Electro Flashcards

(36 cards)

1
Q

Es una prueba complementaria que se utiliza para diagnosticar enfermedades en cardiología.
Es una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón.

A

Electrocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El impulso eléctrico se genera en:

A

El nodo sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que sirve el nodo auriculoventricular?

A

para permitir el paso del impulso eléctrico a los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vector de despolarización que se aleja del electrodo se grafica:

A

Negativamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vector de despolarización que se acerca al electrodo se grafica:

A

Positivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Electrodo que se encuentra en la mitad del camino del vector de despolarización se grafica:

A

De 2 maneras, primero negativamente y luego positivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un EKG típico se realiza a una velocidad de:

A

25 mm/seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1 cuadrito es igual a

A

0.04 seg y 0.1mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5 cuadros=

A

1 cuadro grande= 0.2 seg y 0.5 mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5 cuadros grandes=

A

1 seg (1000mseg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ONDA P:

A

se produce al comienzo de la contracción (despolarización) de las aurículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

COMPLEJO QRS:

A

se produce al comienzo de la contracción (despolarización) de los ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ONDA T:

A

se produce por la relajación (repolarización) de los ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ONDA U:

A

NO SE SUELE VER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Siempre incluyen una “ONDA” del electrocardiograma.

A

Intervalos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son referidos para hablar únicamente del “FINAL” de una onda y el “INICIO” de la siguiente onda, por lo tanto, no incluyen ninguna onda.

17
Q

Intervalo PR

A

Tiempo que tarda la despolarizacion de la aurícula y comienza la despolarizacion del ventrículo

18
Q

Segmento ST

A

No suele aparecer

19
Q

Intervalo QT

A

Tiempo que tarda el ventrículo en despolarizarse y repolarizarse

20
Q

Duración normal onda P

21
Q

Duración normal intervalo PR

22
Q

Duración normal onda Q

23
Q

Duración normal complejo QRS

24
Q

Intervalo QT duración normal

25
VALORES NORMALES QTc:
Hombres < 0.45s (450mseg) Mujeres: < 0.47s (470mseg)
26
QTc patológico
patológico si es menor de “< 0.34s (340mseg)”
27
DERIVACIONES BIPOLARES ESTÁNDAR DE LAS EXTREMIDADES
Derivación I, Derivación II y Derivación III.
28
DERIVACIONES AMPLIADAS DE LAS EXTREMIDADES
aVR, aVF, aVL
29
Cuando el terminal positivo está en el brazo derecho la derivación se conoce como
Derivación aVR
30
Cuando el terminal positivo está en el brazo izquierdo es la
derivación aVL
31
Cuando el terminal positivo está en la pierna izquierda es la
derivación aVF
32
DERIVACIONES PRECORDIALES
V1, V2, V3, V4, V5 Y V6.
33
INFARTO DE VENTRÍCULO DERECHO O DEXTROCARDIA.
DERIVACIONES PRECORDIALES DERECHAS
34
INFARTO DE PARED POSTERIOR O VISUALIZACIÓN COMPLETA
V7, V8,V9
35
Estas características en un EKG definen que el “RITMO CARDIACO” es de “ORIGEN SINUSAL”, por lo tanto, además, es un EKG tomado de manera adecuada.
Onda “POSITIVA” en: DI, DII y aVF. ●Onda “NEGATIVA” en: aVR. ●Onda “BIFÁSICA” en: V1.
36
Eje cardiaco normal
-30º a 90º