Endometriosis Flashcards
(41 cards)
Define endometrosis
La endometriosis consiste en la presencia y proliferación de tejido en dometrial fuera de la cavidad uterina.
En dónde se presenta con mayor frecuencia la endometrosis
cavidad pélvica, incluyendo ovarios, ligamentos útero sacros, el saco de Douglas y uréteres. Rara vez ocurre en vejiga, pericardio y pleura.
Qué es la adenomiosis
La adenomiosis (endometríosis miometrial) debe considerarse aparte, ya que es muy frecuente y asintomática. -Debe diferenciarse del tejido endometrial dentro del miometrio, el cual corresponde a una patología distinta denominada adenomiosis.
Epidemiología de la endometrosis
afecta aproximadamente
al 10% de las mujeres
Factores de riesgo de endometrosis
.Edad fértil.
. Ciclos cortos (menores de 27 días) con sangrado menstrua abundante (mayor de siete días) favorecerían e reflujo de sangre a a cavidad
peritoneal.
Se relacionan con la exposición a la menstruación: menarquia temprana y menopausia tardía, nuliparidad, ciclos cortos, menstruaciones prolongadas, malformaciones Mullerianas. También se ha visto un
aumento en la prevalencia de esta enfermedad en mujeres altas y flacas y con familiares de primer grado
con esta condición. Por el contrario, el uso de ACO es un factor protector. El tabaco parece tener un efecto protector
Teoría de Sampson de endometrosis
Ésta propone que durante cada ciclo parte del flujo menstrual refluye hacia la cavidad abdominal durante la menstruación.
No obstante, existen registros de depósitos en sitios distantes como el ombligo, la cavidad pleural, e incluso el cerebro. Por lo que se piensa que esto podría originarse a partir de células embrionarias remanentes
(metaplasia celómica).
Etiopatogenias más aceptadas de la endometriosis
- Teoría del desarrollo in situ
- Teoría de la inducción
- Teoría del trasplante o del implante
Teoría del desarrollo in situ, etio de endometrosis
la endometriosis puede originarse en el sitio en el que se diagnostica. Esto puede ocurrir a partir de restos
müllerianos o del conducto de Wolff, o también puede ser debido a metaplasia del tejido peritoneal u ovárico
Teoría de la inducción, etio de la endometrosis
se basa en la diferencíaclón de células mesenquimales, activada por sustancias llberadas por endometrio que degenera, tras llegar a la cavidad abdominal.
Teoría del trasplante o del implante, etio de la endometrosis
está basada en el trasplante y posterior implante del tejido endometrial. Se produciría por el transporte de células endometriales viables durante la menstruación deforma retrógrada a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad abdominal, el implante de estas células en el peritoneo y, a continuación, el desarrollo de la endometriosis.
Localización más frecuente de la edometrosis
Ovario
Otras localizaciones frecuentes de endometrosis
-Ligamentos uterosacros
-Fosa ovárica peritoneal
-Peritoneo del fondo de saco de Douglas - Tabique
rectovaginal.
Clínica de endometrosis
-Variable algunas mujeres asintomáticas.
-Síntomas: Dolor pélvico crónico, dismenorrea, dispareunia infertilidad.
-Además pueden presentar disuria, disquexia catamenial o manifestarse como masa
anexial.
Diagnóstico diferencial de endometrosis
-Adenomiosis, fisiológico
-Problemas psicosexuales
Atrofia vaginal
-Cistitis
-Constipación, fisuras anales
-SII, dolor neuropático, adeherencias
-Contractura muscular
-Quistes ováricos B y M, hidrosálpinx
-Infertilidad de otra causa
Tipos de endometrosis nativa
Peritoneal
Ovárica (endometrioma)
Profunda del tabique rectovaginal
Clasificación de endometrosis del tabique recto vaginal
Donnez tipo 1, 2 y 3.
Diagnóstico
Sospecha por clínica. Certeza + imagenología (laparoscopía)
Ventajas de la laparoscopía
perm¡te visualizar directamente las lesiones, que tie nen aspecto de quemadura de pólvora, es posible valorar el resto del aparato genital, realizar la estadificaclón y tomar muestras para estudio
anatomopatológico. Además, en el mismo acto laparoscópico, se puede Ilevar a cabo un tratamiento
quirúrgico.
Estadíos de endometrosis
Cuatro estadios, de acuerdo con una puntuación que valora la presencia de lesiones y de adherencias en el peritoneo, el fondo de saco posterior, os ovarios y las trompass en estadio l, mínimo; el ll, leve; el lll, moderado, y el lV, grave.
Anamnesis de endometrosis
Buscar síntomas clásicos (dismenorrea secundaria,
dispareunia, disquexia e infertilidad) y su relación con la
menstruación. En general no existe relación entre la magnitud de los
síntomas y la magnitud de la enfermedad.
Examen físico de endometrosis
La endometriosis “se ve y se toca”.
- Los focos se ponen rojos y azules durante la
menstruación, por lo que la mayor sensibilidad del examen físico es durante este período.
-Siempre hay que evaluar si existen cicatrices en el fondo de saco vaginal a la especuloscopía y tacto vaginal, o si existen puntos sensibles a la palpación en el fórnix posterior o los anexos.
-El útero se puede encontrar en retroversión fija y puede ser doloroso a la palpación. Se pueden palpar tumores anexiales retrouterinos fijos (correspondientes a endometriomas). La presencia de un nódulo en el tabique rectovaginal se evalúa presionando el fórnix posterior y tensando los ligamentos útero-sacros durante el tacto vaginal (no es necesario realizar un tacto recto-vaginal).
Exámenes de laboratorio de endometrosis
El Ca 125 puede estar elevado en la endometriosis, pero no tiene valor diagnóstico ni de seguimiento. Además, no se eleva en la endometriosis del tabique recto-vaginal y puede elevarse en circunstancias fisiológicas como la menstruación. En suma no hay un estudio de laboratorio específico para esta patología.
Diagnóstico definitivo de endometrosis
El diagnóstico definitivo de endometriosis se obtiene por biopsia o por visualización directa de lesiones vía laparoscópica. Debido a esto, las imágenes no son el estándar diagnóstico, sin embargo, pueden contribuir en la sospecha diagnóstica.
Endometrosis, imagenología, eco transvaginal:
Tiene muy buen rendimiento para el diagnóstico de endometrioma. El endometrioma se visualiza como un tumor ovárico quístico de contenido denso con aspecto de vidrio esmerilado, en que los ovarios
comúnmente están juntos en la cara posterior del
útero (“kissing ovaries”). En manos de especialistas
podría incluso verse endometriosis a nivel de
tabique rectovaginal.