Embriología Flashcards

(35 cards)

1
Q

Células diploides ¿Cuántos cromosomas tiene?

A

46

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células somáticas características

A
  • Se reproducen por mitosis
  • Constituyen la mayoría de las células del cuerpo
  • Sufren un proceso de proliferación células y apoptosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células germinales características

A
  • Se reproducen por meiosis
  • Precursores de los gametos (óvulos y espermatozoides) en los organismos que se reproducen sexualmente
  • Contienen material genético que va a pasar a la siguiente generación
  • Son células HAPLOIDES (23 cromosomas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resultados de las divisiones meióticas

A
  • Aumento de la variabilidad genética
  • Cada célula germinal tiene un número haploide de cromosomas, de manera que en la fecundación SE ESTABLECE el número diploide de 46, permite la mezcla de los cromosomas maternos y paternos entre los gametos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El significado biológico de la meiosis es

A

Asegurar la variabilidad genética y permitir mantener el número de cromosomas de la especie después de la fusión de los gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la gametogénesis?

A
  • Proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células germinativas (sexuales) especializadas denominadas gametos (ovocitos y espermatozoides
  • Las células germinales experimentan la gametogénesis, que incluyen una meiosis y el proceso de cito diferenciación para acabar de madurar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las células germinales primigenias se originan

A

En el EPIBLASTO, migran a través de la línea primitiva y hacia la 2da-3a semana residen entre las células endodérmicas, en la pared de saco vitelino, cerca del alantoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde la 4ta semana las células germinales migran mediante:

A

Movimiento ameboideo a lo largo del mesenterio dorsal del intestino posterior y llegan a la gónadas primitivas a finales de la 5ta semana se invaden las crestas genitales en la 6ta semana

  • El epitelio de la cresta prolifera formando los cordones sexuales primitivos los cuales conectan con el epitelio superficial
  • Aquí se conoce como gónada indiferenciada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espermatogénesis o gametogénesis masculina, características

A

Inicia en la pubertad e incluye todos los acontecimientos mediante los cuales los espermatogonios se transforman en espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La espermatogénesis se dividen en:

A
  1. Meiosis

2. Espermiogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuánto dura o alcanza la maduración morfológica en los túbulos seminíferos la espermatogénesis y cuántos espermatozoides se producen aprox?

A
  • 64 días

- 300 millones de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los túbulos seminíferos que importancia tiene

A

-Los espermatozoides permaneces ahí en el período fetal y posnatal-Se reproducen por mitosis, las rodean células de sostén llamadas de SERTOLI que las protegen y sostienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la pubertad se forman espermatogonias tipo

A

A, que marcan el inicio de la espermatogénesis, se dividen por mitosis formando clones celulares, en su ultima división forman espermatogonias TIPO B que a continuación se dividen y forman los espermatocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las células de SERTOLI participan

A

En la nutrición de las células germinales y ayudan a liberar los espermatozoides maduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LH

A

Se une a receptores en la cel de Leydi estimulando la producción de testosterona, que se une a cel de sertoli, estimulando la espermatogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FSH

A

Se une a cel SERTOLI estimulando la producción de líquido testicular y síntesis de proteínas receptoras de andrógeno intracelular

17
Q

Al estar formados los espermatozoides, entran a la luz de los túbulos seminíferos y son impulsados AL

A

EPIDIDIMO por elementos contráctiles, ahí adquieren la movilidad completa

18
Q

Serie de cambios que transforman las espermátidas en espermatozoides

A
  1. La formación del ACROSOMA que cubre la mitad de la superficie celular y contiene enzimas que ayudan a penetrar el óvulo y las capas que lo rodean durante la fecundación
  2. Condensación del núcleo
  3. La formación del cuello, la pieza intermedia y la cola
  4. El desprendimiento de la mayor parte del citoplasma en forma de cuerpos residuales que serán fagocitados por las células de SERTOLI
19
Q

Un espermatozoide mide entre

A

50 y 60 mm de longitud

20
Q

En el espermatozoide la cabeza

A

Contiene al núcleo y esta recubierta por el acrosoma

21
Q

El cuello del espermatozoide esta formado por

A

mitocondrias formando la vaina mitocondrial

22
Q

La cola del espermatozoide es

23
Q

Cuando los espermatozoides son liberado en los túbulos seminíferos son inmóviles e incapaces de fertilizar por lo tanto

A

Son impulsados al epidídimo y en 12 días adquieren su madurez bioquímica, con movilidad propia y una cubierta glucoproteíca para la capacitación que es necesaria para la fertilización

24
Q

Espermatozoides anómalos

A
  • Varón si problemas de fertilidad-hasta 10% de los eyaculados.
  • Alteraciones cromosómicas no disyunción en mitosis y meiosis.
  • Espermatozoides incapaces de fertilizar, embrión no desarrolla
25
Trastornos de fertilidad masculina
yyyyyyyyyyyyy
26
Respecto a la OVOGENESIS cuando las células germinales primitivas (GPC) al gónada de una mujer se diferencian EN
Ovogonios
27
Las células se dividen por?
Mitosis y al final del tercer mes de disponen en grupos rodeados por capa de células epiteliales plana (CELULAS FOLICULARES)
28
Detiene su división en:
PROFASE I de meiosis
29
Nacimiento-Diploteno
Etapa de reposo durante la profase y al nacimiento, caracterizada por cromatina laxa, pueden permanecer hasta mas de 40 años
30
Hasta la pubertad qué pasa?
Esta en profase sin completar su primera división meiótica
31
Los ovocitos primarios solo se forman
antes del nacimiento
32
En la pubertad los folículos primordiales 15 a 20, comienzan a acumular líquido en el antro, hasta antes de la ovulación se denominan
Folículos vesiculares maduros o de GRAFF
33
Poco antes de la ovulación, el ovocito primario completa la primera división meiótica dando lugar al ovocito?
SECUNDARIO y primer CUERPO POLAR (citoplasma desigual)
34
Durante la ovulación se inicia la segunda división meiótica hasta la
METAFASE
35
En caso de fecundación se completa, qué fase
La segunda división meiótica liberando el segundo corpúsculo polar