Neonatología Flashcards
(622 cards)
¿Cómo se clasifica al recién nacido según la edad gestacional?
Recién nacido pretérmino: < 37 semanas.
Recién nacido a término: 37-42 semanas.
Recién nacido postérmino: > 42 semanas
¿Cuáles son los rangos de peso en los recién nacidos?
Bajo peso: < 2,500 g.
Muy bajo peso: < 1,500 g.
Extremadamente bajo peso: < 1,000 g
.
¿Cuáles son las principales intervenciones en las primeras 24 horas de vida?
Mantener temperatura estable.
Cuidado del cordón umbilical.
Profilaxis de la enfermedad hemorrágica (vitamina K).
Profilaxis de conjuntivitis neonatal.
Cribado auditivo, metabólico y clínico
.
¿Cómo se debe realizar el cuidado del cordón umbilical?
Mantenerlo limpio y seco.
Evitar alcohol, ya que retrasa su caída.
Usar clorhexidina o sulfadiazina de plata si es necesario.
Evitar tinturas de yodo por su impacto en la tiroides neonatal
¿Cuál es la importancia de administrar vitamina K al recién nacido?
Previene la enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Se administra 1 mg intramuscularmente al nacer.
Los niños alimentados con leche materna tienen mayor riesgo de deficiencia
¿Cuáles son las dos principales formas de conjuntivitis neonatal y su profilaxis?
Gonocócica: Se previene con macrólidos (eritromicina).
No gonocócica (Chlamydia): Puede requerir antibióticos sistémicos
.
¿Cuáles son las enfermedades incluidas en el cribado metabólico neonatal?
Hipotiroidismo congénito.
Fenilcetonuria.
Galactosemia.
Fibrosis quística.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Déficit de biotinidasa
¿Cuándo se debe realizar el cribado auditivo?
Antes del tercer mes de vida.
El tratamiento debe iniciarse antes de los seis meses si hay diagnóstico positivo.
Se usan otoemisiones acústicas y potenciales evocados de tronco auditivo
¿Cuáles son los principales reflejos primitivos del recién nacido?
Moro.
Prensil.
Búsqueda.
Succión.
Galant.
Marcha automática
¿Qué alteraciones transitorias pueden presentarse en el sistema genitourinario del recién nacido?
Fimosis fisiológica en varones.
Ingurgitación mamaria transitoria en ambos sexos por estrógenos maternos.
Secreción vaginal fisiológica en niñas
.
¿Qué cambios en la circulación ocurren tras el nacimiento?
Se cierran los cortocircuitos fetales: ductus venoso, ductus arterioso y foramen oval.
Disminuyen las resistencias vasculares pulmonares, lo que permite un mayor flujo sanguíneo a los pulmones
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en un recién nacido?
120-160 lpm. Puede ser mayor en prematuros
¿Cómo se produce el primer aliento del recién nacido?
Al pinzar el cordón umbilical, los pulmones se llenan de aire y el líquido alveolar se absorbe.
Se dilatan los vasos pulmonares, permitiendo el intercambio gaseoso
¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en un recién nacido?
30-40 respiraciones por minuto. Se pueden observar periodos de respiración superficial
¿Por qué el recién nacido es vulnerable a la pérdida de calor?
No regula bien la temperatura debido a la inmadurez de su sistema termorregulador
¿Cuáles son los mecanismos de pérdida de calor en el recién nacido?
Conducción: Contacto con superficies frías.
Radiación: Pérdida de calor hacia objetos fríos cercanos.
Convección: Transferencia de calor al aire circundante.
Evaporación: Pérdida de calor a través de la piel y mucosas
¿Cómo es la función digestiva del recién nacido?
La lactasa está bien desarrollada.
La motilidad es inmadura, lo que puede causar reflujo gastroesofágico
¿Cuándo se elimina el meconio?
Entre las primeras 24-48 horas.
Posteriormente aparecen las heces de transición y luego las definitivas
¿Cómo es la función renal en el recién nacido?
Es inmadura, con tendencia a:
Hiponatremia.
Acidosis metabólica transitoria
.
¿Cuándo debe producirse la primera micción?
Dentro de las primeras 24-48 horas
.
¿Cómo es la hemoglobina en el recién nacido?
Al nacer, la hemoglobina es mayormente fetal (Hb F), la cual tiene mayor afinidad por el oxígeno.
Se sustituye progresivamente por hemoglobina adulta en los primeros seis meses de vida
¿Por qué el recién nacido es propenso a hemorragias?
Tiene un déficit de los factores de coagulación dependientes de vitamina K (II, VII, IX, X).
Se previene con la administración de vitamina K intramuscular
¿Cuáles son los reflejos primitivos del recién nacido?
Moro, prensil, Galant, búsqueda, succión, marcha automática.
Persistencia anormal puede indicar patología neurológica
¿Cómo es la visión del recién nacido?
Puede seguir con la mirada objetos llamativos.
El estrabismo es fisiológico en los primeros días
.