endocrino sed Flashcards
(80 cards)
- ¿Qué se considera talla baja?
Talla < -2 desviaciones estándar (DS) o menor al percentil 3 (P3) para la edad, el sexo o la talla genética
¿Qué es el hipocrecimiento y cuál es su importancia?
Es la disminución de la velocidad de crecimiento por debajo de -1DS o menor al P25. Es el marcador más sensible para detectar patología de forma precoz
¿Cómo se clasifica la talla baja?
Variantes de la normalidad (80%)
Talla baja familiar
Retraso constitucional del crecimiento y desarrollo
Talla baja patológica
Armónica (proporciones corporales normales)
Disarmónica (desproporción de segmentos corporales)
¿Qué caracteriza a la talla baja familiar?
Historia familiar de talla baja
Crecimiento paralelo a P3
Edad ósea acorde a la cronológica
Pubertad normal
Talla final baja pero dentro de lo esperado para la genética
Pruebas de laboratorio normales
¿Cómo se presenta el retraso constitucional del crecimiento y desarrollo?
Talla y peso normales al nacer
Desaceleración transitoria entre 1 y 3 años
Recuperación con velocidad normal (5 cm/año)
Edad ósea retrasada
Antecedentes familiares de pubertad tardía
Talla final normalmente dentro de los límites normales
¿Qué pruebas se deben solicitar ante talla baja?
Hemograma
Bioquímica
IGF-1 y BP3
Hormonas tiroideas
Edad ósea
Cribado celíaco
Cariotipo (niñas y niños con dismorfias o alteración genital)
RM hipotálamo-hipofisaria (ante sospecha de déficit de GH)
¿Qué patologías causan talla baja armónica?
Prenatales: CIR, cromosomopatías, infecciones congénitas
Posnatales: enfermedades crónicas, desnutrición, endocrinopatías (hipotiroidismo, déficit GH), deprivación psicoafectiva
¿Qué patologías causan talla baja disarmónica?
Displasias óseas
Raquitismo
Síndrome de Turner
Otras cromosomopatías o síndromes
¿Qué datos en la exploración orientan a la etiología? talla baja
Proporciones corporales (talla sentado, cociente segmento sup/inf)
Estado puberal
Talla de los padres
Peso y longitud al nacimiento
¿Qué enfermedades endocrinas causan talla baja?
Déficit de GH
Hipotiroidismo
Síndrome de Cushing
Alteraciones del gen SHOX
¿Qué hallazgos orientan al déficit de hormona de crecimiento?
Hipocrecimiento armónico
Edad ósea retrasada
Disminución de IGF-1, BP3 y GH en test de estímulo
Características físicas: frente abombada, adiposidad abdominal, manos pequeñas, micropene, hipoglucemia
¿Cómo se clasifica la talla baja patológica según la proporcionalidad corporal?
Talla baja armónica: proporciones corporales normales.
Talla baja disarmónica: proporciones alteradas (desproporción entre segmentos corporales)
¿Cuáles son las principales causas de talla baja patológica armónica?
Prenatales:
CIR (restricción del crecimiento intrauterino)
Cromosomopatías
Infecciones congénitas
Posnatales:
Enfermedades crónicas (renal, hepática, digestiva, cardiaca)
Desnutrición
Endocrinopatías (hipotiroidismo, déficit de GH)
Deprivación psicoafectiva
¿Qué patologías se asocian a talla baja disarmónica?
Displasias óseas
Raquitismo
Síndrome de Turner
Otras cromosomopatías o síndromes genéticos
¿Qué estudios básicos deben solicitarse en todo paciente con talla baja patológica?
Hemograma
Bioquímica
Hormonas tiroideas
IGF-1 y BP3
Edad ósea
Cribado celíaco
Cariotipo (especialmente en niñas o niños con genitales alterados)
RM hipotálamo-hipofisaria (si se sospecha déficit de GH)
¿Qué hallazgos orientan a una causa endocrina de talla baja?
Hipocrecimiento armónico
Edad ósea retrasada
Peso al nacimiento normal
Velocidad de crecimiento disminuida
Laboratorios alterados (IGF-1 bajo, TSH elevada, etc.)
¿Cuáles son las características del déficit de hormona de crecimiento (GH)?
Hipocrecimiento armónico y progresivo
Edad ósea muy retrasada
Talla muy inferior a lo esperado por talla genética
Rasgos: frente abombada, cara de muñeca, adiposidad abdominal, manos y pies pequeños
Posibles: hipoglucemia, micropene, ictericia prolongada en RN
. ¿Cómo se confirma el diagnóstico de déficit de GH?
Medición de IGF-1 y BP3 (habitualmente bajas)
Test de estímulo con hipoglucemia inducida por insulina, clonidina, glucagón o arginina (respuesta < 10 ng/ml)
RMN: hipoplasia hipofisaria, ectopia del tallo, etc.
¿Qué trastornos genéticos deben sospecharse en talla baja disarmónica?
Síndrome de Turner: en niñas con talla baja, amenorrea, cubitus valgus, linfedema, cuello alado
Otras displasias esqueléticas o síndromes genéticos (SHOX, Noonan, Silver-Russell)
¿Qué datos orientan a talla baja por desnutrición o enfermedades crónicas?
Velocidad de crecimiento enlentecida
Peso bajo para la talla
Afectación sistémica evidente (digestiva, renal, respiratoria)
Historia dietética o clínica sugerente
¿Qué es la pubertad?
Es el periodo en el que se alcanza la maduración sexual completa, desarrollo de caracteres sexuales secundarios y la talla adulta
.
¿Cuándo se considera que la pubertad es normal?
Niñas: entre los 8 y 13 años
Niños: entre los 9 y 14 años
Fuera de estos rangos se considera pubertad precoz o retrasada
¿Cuál es el primer signo de pubertad en niñas?
La telarquia (aparición del botón mamario, Tanner II), seguida de pubarquia, axilarquia y luego la menarquia (18-24 meses después del inicio del desarrollo mamario)
¿Cuál es el primer signo de pubertad en niños?
El aumento del volumen testicular ≥ 4 ml, seguido del crecimiento peneano, pubarquia, cambio de voz y aparición de vello facial