícil recibir ayuda en el caso que se presentaran síntomas súbitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alopecía areata

A

Circulo sin cabello)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alucinación:

A

error sensorial en el cual el sujeto percibe sin que exista un objeto o estímulo real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amaurosis

A

ceguera, especialmente la que ocurre sin lesión aparente del ojo, por enfermedad de la retina, nervio óptico, cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ambliopía:

A

visión reducida, sin lesión aparente del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ausencia de reglas durante un período mayor de 90 días.

17
Q

Analgesia

A

es la ausencia de la sensibilidad al dolor; es equivalente a anodinia.

18
Q

dilatación de una arteria o parte de ella, con compromiso de las 3 túnicas.

19
Q

inflamación de las amígdalas y partes adyacentes

20
Q

se usa el término para referirse al dolor torácico de origen coronario

21
Q

prominencia en la superficie del tórax debida a la articulación del manubrio con el cuerpo del esternón. Sirve de punto de referencia para ubicar la segunda costilla.

A

Ángulo esternal o ángulo de Louis

22
Q

Sirve de punto de referencia para ubicar la segunda costilla.

A

Ángulo esternal o ángulo de Louis

23
Q

Anhidrosis

A

falta de transpiración.

23
Q

Anhidrosis

A

falta de transpiración.

24
pupilas de diferente tamaño.
Anisocoria
25
excreción de menos de 100 ml de orina en 24 horas.
Anuria
26
falta de apetito.
Anorexia
27
detención del flujo aéreo respiratorio por falta de estímulo central u obstrucción de la vía aérea central.
Apnea
28
acumulación anormal de líquido libre en la cavidad peritoneal
Ascitis
29
Acumulación de bilis en cavidad peritoneal
biliperitoneo
30
estado en el cual el paciente se siente decaído, con falta de fuerzas.
Astenia
31
Asterixis/ flapping
temblor producido por la imposibilidad de mantener prolongadamente la mano en extensión forzada. "Encefalopatía hepatica".
32
defecto de la curvatura de los medios refringentes del ojo que impide la convergencia en un solo foco de los rayos luminosos de diferentes meridianos.
Astigmatismo
33
alteración en la coordinación de los movimientos.
Ataxia
33
alteración en la coordinación de los movimientos.
Ataxia
34
trastorno caracterizado por movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes, principalmente de manos y dedos, frecuentemente de tipo reptante, que se observan por lo común en lesiones del cuerpo estriado.
Atetosis