ENERGIA. TEMA 03. CAP 4 Flashcards

1
Q

ENERGIA CONCEPTO

A

Es la corriente interminable que circula por el interior de una célula a otra y de un organismo a otro organismo. El estudio de las transformaciones de la energía de los organismos vivientes se llama bioenergética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EN EL MUNDO BIOLÓGICO PODEMOS DISTINGUIR 3 TIPO DE ENERGÍA

A

 Energía solar.
 Energía química.
 Energía biológicamente útil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Energía química

A

El organismo animal no crea ni destruye la energía, pero actúa como transformador de la misma. La energía química que se encuentran los macronutrientes es transformada por el proceso de respiración celular en ENERGIA BIOLOGICAMENTE UTIL que son los enlaces de fosfatos ricos en energía esta transformación ocurre en la mitocondria de la célula animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Energía biológicamente útil

A

Comprende la utilización de la energía química en las oxidaciones biológicas. La energía química se libera en el organismo por procesos oxidativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS

A

Se halla condicionado por la suma de tres factores: Metabolismo basal (60%), el trabajo muscular (30%), el efecto termogénico de los alimentos (10%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EQUILIBRIO ENERGETICO

A

Si la ingesta y el gasto energía son iguales, se mantiene el equilibrio en cuanto al deposito calórico representado por el peso corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Balance energético positivo

A

Cuando la ingesta de energía es mayor que su gasto, se traduce en el aumento del peso debido al aumento del tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Balance energético negativo

A

Cuando la ingesta de energía es menor que el gasto, se produce una disminución del peso corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DETERMINACION DEL BALANCE ENERGETICO

A

METABOLISMO BASAL.

TRABAJO MUSCULAR.

EFECTO TERMOGENICO DE LOS ALIMENTOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

METABOLISMO BASAL

A

Es el consumo de energía necesario para mantener las funciones vitales y la temperatura corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para la medición del MB se debe cumplir las siguientes condiciones.

A

 Reposo.
 Temperatura.
 Ayuno.
 Estrés.
Cuando reúne estas condiciones se dice que el sujeto se encuentra en estado basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores fisiológicos que afectan MB

A

 Masa magra.
 Sexo.
 Edad.
 Embarazo y lactancia.
 Raza (etnia).
 Clima y altitud.
 Factores genéticos.
 Superficie corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores patológicos que afecta el MB

A

 Alteraciones hormonales
 Alteraciones en el estado de nutrición
 Procesos infecciosos o febriles
 Estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ACTIVIDAD MUSCULAR O TRABAJO MUSCULAR

A

Se refiere al gasto energético necesario para el desarrollo de las diferentes actividades del individuo. En una persona moderadamente activa representa del 15 al 30% de las necesidades totales de energía. De todos los componentes del gasto energéticos, efecto térmico de los ejercicios es el más variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EFECTO TERMOGÉNICO DE LOS ALIMENTOS

A

Se refiere al aumento del gasto energético por encima del índice metabólico de reposo que tiene lugar varias horas después de la ingestión de una comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los factores que influye sobre el efecto térmico de los alimentos

A

 Valor calórico de la alimentación.
 Cantidad, calidad y armonía de los aminoácidos de la dieta, Fraccionamiento de la alimentación.

17
Q

BBALANCE ENERGETICO.

A

Está determinado por la diferencia existente entre el ingreso y el gasto energético.