ECG Flashcards
Si la corriente se acerca al electrodo produce
Una deflexión positiva
Si la corriente se aleja del electrodo
Deflexión negativa
Para que sirven los vectores que forman los flujos entre electrodos?
para comparar las cargas eléctricas que hay en
un punto, con las cargas eléctricas que hay en otro.
Dónde se colocan los electrodos?
Precordiales V1-6
Extremidades Parte distal
* Brazo derecho
* Brazo izquierdo
* Pierna derecha
* Pierna izquierda
V1
4° espacio intercostal derecho paraesternal
Nodo Sinusal
V2
4° espacio intercostal izq. paraesternal
Nodo AV
V3
Entre V2 y V4
Tabique cardiaco
V4
5° espacio intercostal izq medio-clavicular
Apex cardiaco
V5
5° espacio intercostal izquierdo, línea axilar anterior
V6
5° espacio intercostal. Izq línea axilar lateral
Onda P
Despolarización de las auriculas
La primer mitad es de la auricula derecha, la segunda es de la aurícula izquierda
Segmento PR
Tiempo entre la despolarización de la aurícula y el
ventrículo (cuanto tarda en ir del nodo sinusal al haz de his). Retraso fisiológico
Intérvalo PR
mide desde el inicio de la onda P hasta el inicio del complejo QRS.
Representa la diástole (contracción auricular y llenado ventricular)
Complejo QRS
despolarización del ventrículo:
* Q: despolarización del septum
* R: despolarización de VI
* S: despolarización de VD
Segmento ST
muestra cuando se contrae el ventrículo, pero no
hay electricidad fluyendo a través de él
Punto J
Se encuentra al final del complejo QRS. Si esta elevado indica infarto
Intérvalo QT
mide desde el inicio del complejo QRS hasta el
final de la onda T.
Representa la duración de la sístole eléctrica ventricular (el conjunto de la despolarización y repolarización
ventricular).
FC normal
60-100
Medidas cuadros
- Frecuencia
Regular
* 300, 150, 100, 75, 60, 50 (si solo hay un cuadro entre R-R son 300 bpm)
* Cuentas cuantos cuadros pequeños hay entre
dos QRS y divides 1500 sobre este número
Irregular
En la irregular cuentas cuantos QRS hay en 15 cuadros grandes. Lo multiplicas por 20. Y el resultado es la frecuencia cardiaca
* 15 cuadrosx 20: 60s
* 20 cuadrosx 15: 60s
* 30 cuadrosx 10: 60s
Para tomar la frecuencia se toma la sección:
D2
2 Ritmo
Puede ser sinusal (normal) o no sinusal
Sinusal
* aVR: debe ser negatívo
* DII, DIII, aVF: debe ser positivo
* V2-V6 debe ser positivo
* FC: 60-100
* La frecuencia debe ser regular
* La onda p debe estar seguida por un complejo QRS
* El intervalo PR debe medir de 0.12 seg a 0.20 seg
¿De dónde a dónde se mide el intérvalo QT?
Q a T se excluye la onda U