Elementos Contrato - Consentimiento Flashcards

1
Q

Consentimiento

A

El consentimiento tiene que ser real, no se sabría si hay consentimiento de parte de una persona que tiene voluntad: como el loco o el infante no pueden contratar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pollicitatio

A

No es consentimiento la promesa de uno solo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vicio del consentimiento - Tipos bases de Error

A
  1. Error de derecho (ignorantia iuris): Cuando alguien alega no conocer el ius o tener un conocimiento equivocado de él. En principio esto resulta inexcusable.
  2. Error de hecho (error facti):
    - Donde hay una equivocación dentro del contrato, pero se tiene conocimiento. Este es el que vamos a estudiar a profundidad.

Este se puede alegar siempre que:

  1. Sea esencial:
    - Que la equivocación sea sobre un elemento importante constitutivo del negocio
  2. Sea excusable:
    - Que quien lo alega no haya incurrido en grave negligencia, que consiste en ignorar lo que todo el mundo sabe o no entender lo que todos entienden.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vicios del consentimiento - Tipos de Errores

A
  1. Error in negotio
  2. Error in corpore
  3. Error in substancia
  4. Error in qualitate
  5. Error in persona
  6. Error in quantitate
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Error in negotio

A

Las partes se equivocaban respecto de la clase de contrato que cada uno quería celebrar. Error esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Error in corpore

A

Cuando las partes discrepan en cuanto al objeto del contrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Error in substancia

A

Cuando las partes se equivocaban respecto de una calidad esencial del objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Error in qualitate

A

Afecta solo a las cualidades accesorias del objeto, este error no impide que las partes estén de acuerdo el contrato es válido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Error in persona

A

Cuando se celebra un negocio respecto de una persona distinta de aquella con la cual se creía negociar.

Para que el error fuera esencial, la identidad de la persona o sus cualidades deben ser determinantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Error in quantitate

A

Cuando recae sobre la cantidad de la cosa objeto del negocio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolo

A

Los manejos fraudulentos desarrollados por una persona, con el fin de inducir a otra persona por medio de ellos a prestar su consentimiento en un contrato. (dolus malus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dolus bonus

A

Habilidades desarrolladas por los comerciantes que no eran ilícitos. Una habilidad para negociar. No vicia el consentimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que el dolo corrompa el consentimiento tiene que

A
  1. Ser obra de uno de los contratantes
  2. Que el contrato sea efecto del dolo, que aparezca claramente que si no fuera por el dolo el contrato nunca hubiera pasado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acciones del Deudor ante un Dolo

A
  1. La actio doli
  2. La exceptio doli mali
  3. La in integrum restitutio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actio Doli

A

Antes de que se haya ejecutado la obligación y antes de que se haya demandado su cumplimiento, el deudor pide que se anule esa obligación.

  • Esta solo puede ser dirigida contra aquel que cometió el dolo pero no contra un tercero
  • Esta solo podría ser usada como last resource.
  • Debe ser dentro del año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exceptio Doli Mali

A

Cuando el deudor ya fue demandado por el incumplimiento de la obligación, entonces usa esta acción como defensa de esta demanda. Si el dolo era probado el deudor era librado de la condena judicial

17
Q

In Integrum Restitutio (Dolo)

A

Cuando ya se cumplio la obligación, ya se pagó, entonces el deudor esa esta acción para que se le devuelva lo que pagó.

  • Era una acción extraordinaria para deshacer los efectos de un contrato ya cumplido, que hubiera sido obra del dolo del acreedor.
  • Se restituyan las cosas al estado que tenían antes como si el contrato no se hubiera celebrado.
18
Q

Dolo proveniente de un tercero

A

No corrompía el consentimiento, solamente podía dar lugar a una indemnización de perjuicios para la víctima de parte del tercero autor del dolo.

19
Q

Violencia

A

Actos de fuerza material o moral capaces de intimidar y obligar a una persona a prestar su consentimiento en un contrato. La violencia hacia perder al consentimiento uno de sus requisitos esenciales, la libertad.

20
Q

Requisitos de la violencia

A
  1. Debe haber una amenaza injusta, el anuncio de un mal grave a sufrir
  2. El mal con que se amenazaba debe ser grave. Se debe tratar de la amenaza de un inminente, presente no eventual
  3. Debe estar dirigido a que el afectado tenga que realizar el acto que luego se impugna.
21
Q

Recursos del deudor ante la violencia

A
  1. Actio Quod Metus Causa
  2. Exceptio Quod Metus Causa
  3. In Integrum Restitutio
22
Q

actio quod metus causa

A

Antes de que se haya ejecutada lo obligación

23
Q

exceptio quod metus causa

A

Cuando se le demanda al deudor por no cumplir la obligación

24
Q

in integrum restitutio

A

Tendía a deshacer los efectos del contrato ya cumplido.

Se puede dar despues de un año

25
Q

Temor Reverencial

A

El respeto que deben los hijos, pupilos o dependientes al padre, tutor o patrón. NO es un vicio del consentimiento, mientras no se convierta en violencia efectiva