EL QUIJOTE Flashcards

1
Q

¿Cómo fué su publicación?

A

La primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha se publicó en 1605. Su éxito fue inmediato: se realizaron numerosas ediciones y traducciones. Alonso Fernández de Avellaneda escribió una continuación apócrifa (1614), lo que apremió a Cervantes a redactar la segunda parte, que salió a la luz en 1615.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El argumento

A

• Primera parte. Se narran las dos primeras salidas de don Quijote:
- En la primera salida, Alonso Quijano, hidalgo manchega, pierde el juicio por leer libros de caballerías y decide hacerse caballero andante para establecer el orden y la justicia en el mundo. Toma unas armas viejas, elige para sí y para su rocín nombres
(don Quijote la Mancha y Rocinante) y crea una amada ideal (Dulcinea del Toboso).
Esta primera salida la realiza solo.
En una venta, que don Quijote cree castillo, pide al ventero que le arme caballero. Aunque la ceremonia fue burlesca, el hidalgo se considerará caballero andante. Después de varias aventuras en las que termina mal parado, se encuentra con un vecina que le lleva de vuelta a casa. Allí el cura y el barbero queman su biblioteca.
- En la segunda salida, le acompaña Sancho, su escudero, al que promete grandes recompensas. Protagoniza alocadas aventuras (molinos de viento, rebaños, batanes, galeotes, etc.) en las que sale vapuleado. Al final, el cura y el barbero de su pueblo engañan al caballero haciéndole creer que está encantado y le llevan de vuelta a casa encerrado en una jaula.

• Segunda parte. Se narra la tercera salida del caballero. Los protagonistas se encaminan hacia El Toboso, donde vive Dulcinea. Se narran diversas aventuras (episodio de los leones, bodas de Garnacha…). En Barcelona, don Quijote es derrotado por otro caballero y debe regresar a su pueblo, donde recupera la cordura y muere rodeado de su familia y amigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los protagonistas

A

Don Quijote y Sancho son figuras opuestas y complementarias:
- Don Quijote acomoda la realidad al mundo caballeresco. Es idealista y actúa movido por las injusticias, el bien y el amor a su dama.
- Sancho, en cambio, percibe la realidad tal cual es. Práctico y materialista, se mueve en función de sus intereses personales.
- Ambos representan las dos caras del alma humana: el idealismo y el realismo.
En la primera parte de la novela, don Quijote interpreta la realidad desde la ficción caballeresca; en la segunda, en cambio, va acercando su visión idealista a la realidad. En esta segunda parte son Sancho y otros personajes quienes se contagian de idealismo y falsean la realidad para acomodarla a las fabulaciones.
A medida que avanza la novela, se va produciendo, pues, una «quijotización» de Sancho y la «sanchificación» de don Quijote.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los temas

A

El Quijote fue concebido como una parodia de los libros de caballerías: el héroe de alta nobleza, joven y virtuoso es sustituido por un hidalgo cincuentón y sin juicio de tanto leer; el escudero, por un campesino; la noble y hermosa dama a la que sirve el caballero, por una tosca aldeana; el ambiente idealizado, fabuloso y exótico del mundo caballeresco por la realidad de la España de los siglos XVI y XVII…

En ella laten otros valores como el idealismo, el heroísmo, la justicia, la solidaridad, los contrastes entre realidad y apariencia, la locura, la crítica social y religiosa, etc. Otro punto destacado es la crítica literaria. Cervantes expone sus opiniones en torno a la literatura de la época.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly