ECV Flashcards
síntomas que puede presentar un paciente con un EVC
afasia , cefalea súbita lancinante , disartria , parecía o síntomas motores o cognitivos
en que pacientes es + común el EVC
en adultos mayores ( sin embargo se puede presentar en niños)
cual es el factor + importante para el EVC
la HTA ( como segundo lugar es la DM
factores de riesgo que pueden predisponer un EVC.
HAS (#1) ,obesidad, cardiopatías ,enfermedades autoinmunes o con trombopatias cardiacas ( estos pueden generar trombos y causando una isquemia )
es verdad que los EVC son la segunda causa global de muerte (9.7%) según la OMS, de las cuales 4.95 millones ocurren en países con ingresos medios y bajos
verdadero
cual es la tasa de mortalidad del EVC
28.3/100 mil habitantes
cuanto es el tiempo mínimo que se tiene como ventana terapéutica para trombolisar a un paciente con EVC x trombo
3-4 horas después del evento
EVC menor a 24 horas ( síntomas presentes no mayor a 60 minutos) en la TC o RMN no se ven zonas de lesión y tienen los pacientes recuperación espontanea ( ad-integrum)
ataque isquémico transitorio (AIT) , estos tiene mayor riesgo de desarrollar un IC en las 2 semanas posteriores
EVC mayor a 24 horas donde en la TC se ven zonas de isquemia
infarto cerebral
principales causar de una EVC hemorrágico
aneurismas y malformaciones vasculares
Que es una enfermedad vascular cerebral
síndrome clínico que se caracteriza por la aparición rápida de signos focales que persisten x + de 24hrs , y que es de origen vascular
Clasificación del EVC
1-Isquemica ( 80%)
* transitoria ( 20%)
*infarto cerebral (80%)
2. hemorrágica (15-20% )
* intracerebral (10-15%)
*su8baracnoideo ( 5-7%)
3. trombosis venosa (5%)
subtipos del EVC de tipo isquémico x infarto cerebral
- ateroesclerosis de 2.grandes vasos
3.enfermedad de 4.pequeños vasos ( lacunar)
5.cardio embolismo
6.indeterminado
es verdad que el lupus puede hacer un neurolupus y puede generar un EVC
verdadero ( factor de riesgo relacionado con enfermedades autoinmunes)
cuales son los principales factores de riesgo para un EVC isquemico
1.HAT
2.DM #2 lugar con 33%
3.tabaquismo
cual es el riesgo de recurrencia en un EVC isqumico
10% en primer año y 5 % en le 2 año
cual es la principal cuada o consecuencia de una EVC isquémico
oclusión del vaso sanguíneo
paciente que presenta síntomas > de 24 horas , con presencia de daño permanente e irreversible en el parénquima cerebral por estudio de imagen
infarto cerebral ( EVC isquémico representa el 80% )
paciente que presenta síntomas < de 60 minutos , sin presencia de daño visible en parénquima cerebral en un estudio de imagen , este suele tener una recuperación espontanea o integra , estos tienen mayor riesgo de presentar un infarto cerebral (ictus )
AIT ( ataque isquémico transitorio ) representa el 20% de los EVC isquémicos
el flujo sanguíneo cerebral depende de la presión
de perfusión cerebral (PPC)
el flujo sanguino cerebral debe de ser (FSC)
45-50 ml/100g/minuto
a los cuantos ml la FSC se genera una vasodilatación compensatoria
a los 18-20 ml/100g/minuto
en que estadio los pacientes con EVC se aumenta el consumo de oxigeno , se da falla de la circulación colateral , apoptosis neuronal , debido un aumento del ATP , lactato, lo que genera acidosis aumento de la BHE , estimulando receptores NMDA , aumentando radicales libres,calcio intra celular y NA+
en los pacientes con estadio II
Que se genera la fisiopatología de un paciente GRADO II de un EVC isquémico
Zona de necrosis = infarto , no se puede recuperar
zona de penumbra = apoptosis y se puede recuperar
zona edematizada