EKG Flashcards

(29 cards)

1
Q

P

A

despolarizació auriculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QRS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Segmentos != intervalos

A

Segmentos - no involucran ondas, isoelétrxicas
Intervalos - si incluyen a las ondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

segmentos e intervalos mas importantes

A

int P-q
seg S-t
int Qt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Derivaciones de plano frontal
derivaciones estandar
Derivaciones aumentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La BII es la que mas se parece al corazón (eje cardiaco normal)

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cual del triangulo de einthoven siempre sabe negativa?

A

AVR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derivaciones de plano transversal

A

V1-
V2
V3
V4-
V5-
V6-

acuerdate de poneralcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuando sospehcarias un ifnarto del lado derecho del corazón?

A

V1,V2
Sospecha d einfarto al ventriculo derecho (coronaria derecha)
solo sobre ssopecha diagnostica, no son de rutina, las pones al revez.

V7,V8, V9
sospecha de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿como calibrar el electro?

A

= 0.2 seg
=0.04 seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Secuencia para valorar tu electrocardiograma

A

Onda P - <0.1 s y <0.3mV
Intervalo P-R - 0.12 a 0.2 s
Complejo QRS- 0.06 a 0.10 s
QT - 0.3 A 0.44 S
ONDA T <0.2S y <0.5 mV

Ritmo, frecuencia, eje elctrico, onda P, intervalo PR y segmento PR, Complejo QRS, Intervalo QT y segmento ST.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ritmo

A

Si el nodo sinusal
1. P antes de cada QRS
P iguales
P (+) en DI, DII, aVF
P (-) en aVR

si no hay P el ritmo no es sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ritmos auriculares

A

ponle que s edescompone el SN, el AV toma control. (ya no vas a ver la P normal)

Fibrilación auricular (la p se ve como fea, las auriculas estan vibrando como que mandan señal de todos lados)

Flutter auricular (como dientitis, empieza otro, y otro y otro como reentradas)

Contracción auricular prematura (solo una rara, descarga que viene de la nada 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ritmos Av

A

Ya no hay de SN ni de AV, ya no hay para nada onda P.
Complejo juncional:
Traquicardia jncional (nodal) : uno detras del otro pero ninguno tiene onda P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ritmos ventriculares

A

(para nada hay P)
Complejo ventricular prematuro: feos siempre, miocardiopatías, de la nada su ventriculo dispara una descarga rara. Y se desmayan los futbolistas.
Fibrilación ventricular: ventriculo vibrando, manda infor pro todos lados no se forma ni una
Taqui ventricular: los ventriculos trabajan solos pero no esta funcionando la auricula no se llena de sangre.

16
Q

Frecuencia

A

Hay diferentes fromas de calcularla
1. regular o irregular (distancia de R-R, si una esta mas lejos es irregular)

FC= 1500/ cuadritos de R-R= 75 lpm

Metodo de cuenta regresiva

17
Q

Sacar Ritmo Regular

A

6 seg~30 cuadros grandes
(pluma vic)
¿cuantos qrs tienes en 30 cuadros ? ej.11
11x10 = 110 Lpm

18
Q

Alteraciones

A

Taquis
>100 lmp
normal ene jercicio, estres, secundaria a otras

Bradis
<60 lpm
deportistas o secundaria a enfermedad (hipotiroidismo, IAM, hipotermia)

19
Q

¿Como sacar el Eje cardico?

A

DI y AVF

D1 +
AVF +
(pura logica - identifica en que cuadrante esta)
——————————-
onda isodifásica~ D3 su perfendicular es aVR

aVL +
DII +

(el eje cae de -30 a 90)
lo ideal seria 60°

un flaco lo puede tener a 90° o hacia -30° si etsa embarazada o gordo.

si tienes una hipertrofia del ventriculo izquierdo el eje se va mas hacia la derecha.
Si el eje estuviera hacia -150 / super patologico podria tener una dextocardia.

20
Q

Onda P

A

despolarizaicón
auricular
Mejor estudiarla en DII Medir < 0.25 mV (2.5mm)
Durar <.10 seg (2.5 mm)

La primera mitad de la P corresponde a la despolarización de auricula deecha , la segunda de la izquierda.
Entonces si la mitad derecha se ve alterada, esta pasando algo en la derecha. Se ve mas picuda.
Si hay alteración izquierda se hace más ancha.

lado izquierdo - P mitral

21
Q

Intervalo PR y Segmento PR

A

Intervalo PR
el mini cachito es la contracción isovolumetrica
0.20 a 0.2 seg

Segmento PR

Bloqueo de primer grado - PR se alarga un poquis.
Blqoueo AV segunda grado(mobits 1)- se prolonga el pr hasta que desaparece el QRS
Blqoueo AV segunda grado(mobits 2)-pr norma pero se pierde el Qrs *marcapaso
Bloqueo Av de tercer grado - hay un desmadre, el ventriculo y auricula hacen sus propios rimos *marcapaso

22
Q

Representa a los ventriculos

A

QRS
QRS gordito/ancho- hipertrofia ventricular (enfe rmedad ventriculos)
*arriba de .12 segundos

QRS pequeñito - taquicardias
*abajo de .12 segundos

taquicardias ventriculares son simétricas.

23
Q

Intervalo QT y Segmento ST

A

Segmento ST - IAM (siempre que no sea isoeléctrico, es decir si se sube o baja)

STEMI - sube
NSTEMI - sin elevación pero va hacai abajo
(IMG)

24
¿Donde esta el infarto?
V3-V4 - derivadas frontales V1-V2 - Parte septal V1,V5,V6- Lateral DII, VIII, aVF- Punta
25
Infarto anteroseptal (V1,V2,V3,V4)
26
Hipertrodia ventricular QRS enormes probablemente los dos ventriculos estan gordos.
27
Pericarditis (todas las derivadas se ven alteradas)
28