EL TEATRO EN EL BARROCO‏‏‎‎ Flashcards

1
Q

La creación del teatro nacional

A

Fue Lope de Vega quien comprendió que, para tener éxito, el teatro debía estar destinado al pueblo y satisfacer sus gustos. El genio de Lope logró aunar las técnicas y las innovaciones practicadas por sus predecesores y añadirle una nueva concepción teatral, que dio como resultado el gran teatro nacional español.
Este nuevo teatro se representó, fundamentalmente, en los llamados corrales de comedias o patios de viviendas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién fué Lope de Vega?

A

Félix Lope de Vega y Carpio fue un escritor prolífico que cultivó todos los géneros. Su gran capacidad y vocación para el trabajo, junto a su fecundidad creadora, le granjearon apodos como «Fénix de los ingenios» o «Monstruo de la naturaleza».
La relevancia de la figura de Lope de Vega radica en el hecho de ser el creador de la comedia nueva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El Arte nuevo: características de la comedia nacional

A

• Mezcla de elementos trágicos y cómicos, con lo que se abandona la división en géneros. • Rechazo de las unidades clásicas de lugar y tiempo, solo se respeta la unidad de acción. • División en tres actos o jornadas: que se corresponden con el planteamiento, el nudo y el desenlace.
• Empleo exclusivo del verso. Uso de la polimetría.
• El lenguaje debe acomodarse a la condición de cada personaje; es lo que se conoce como decoro.
• Los personajes son arquetipos; es decir, modelos de defectos y virtudes humanos:
- El rey representa el poder, el honor, el orden y la justicia. Su misión es aplicar la justicia.
- El poderoso, que representa la soberbia y la injusticia. Es el personaje que rompe la armonía que rige las relaciones entre la nobleza y el pueblo.
- El galán encarna la belleza física, la nobleza, el idealismo y el valor. Junto a la dama protagoniza la acción amorosa.
- La dama representa la belleza, el noble linaje y la dedicación amorosa.
- El gracioso, que se caracteriza por su fidelidad al galán, el sentido del humor, la cobardía, el pragmatismo y el materialismo.
- El villano representa la honra, la sencillez y la dignidad personal,
• Predilección por los temas capaces de conmover al público, como la honra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué són las tres unidades?

A

En el teatro clásico y renacentista, las tres unidades determinaban que la obra tenía que desarrollarse en un solo lugar (unidad de lugar), como máximo a lo largo de un día (unidad de tiempo) y mediante una sola acción principal (unidad de acción), sin acciones secundarias. Lope de Vega hacía todo lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La creación del mito de Don Juan

A

Tirso de Molina ofreció con su obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra, publicada en 1630, la primera encarnación del mito de don Juan. Don Juan es un libertino que conquista y se burla de las mujeres con falsas promesas de matrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de obras

A
  • Fuente Ovejuna: El mejor alcalde, el rey.
  • El caballero de Olmedo
  • El perro de hortelano
  • El alcalde de Zalamea
  • La vida es sueño, es una obra maestra, desarrolla temas típicamente barrocos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly