ELECTROCARDIOGRAMA Flashcards
(42 cards)
Valores medido
● Voltaje (amplitud de las ondas)
● Tiempo (duración de las ondas y segmentos)
● Estado basal: La línea base está en el centro. Si hay actividad eléctrica, la señal
sube o baja.
Ubicaciones de los electrodos
EXTREMIDADES
Brazos y pierna izquierda
PRECORDIALES
5 en lado izquierdo
1 en lado derecho
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V1
U: 4.º espacio intercostal, línea paraesternal
derecha
O: El septum
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V2
U: 4.º espacio intercostal, línea paraesternal
izquierda
O: Septum
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V3
U: Entre V2 y V4 (línea imaginaria entre
ambas), en el centro del torax
O: Cara ANTERIOR del CORAZON
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V4
U: 5º espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda
O: Cara ANTERIOR del VI
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V5
U: Línea axilar anterior izquierda, a la altura
de V4
O: Cara LAT ALTA del VI
Ubicacion y qúe observa el electrodo precordial V5
U: Línea axilar media izquierda, a la misma
altura de V4 y V5
O: Cara LAT BAJA del VI
Derivaciones de las Extremidades
DI: brazo derecho (-) a brazo izquierdo (+)
DII: brazo derecho (-) a pierna izquierda (+)
DIII: brazo izquierdo (-) a pierna izquierda (+)
Que observan c/u de las derivaciones?
DI: Cara LAT ALTA del corazon
DII: Cara INFERIOR (basal o diafragmatica)
DIII: Cara INFERIOR (basal o diafragmatica)
Qué son las derivaciones de las extremidades?
Registran la actividad eléctrica del corazón en el plano frontal.
Se obtienen usando electrodos colocados en brazos y piernas.
Qué son las derivaciones aumentadas (aV)?
Son derivaciones unipolares que amplifican la señal eléctrica
Cuales son las derivaciones aumentadas y que observan?
aVL → Brazo izquierdo
Observa: La cara lateral alta
aVF → Pierna izquierda
Observa: La cara inferior (basal o diafragmática)
aVR → Brazo derecho
No observa una parte específica del corazón
Resumen de qué ve cada electrodo?
Septum (Tabique interventricular): V1, V2
Cara anterior: V3, V4
Cara lateral alta: D1, aVL
Cara lateral baja: V5, V6
Cara inferior: D2, D3, aVF
Criterios de calidad en el calibraje del ECG
● Velocidad del papel: 25 mm/seg (cada cuadro grande mide 5 mm de ancho)
● Voltaje: 10 mm de altura = 1 mV
Criterios de calidad en las posiciones de los electrodos en el ECG
EXTREMIDADES
- DII: Onda P positiva
- aVR: ondas c/tendedncia negativas
PRECORDIALES
- V1 a V6: onda R debe aumentar progresivamente de tamaño
Referencias de Medicion del voltaje
● 1 mm = 0.1 mV = 1 cuadrito pequeño
● 5 mm = 0.5 mV = 1 cuadro grande
● 10 mm = 1 mV = 2 cuadros grandes
Referencias de Medicion del tiempo
● 1 mm = 0.04 seg = 1 cuadrito pequeño
● 5 mm = 0.20 seg = 1 cuadro grande
● 25 mm = 1 segundo = 5 cuadros grandes
Qué se identifica en las secuencias al leer un ECG?
- Frecuencia
- Ritmo
- Eje electrico cardiaco
- Cambios morfologicos
Se revisan pasos 1 y 2 en D2
Criterios para un Ritmo Sinusal / Regular
R. SINUSAL
1. Onda P +
2. Relacion complejo QRS con Onda P
3. SPR <0.12s (3 cuadritos pequeños, 3mm) / IPR <20s (1 Cuadro, 5mm)
4. QRSc delgado (<3mm)
R. REGULAR
5. IRR con distancias semejantes
Tecnicas para determinr FC
- 1500 / # mm contados entre IRRs
- 300 / # cuadros grandes contados entre IRRs
- 6 segundos (30 lineas), multiplicar # de complejos x 10
- 10 segundos, multiplicar # de complejos x 6
Posicion de D1 en Eje eléctrico cardiaco
0º
Posicion de D2 en Eje eléctrico cardiaco
60º
Posicion de D3 en Eje eléctrico cardiaco
120º