Encefalo Flashcards

(102 cards)

1
Q

¿Qué son las meninges craneales?

A

Cubiertas del encéfalo
- Estructuras de soporte para arterias, venas y senos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde se sitúan las meninges craneales

A

Inmediatamente internas del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la función principal de las meninges?

A

Proteger el encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas capas componen las meninges y cuáles son?

A

Tres capas:
* Duramadre
* Aracnoides
* Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el espacio subaracnoideo?

A

Cavidad llena de líquido que se encuentra entre la aracnoides y la piamadre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué líquido se encuentra en el espacio subaracnoideo?

A

Líquido cefalorraquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el líquido cefalorraquídeo

A

Líquido claro de composición similar a la sangre
- proporciona nutrientes al SN con menor proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se produce el líquido cefalorraquídeo?

A

En los plexos coroideos en el cuarto ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la función del líquido cefalorraquídeo?

A

Proteger y nutrir al encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo circula el líquido cefalorraquídeo ?

A
  1. Ventrículos laterales
  2. Tercer ventrículo
  3. Agujero de monro
  4. Acueducto cerebral/de Silvio
  5. Cuarto ventrículo
  6. Agujero de magendie o Luschka
  7. Cisterna magna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué impulsa el movimiento del líquido cefalorraquídeo

A
  • Sístole cardíaca
  • Inhalación respiratoria
  • Movimiento de cilios en células ependimales (en menor proporción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué regula la presión del líquido cefalorraquídeo?

A

La absorción a través de vellosidades aracnoideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué regula la velocidad de reabsorción del LCR

A

Se ajusta a su tasa de síntesis (qué tan rápido se va produciendo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde se adhiere la duramadre

A

A la superficie interna del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las dos capas que forman la duramadre?

A

Capa periótica externa y capa meníngea interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que forma la capa periótica externa de la duramadre

A

Periostio que cubre la cara interna de la bóveda craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la capa meníngea interna de la duramadre

A

Membrana fibrosa que se continúa en el agujero magno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los repliegues de la duramadre

A
  • Hoz del cerebro
  • Tentorio/tienda del cerebelo
  • Hoz del cerebelo
  • Diafragma de la silla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la hoz del cerebro?

A

El mayor repliegue de la duramadre
- Separa los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A dónde se adhiere la hoz del cerebro

A
  • A la cara interna de la bóveda craneal (en su plano medio)
  • A la cresta frontal del hueso frontal y a la crista Galli del etmoides (anteriormente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué separa el tentorio del cerebelo?

A

Los lóbulos occipitales de los hemisferios cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A dónde se adhiere la tienda del cerebelo

A
  • Apófisis clinoides del esfenoides (anteriormente)
  • Porción petrosa del hueso temporal (anterolateralmente)
  • Superficie interna del hueso occipital (posterolateral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la hoz del cerebelo

A

Repliegue vertical de la duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dónde se sitúa la hoz del cerebelo

A

Inferior al tentorio del cerebelo
- Porción posterior de la fosa craneal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el repliegue más pequeño de la duramadre
El diafragma de la silla
26
Dónde se suspende el diafragma de la silla
Entre las apófisis clinoides
27
¿Qué cubre el diafragma de la silla?
Cubre la hipófisis en la fosa hipofisaria.
28
Qué estructuras pasan por la abertura del diafragma de la silla
- El infundíbulo del tallo hipofisario - Venas hipofisarias
29
Qué es el tallo hipofisiario
Conexión entre el hipotálamo y la hipófisis posterior - También conocido como tallo infundibular
30
¿Dónde se inicia y finaliza el seno sagital superior?
- Inicia en la crista gall - Termina en la protuberancia occipital interna
31
Qué venas drena el seno sagital superior
Las venas cerebrales superiores
32
Con qué venas puede comunicarse el seno sagital superior a través del agujero ciego
Con las venas del seno frontal y, en algunos casos, con las venas de la cavidad nasal
33
Con qué estructura venosa se une el seno sagital superior en la protuberancia occipital interna
Con la porción transversal del seno lateral.
34
Hacia dónde se dirige el seno longitudinal/sagital inferior
Hacia atrás en la porción posterior del borde inferior o libre de la hoz del cerebro
35
¿Qué forma el seno recto?
La unión del seno longitudinal/sagital inferior con la vena cerebral magna.
36
Dónde se encuentra el seno recto
En la unión de la hoz del cerebro con la tienda del cerebelo, encima del cerebelo
37
Qué es la prensa de herófilo
punto de unión de los senos venosos en la parte posterior del cráneo - También conocida como confluencia de los senos
38
Qué estructura ósea rodea el seno occipital posterior
El agujero occipital
39
Dónde se sitúa el seno cavernoso
Por fuera de la hipófisis y del cuerpo del esfenoides
40
De dónde nace el seno petroso superior
Del seno cavernoso
41
Qué estructura meníngea acompaña el trayecto del seno petroso superior
La inserción de la tienda del cerebelo.
42
Dónde termina el seno petroso superior
En el sitio donde la porción transversal del seno lateral se torna vertical
43
Porciones del seno lateral
- Transversal o transverso - Vertical o sigmoideo
44
Por dónde entre la arteria carótida interna
Por la porción petrosa del hueso temporal hacia el conducto carotídeo
45
Qué origina la arteria carótida interna
- Art. Oftálmica - Art. Cerebral anterior - Art. Cerebral media - Art. Comunicante posterior - Art. Carotídea anterior
46
Dónde emergen las arterias vertebrales
En la primera porción de la art. subclavia
47
Qué originan las arterias vertebrales
* Dan origen a la basilar - Art. Espinal anterior - Art. Espinal posterior - Art. Cerebelosa posteroinferior
48
Qué origina la arteria basilar
- Art. Pónticas - Art. Cerebelosa Anteroinferior - Art. Cerebelosa superior - Art. Cerebral inferior
49
¿Cuál es la función del círculo arterial (círculo de Willis)?
Circulación colateral en caso de obstrucción.
50
Qué arterias forman el polígono de Willis
- Basilar - Carótida interna - Comunicante posterior - Comunicante anterior - Cerebral anterior, posterior y media - Cerebelosas superior, anteroinferior y posteroinferior - Pónticas
51
¿Qué partes componen el encéfalo?
Cerebro, cerebelo y tronco encefálico.
52
Qué producen los giros de la corteza cerebral
Circunvoluciones, surcos y fisuras
53
En qué se divide el prosencéfalo
Telencéfalo y diencéfalo
54
Telencéfalo
Parte más grande (lo que se conoce como cerebro)
55
Diencéfalo
Parte interna y central - Debajo del telencéfalo, alrededor del 3er ventrículo
56
Qué estructuras están en el diencéfalo
- Talamo - Hipotálamo
57
¿Cuáles son las funciones principales del cerebro?
- Inicio y coordinación del movimiento - Temperatura - Sentidos - Habla y lenguaje - Juicio, razonamiento, y solución de problemas - Emociones - Aprendizaje.
58
¿Cuántos lóbulos tiene cada hemisferio del cerebro?
Cuatro lóbulos.
59
Qué regula cada hemisferio
Las funciones motrices del lado contrario del cuerpo
60
Qué une ambos hemisferios del cerebro
Cuerpo Calloso
61
Qué forma al tronco del encéfalo
- Cerebro medio - Protuberancias y bulbo raquídeo
62
Cisuras del cerebro
- De Silvio - De Ronaldo - Parietooccipital - Singular
63
Partes relevantes del lóbulo frontal
- Área prefrontal - Área premotora - Área de Broca (motora del lenguaje) - Circunvolución frontal ascendente (motora principal)
64
Partes relevantes del lóbulo parietal
- Circunvolución parietal ascendente (sensorial principal) - Área táctil primaria - Área de Wernicke (sensitiva del lenguaje) - Área de asociación sensitiva
65
Partes relevantes del lóbulo temporal
Primera circunvolución temporal: - Área de asociación auditiva - Área auditiva primaria
66
Partes relevantes del lóbulo occipital
- Área de asociación visual - Corteza visual
67
¿Qué funciones controla el lóbulo frontal?
Funciones ejecutivas, control de movimientos voluntarios, procesos intelectuales complejos, expresiones faciales y regulación de emociones.
68
¿Cómo está dividido el cerebro?
En hemisferios derecho e izquierdo.
69
¿Qué funciones están relacionadas con el lóbulo frontal izquierdo?
* Planificación * Razonamiento * Resolución de problemas * Juicio y control de impulsos * Regulación de emociones (empatía y generosidad)
70
¿Qué funciones desempeña el lóbulo temporal?
* Procesamiento auditivo y del lenguaje * Funciones de memoria * Gestión de emociones * Reconocimiento de caras * Audición, equilibrio y coordinación * Centro primario del olfato
71
¿Dónde se encuentra el lóbulo parietal y qué funciones tiene?
Ocupa el área entre la cisura de Rolando y la parte superior de la cisura parietooccipital. Sus funciones son: * Integración de información sensorial * Procesamiento del dolor y del tacto * Control de la posición del cuerpo * Influencia en habilidades matemáticas y comprensión del lenguaje
72
¿Cuál es la principal función del lóbulo occipital?
* Procesar e interpretar la visión * Permitir la formación de recuerdos visuales * Analizar forma, color y movimiento
73
¿Qué es el sistema reticular y cuál es su función principal?
- Integra información sensitiva y sensorial - Modula ciclos de sueño-vigilia - Tono muscular y postural Control respiratorio, y cardiovascular - Temperatura
74
En donde se encuentran la formación reticular
- Tronco encefálico - Diencéfalo - Médula espinal
75
De qué está formado el sistema reticular
Neuronas cuyos axones se proyectan caudal y cerebral
76
¿Qué funciones realiza el sistema límbico?
* gestión y regulación de emociones * Motivación * Memoria a largo plazo * Olfato y hambre * Comportamiento sociosexual * Supervivencia
77
¿Cuáles son las estructuras que componen el sistema límbico?
* Tálamo * Hipotálamo * Hipocampo * Amígdala cerebral * Cuerpo calloso * Septo y mesencéfalo
78
En dónde se distribuye la formación reticular
En 3 zonas del tronco encefálico - Paramediana - Medial - Lateral
79
Tálamo
Organiza mensajes sensoriales Conciencia de sensaciones (dolor y tacto)
80
Hipotálamo
Control del sistema nervioso autónomo (como frecuencia cardíaca y presión arterial). Regulación de la temperatura corporal. Control del hambre, la sed y el sueño. Producción de hormonas que controlan la hipófisis (glándula pituitaria), afectando el crecimiento, el metabolismo y la reproducción. Regulación de las emociones y el comportamiento (especialmente en respuestas como el miedo o el placer).
81
¿Qué función tiene el hipocampo en el sistema límbico?
Juega un papel importante en la formación de la memoria y la orientación espacial.
82
¿Qué papel desempeña la amígdala cerebral?
Centro de mandos de las emociones, vinculando sentimientos a patrones de respuesta.
83
Cuerpo calloso
Permite el intercambio de impulsos, coordinación de movimientos, desarrollo de habilidades, relaciones humanas
84
Qué circunvoluciones componen al sistema límbico
- Del cuerpo calloso - Subcallosa - Giro parahipocampal
85
Qué estructuras forman el complejo amigdalino del sistema límbico
- Corteza periamigdalina - Núcleo amigdalino - Estría terminal - Área septal
86
Qué estructura del diencéfalo está incluida en el sistema límbico
Hipotálamo
87
Qué núcleos del tálamo se asocian al sistema límbico
- Núcleo dorso mediano - Núcleo anterior del tálamo óptico
88
¿Qué son los ganglios basales y cuál es su función principal?
Estructuras neuronales subcorticales que inician e integran el movimiento.
89
Qué núcleo relacionado con la recompensa forma parte del sistema límbico
El núcleo accumbens
90
¿Cuáles son las principales estructuras que forman los ganglios basales?
* Núcleo caudado (mov involuntario) * Putamen (Mov de extremidades) * Globo pálido (Mov automáticos e inconscientes) * Amígdala (Emociones y miedo)
91
Partes del encéfalo
Cerebro, cerebelo y tronco encefálico
92
Pares craneales
I. Olfatorio II. Óptico III. Oculomotor IV. Troclear V. Trigémino VI. Abducens VII. Facial VIII. Vestibulococlear IX. Glosofaríngeo X. Vago XI. Accesorio XII. Hipogloso
93
¿Qué función tiene el nervio olfatorio (I par craneal)?
Es un nervio puramente sensorial con función en la olfacción.
94
¿Cuál es la función del nervio óptico (II par craneal)?
Función en la visión.
95
¿Qué permite el nervio motor ocular común (III par craneal)?
* Movimiento del párpado * Movimientos del globo ocular * Acomodación del cristalino * Constricción de la pupila
96
¿Qué función tiene el nervio trigémino (V par craneal)?
* Transmite sensaciones de tacto, dolor, temperatura * Inerva los músculos de la masticación
97
¿Qué hace el nervio facial (VII par craneal)?
mixto * Transporta sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua * Inerva la musculatura de la mímica facial * Inerva glándulas salivales y lagrimales
98
¿Cuál es la función principal del nervio auditivo (VIII par craneal)?
Transportar impulsos sensoriales del equilibrio y la audición.
99
Función del nervio vago (X par craneal)?
MIXTO * Transporta sensibilidad de la epiglotis y faringe * Controla la presión arterial y función respiratoria * Inerva músculos de la garganta y cuello * sensibilidad a viseras
100
Que forman la aracnoides y la piamadre
Las leptomeninges
101
Cuales son los senos venosos de la duramadre
- Sagital/longitudinal (superior e inferior) - Transverso a sigmoideo - Recto - Occipital - marginal - Plexo basilar - Cavernoso - Intercavernoso - Petrosos (sup e inf) - Esfenoparietal
102
Funciones del tronco encefálico
Movimiento de ojos y boca, transmitir mensajes sensoriales, respiración, conciencia, función cardiaca, mov de músculos involuntarios, temp corporal