Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE). Flashcards

1
Q

Cual es la definición utilizada por la GPC para definir a la ERGE ?

A

Definición de Montreal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se clasifica la Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico ?

A

1.- Enfermedad por Reflujo Erosiva (ERE).

2.- Enfermedad por Reflujo No Erosiva (ERNE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es aquella ERGE en la cual hay daño estructural (Esofago de Barret)

A

Enfermedad por Reflujo Erosiva (ERE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es aquella ERGE en la cual no hay daño estructural.

A

Enfermedad por Reflujo No Erosiva (ERNE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con base a su clasificación, que tipo de presentación de la ERGE es la más frecuente ?

A

Enfermedad por Reflujo No Erosiva (ERNE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que porcentaje de la población afecta la ERGE ?

A

3-4%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los principales factores de riesgo asociados a la ERGE ?

A

1.- Obesidad.

2.- Hernia Hiatal.

3.- Pobre cantidad de sueño.

4.- Tabaco y Alcohol.

5.- Embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que genero se presentan de manera más frecuente las complicaciones de la ERGE ?

A

Masculino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De cuanto es la presión normal del Esfinter Esofagico Inferior ?

A

10-26 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con que valores de presión del esfinter esofagico inferior se considera un esfinter incompetente ?

A

≤ 6 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que sustancias aumentan el tono del EEI ?

A

1.- Gastrina.

2.- Motilina.

3.- Antiacidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sustancias disminuyen el tono del EEI ?

A

1.- CCK.

2.- Grasa.

3.- Menta.

4.- Etanol.

5.- Cebolla, Chocolate.

6.- Glucagon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el síntoma o manifestación más frecuente en pacientes con ERGE ?

A

Pirosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los componentes de la triada clínica de la ERGE ?

A

1.- Pirosis.

2.- Dolor Retroesternal.

3.- Regurgitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las caracteristicas princiapales de la pirosis presentes en la ERGE ?

A

1.- Se presenta 30-60min despues de comer y al reclinarse.

2.- Se alivia con antiacidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual sintoma atipico puede presentarse en la ERGE ?

A

Disfagía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que caracteristica presentan los alimentos regurgitados en la ERGE?

A

Los Alimentos se encuentran ya digeridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los principales sintomas típicos/digestivos de la ERGE ?

A

1.- Pirosis.

2.- vomito.

3.- Regurgitación.

4.- Dispepsia.

Que se relacionan con el reflujo acido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son las principales manifestaciones atípicas de la ERGE ?

A

1.- Dolor toracico no cardiaco.

2.- Tos.

3.- Disfonía.

4.- Faringitis o Laringitis.

5.- Broncoespasmo.

Se relacionan con el reflujo alcalino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nombre que se le confiere a la torticolis intermitente y arqueamiento de la columna asociados al reflujo en el paciente pediatrico.

A

Síndrome de Sandifer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que posición se recomienda recostar al paciente pediatrico con Síndrome de Sandifer?

A

Decubito Supino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la primera intervención/prueba diagnostica que se debe solicitar en el paciente con sospecha clínica de ERGE sin sintomas de alarma ?

A

Tratamiento Empirico con Inhibidor de Bomba de Protones Durante 2 semanas (Prueba Terapeutica con IBP por 2 semanas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se define una Prueba Terapeutica de ERGE Positiva y que indica este resultado ?

A

Como la mejoria de los sintomas con el tratamiento y la recaida al suspenderlo, esto confirma el diagnostico de ERGE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se define una Prueba Terapeutica de ERGE Negativa?

A

Ausencia de respuesta ante el tratamiento empirico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que debe realizarse ante un paciente con una prueba terapeutica negativa ?

A

Panendoscopia y derivar a segundo nivel.

26
Q

Cuales son las indicaciones para realizar panendoscopía en el paciente con ERGE ?

A

1.- Prueba Terapeutica de ERGE Negativa.

2.- Signos de Alarma ( Disfagia, sangrado, perdida de peso, anemia ferropriva, vomito persistente, intolerancia a la vía oral).

3.- Sospecha de estenosis esofagica, esofago de Barret o Adenocarcinoma de Esofago.

27
Q

Cuales son las indicaciones para referir al paciente con ERGE a un segundo nivel de atención ?

A

Prueba terapeutica negativa y/o inicio de clínica de ERGE con datos de alarma.

28
Q

Cual es el estandar de Oro para realizar el diagnostico de esofago de Barret ?

A

Panendoscopía con toma de Biopsia.

29
Q

Cual es la principal complicación de la ERGE ?

A

Esofago de Barret.

30
Q

Los hallazgos endoscopicos de esofagitis se catalogan bajo que clasificación ?

A

Clasificación de Los Angeles (Salvary-Miller en segundo lugar).

31
Q

Grado de esofagitis por reflujo conferido por la Clasificación de los Angeles, caracterizado por Lesiones de la mucosa confinadas a los pliegues mucosos ≤ 5 mm cada una.

A

Grado A.

32
Q

Grado de esofagitis por reflujo conferido por la Clasificación de los Angeles, caracterizado por lo menos una lesión de la mucosa > 5 mm confinada a los pliegues mucosos pero sin continuidad entre dos pliegues.

A

Grado B.

33
Q

Grado de esofagitis por reflujo conferido por la Clasificación de los Angeles, caracterizado por lesiones de la mucosa que continuan entre las partes superiores de los pliegues mucosos, pero no son circunferenciales. (< 75%)

A

Grado C.

34
Q

Grado de esofagitis por reflujo conferido por la Clasificación de los Angeles, caracterizado por lesiones extensas de la mucosa que ocupan ≥ 75% de la circunferencia del esofago.

A

Grado D.

35
Q

Cual es el estandar de oro para el diagnostico de ERGE ?

A

1.- Numero #1 Impedancia Esofágica.

2.- Numero # 2 pH-Metria.

36
Q

Cuales son las indicaciones para realizar pH-Metria en pacientes con sospecha diagnostica de ERGE ?

A

Prueba Terapeutica Negativa y Ausencia de Lesiones Evidenciadas en la Panendoscopia (ERNE).

37
Q

Que estudios deben realizarse previo a instaurar un manejo quirurgico en el paciente con ERGE ?

A

1.- Manometria.

2.- Esofagigrana de Bario (Serie Esofago, Gastro, Duodenal).

38
Q

Cual es el primer paso para el manejo de la ERGE ?

A

Modificaciones en el estilo de vida.

39
Q

Cual es el segundo paso para el manejo de la ERGE si el primer paso no dio resultado ?

A

Otorgar medicamentos (IBP).

40
Q

Por cuanto tiempo se va a otorgar tratamiento medico mediante el uso de IBP en el paciente con ERGE ?

A

Durante 8-12 semanas.

41
Q

Cuales son las indicaciones para dar IBP al paciente con ERGE ?

A

1.- Paciente con sintomas de ERGE y Prueba Terapeutica (+).

Ó

2.- Paciente con sintomas de ERGE y Panendoscopia (+) para datos de esofagitis.

Ó

3.- Paciente con sintomas de ERGE y pH-Metria (+) para reflujo acido.

42
Q

En cuanto tiempo los IBP suprimen por completo los sintomas de la ERGE ?

A

1-2 semanas.

43
Q

Cual es el mecanismo de acción de los IBP?

A

Inhiben la Bomba H+/K+ ATPasa.

44
Q

Cual es el grupo de farmacos considerados como de primera linea para el tratamiento de ERGE ?

A

Inhibidores de Bomba de Protones.

45
Q

Cual es el grupo de farmacos considerados como de segunda linea para el tratamiento de ERGE ?

A

Antagonistas H2.

46
Q

Que efecto adverso se le atribuye a la Metoclopramida ?

A

Síndrome Extrapiramidal, Distonia.

47
Q

Que efecto adverso se le atribuye a la Cisaprida ?

A

Efectos Miocardicos (Prolongación del QT).

48
Q

Cuales es la principal indicación para instaurar un tratamiento quirurgico en el paciente con ERGE ?

A

Paciente con ERGE que no quiera continuar con manejo medico.

49
Q

Cual es el procedimiento quirurgico de elección o estandar de oro para el manejo de los pacientes con ERGE ?

A

Funduplicatura Laparoscopica con Tecnica de Nissen (360°).

50
Q

En pacientes con motilidad esofagica alterada cual es el procedimiento quirurgico de elección para el manejo de ERGE?

A

Funduplicatura parcial tipo Toupet o Dor Anterio (180°).

51
Q

Que tamaño de hernia hiatal amerita la colocación de malla protésica para su corrección ?

A

> 8 cm.

51
Q

Que tipo de epitelio se encuentra en el esofago de pacientes con esofago de Barrett ?

A

Cilindrico Simple.

52
Q

En que tercio esofagico se presenta principalmente el esofago de Barrett ?

A

Tercio Distal.

53
Q

Que porcentaje de los pacientes con ERGE desarrolla Esofago de Barrett ?

A

10%.

54
Q

Para que condicion predispone el esofago de Barrett ?

A

Adenocarcinoma Esofagico (Riesgo 30-50 veces mayor).

55
Q

Cual es el primer estudio a solicitar en un paciente con ERGE y falla terapeutica ?

A

Serie Esofago-Gastro-Duodenal.

56
Q

Cual es el segundo estudio a solicitar en un paciente con ERGE y falla terapeutica ?

A

Endoscopía.

57
Q

Cual es el tercer estudio a solicitar en un paciente con ERGE y falla terapeutica ?

A

pH-Metría.

58
Q

Cual es el cuarto estudio a solicitar en un paciente con ERGE y falla terapeutica ?

A

Manometría de alta resolución.

59
Q

Que estudio se considera el estandar de oro para determinar falla terapeutica en los pacientes con ERGE ?

A

Manometría de alta resolución.