Efectos de los Actos Jurídicos Flashcards

0
Q

Los terceros pueden ser absolutos si es que no les afecta EN NADA el acto jurídico… ¿quiénes son los terceros relativos?

A

Aquellos a los que el acto jurídico les representa un indudable interés.
Son:

  • Herederos, sucesores o causahabientes a título universal.
  • Sucesores o causahabientes a título singular.
  • Acreedores de las partes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

La RG es que los actos jurídicos produzcan efectos sólo entre las partes que lo celebraron. ¿En qué casos excepcionales producen efectos respecto de terceros?

A
  1. Estipulación en favor de otro (es realmente una excepción).
  2. Promesa de hecho ajeno (no es realmente una excepción porque debe mediar la ratificación del tercero)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la ineficacia de un acto jurídico?

A

Es una SANCIÓN jurídica que elimina o reduce los efectos del acto jurídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles pueden ser los orígenes de la ineficacia de un acto jurídico?

A
  1. Intrínsecos:
    - Falta requisitos de existencia de un acto jurídico.
    - Falta requisitos de validez de un acto jurídico.
  2. Extrínsecos:
    - Falla condición suspensiva.
    - Se cumple condición resolutoria.
    - Lesión.
    Entre otros…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dos grandes juristas discutieron entre inexistencia y nulidad?

A

Luis Claro Solar y Arturo Alessandri.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los argumentos básicos de los defensores de la inexistencia?

A
  1. Art. 1444 dice que al faltar una de las cosas de la esencia del acto jurídico, éste “no produce efecto alguno”.
  2. Se reglamenta la nulidad como un modo de extinguir las obligaciones. No podría haberse tratado la inexistencia porque no ha nacido obligación que extinguir.
  3. Art. 1809 dice que en caso de no haber precio en la compraventa, “no habrá venta”.
  4. Art. 1682: Se debe asimilar “valor” con “validez”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los principales argumentos de los defensores de la nulidad absoluta?

A
  1. El CC no contempla la inexistencia como sanción.
  2. Art. 1682 habla de nulidad absoluta para los requisitos que la ley prescribe para el valor de un acto jurídico.
  3. Se sanciona con nulidad absoluta los actos de los absolutamente incapaces, que se supone NO TIENEN VOLUNTAD.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencias hay entre inexistencia y nulidad?

A

Inexistente:

  • No origina efecto alguno.
  • No requiere sentencia para declarar la inexistencia.
  • No se puede sanear.

Nulidad:

  • Produce efectos hasta que se declare nulidad.
  • Declaración de nulidad requiere sentencia judicial.
  • Puede sanearse o validarse.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la nulidad?

A

Es una sanción para todo acto jurídico al que le falte un requisito que la ley prescribe para el valor de éste. Es un modo de extinguir las obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué clases de nulidad existen? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?

A

Nulidad ABSOLUTA y RELATIVA. Se parecen en que sus efectos son los mismos. Se diferencian en:

  1. Sus causales.
  2. Las personas que pueden alegarla.
  3. Su saneamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la nulidad ABSOLUTA?

A

Es una sanción a todo acto al que le falte un requisito que la ley prescribe para el valor del mismo SEGÚN SU ESPECIE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las causales de nulidad absoluta?

A
  1. Objeto ilícito.
  2. Causa ilícita.
  3. Incapacidad absoluta.
  4. Omisión de requisito que la ley prescribe para el valor del acto en consideración a su especie.
    • LOS QUE NO CREEN EN LA INEXISTENCIA SUMARÁN:
  • Falta de voluntad.
  • Falta de causa.
  • Falta de objeto.
  • Error esencial.
  • Falta de solemnidad requerida para la existencia del acto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién puede alegar la nulidad ABSOLUTA?

A
  1. Cualquier persona que tenga un interés en ello (el interés debe ser PECUNIARIO Y ACTUAL).
  2. A petición de fiscales de la Corte Suprema o Corte de Apelaciones.
  3. De oficio por el juez cuando APAREZCA DE MANIFIESTO en el acto o contrato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se sanea la nulidad absoluta?

A

Sólo por el transcurso el tiempo, plazo de 10 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la nulidad RELATIVA?

A

Es la sanción a todo acto al que le falta uno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo, SEGÚN LA CALIDAD O ESTADO DE LAS PARTES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las causales de la nulidad relativa?

A
  1. Incapacidad relativa.
  2. Error sustancial / en calidades accidentales / en la persona.
  3. Fuerza (cuando es moral, grave, injusta y determinante).
  4. Dolo.
  5. Lesión (en ciertos casos).
  6. Omisión de requisitos que la ley prescribe para el valor del acto, según la calidad o estado de las partes.
16
Q

¿Quiénes pueden alegar la nulidad relativa? ¿Puede declararse de oficio?

A

Sólo aquellos en cuyo favor la ha establecido la ley. NO PUEDE DECLARARSE DE OFICIO.

17
Q

¿Qué excepción se establece en el artículo 1685 respecto de la RG de que sólo aquellos en cuyo beneficio lo establece la ley pueden solicitar la nulidad relativa? ¿Cuál es la contraexcepción?

A

El incapaz relativo no puede solicitar la nulidad relativa de un acto alegando su propia incapacidad si actuó dolosamente. CONTRAEXCEPCIÓN: La simple aserción de mayoría de edad.

18
Q

¿Cómo se sanea la nulidad relativa?

A
  1. Por el paso del tiempo: 4 años.

2. Por la ratificación o confirmación del acto rescindible.