Enzimas Flashcards

1
Q

Que son las enzimas

A
  • Grupo especializado de proteínas
  • Actúan como catalizadores
  • Diferentes tamaños y requerimentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de enzimas

A
  • Oxidoreductasas
  • Transferasas
  • Hidrolasas
  • Liasas
  • Isomerasas
  • Ligasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La actividad enzimatica requiere de un estado de transición donde

A

el nivel de energia es mayor al del sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que provoca la presencia de un catalizador en la actividad enzimatica

A

Disminución en la energía de activación requerida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Formas en las que se realiza la actividad catalitica

A
  • Unirse con el sustrato
  • Facilitar la modificación del mismo para su cambio a producto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Propiedades básicas de la molecula de las cuales el sitio activo es responsable

A
  • Especificidad
  • Acción catalizadora de la proteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para poder llevar a cabo la aceleración se apoya de:

A
  • Disminucion de entropía
  • Facilitación de ambiente de reacción
  • Introduccion de tension o distorsion sobre sustrato
  • Existencia de grupos cataliticos específicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Afecta de forma importante la velocidad de la enzima

A

Concentracion de sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio de la actividad enzimática que implica el análisis de la velocidad de actuación de la enzima

A

Cinética enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Catalizan la misma reacción con distintas cinéticas

A

Isoenzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se caracterizan por presentar diferencias estructurales entre ellas que justifican una cinética variable

A

Isoenzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se caracterizan por presentar diferencias estructurales entre ellas que justifican una cinética variable

A

Isoenzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores que influyen en la actividad enzimatica

A
  • pH
  • Temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conjunto de moléculas que disminuye la actividad enzimática, utilizadas para controlar el grado de actividad enzimatica

A

Inhibición enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Responden aumentando o disminuyendo su actividad catalitica en respuesta a determinados moduladores o moléculas señal

A

Enzimas reguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si la union del modulador es reversible se denominan

A

Enzimas alostericas

16
Q

Se clasifica en homotropicos cuando

A

el sustrato actua como modulador

17
Q

Cuando se clasifica como heterotropicos

A

cuando sustrato y modulador son diferentes

18
Q

Enzimas que se sintetizan en forma de precursores inactivos, solo en ciertas circustancias se produce la activación

A

proenzimas o zimogenos

19
Q

Se activa por pepsina

A

Pepsinogeno

20
Q

Se activa por tripsina

A

Quimiotripsinogeno

21
Q

Función enzimas

A

Aumentar velocidad de reacción en un medio acuoso

22
Q

De que depende su actividad catalizadora

A

Conformación, supresión de niveles de saturación causa perdida de funcionamiento

23
Q

A partir de que año las enzimas se empiezan a clasificar de acuerdo a su función

A

1961

24
Q

Ejemplos de moléculas aceptadoras y donadoras (transferasas)

A
  • Amino
  • Carboxilo
  • Carbonilo
  • Metilo
  • Fosforilo
  • Uracilo
25
Q

Ruptura de enlaces en una mólecula de agua

A

Hidrolasas

26
Q

Ejemplos de Hidrolasas

A
  • Esterasas
  • Fosfatasas
  • Peptidasas
27
Q

Catalizan reacciones donde se eliminan grupos para formar doble enlace o se añade este

A

Liasas

28
Q

Ejemplos de Liasas

A
  • Descarboxilasa
  • Hidratasas
  • Deshidratasas
  • Desaminasas
  • Sintetasas
29
Q

Catalizan diferentes tipos de reordenamientos moleculares (transferencia de grupos dentro de la molécula)

A

Isomerasas

30
Q

Catalizan formación de enlaces entre dos moléculas de sustrato

A

Ligasas

31
Q

Por qué es importante un catalizador (enzima) en un ambiente normal

A

Debido a que es muy difícil que estos puedan acelerar su velocidad en un medio biológico las moléculas

32
Q

En una reacción química la conversión de sustrato en producto requiere de una situación energética intermedia, que se conoce como

A

Estado de transición

33
Q

Características de las reacciones catalizadas

A

Incrementa velocidad de reacción pero su equilibrio se mantiene igual

34
Q

Participan dando o aceptando protones, permitiendo desarrollo de reacción a formación del producto

A

Grupos catalíticos acido-base

35
Q

Mediante creación de enlaces covalentes en el sustrato direccionan reacción en el mismo sentido

A

Grupos catalíticos covalentes