Epidemilogía Flashcards
¿Qué es la epidemiología?
Es la ciencia que estudia por qué el proceso salud-enfermedad se distribuye de forma desigual en las poblaciones humanas
.
¿Cómo definió Last la epidemiología?
Como “la presentación en una comunidad o región de un número de casos de una enfermedad, conducta específica y otros sucesos relacionados con la salud, claramente en exceso respecto a los valores esperados en circunstancias normales”
¿Cuál es la definición de epidemiología según Martínez Navarro?
“El estudio de la distribución y los determinantes de los sucesos y estados relacionados con la salud en poblaciones determinadas, y en la aplicación de ese estudio para controlar los problemas de salud”
¿Cuáles son las etapas del método epidemiológico?
Observación y descripción del fenómeno epidemiológico.
Formulación y validación de hipótesis sobre la relación causa-efecto.
Experimentación para la validación de hipótesis.
Elaboración de un informe final con conclusiones y recomendaciones
¿Cuáles son los tres tipos de estudios que conforman el método epidemiológico?
Epidemiología descriptiva: analiza el “quién, cuándo y dónde” de la enfermedad.
Epidemiología analítica: estudia la relación entre factores de riesgo y la enfermedad.
Epidemiología experimental: valida hipótesis mediante ensayos controlados
¿Cuál es el papel de la epidemiología en salud pública?
Identificar patrones de enfermedades, determinar factores de riesgo, predecir la magnitud de los problemas de salud y diseñar estrategias de control y prevención
.
¿Por qué la epidemiología se considera una ciencia multidisciplinar?
Porque integra conocimientos de medicina, biología, estadística, ciencias sociales y medioambientales para analizar los determinantes de la salud y enfermedad
¿Cómo contribuye la epidemiología a la planificación sanitaria?
Permite diseñar estrategias para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en la población
¿Cuáles son los principales objetivos de la epidemiología?
Estudiar la frecuencia y distribución de los estados de salud y enfermedad en la población.
Explicar la etiología de las enfermedades y determinar sus factores de riesgo y modos de transmisión.
Predecir la magnitud y distribución de enfermedades en la población.
Controlar enfermedades mediante medidas preventivas y de erradicación.
Planificar y evaluar estrategias sanitarias, terapéuticas y rehabilitadoras
¿Cómo se usa la epidemiología para establecer el diagnóstico de salud comunitaria?
Permite identificar el tipo y la magnitud de los problemas de salud de una población mediante indicadores sanitarios obtenidos de sistemas de información sanitaria
.
¿Cuál es la importancia de conocer la historia natural de la enfermedad en epidemiología?
Permite entender cómo evolucionaría una enfermedad si no se aplicara ninguna intervención, ayudando a definir estrategias preventivas y de tratamiento
¿De qué manera la epidemiología contribuye al estudio de las causas de las enfermedades?
Identifica factores de riesgo y propone medidas de prevención, como la fluorización del agua para reducir caries dental
¿Qué papel juega la epidemiología en la identificación de nuevas patologías o síndromes?
Ha sido clave en el descubrimiento de enfermedades como el SIDA, la neumonía del legionario y el síndrome del aceite tóxico
¿Cómo ayuda la epidemiología a predecir el curso de las enfermedades?
Permite calcular el riesgo individual y colectivo de contraer una enfermedad mediante estudios poblacionales y modelos estadísticos
¿Qué es la vigilancia epidemiológica y por qué es importante?
Es un proceso continuo de observación de la situación de salud-enfermedad en una región. Se usa para monitorear enfermedades de declaración obligatoria y prevenir epidemias
¿Cómo se utiliza la epidemiología para evaluar actividades sanitarias?
Evalúa la efectividad de procedimientos diagnósticos, terapéuticos, programas de salud y servicios sanitarios, garantizando su eficiencia y calidad
.
¿Por qué es relevante la evaluación de la literatura científica en epidemiología?
Permite analizar errores metodológicos en investigaciones que podrían invalidar sus resultados, asegurando la validez de las conclusiones científicas
¿Cómo se define el concepto de riesgo en epidemiología?
Según M. Susser (1991), el riesgo es “el agente activo capaz de una acción, capaz de producir un cambio”. En otras palabras, un factor de riesgo es aquel cuya variación en frecuencia o intensidad genera un aumento en la aparición de una enfermedad
¿Qué son los factores protectores en epidemiología?
Son aquellos cuya presencia disminuye la morbilidad o mortalidad en individuos o poblaciones. Son fundamentales en la prevención de enfermedades
¿Cuáles son los tipos de factores de riesgo?
Factores intrínsecos: Propios del individuo, como la genética y la biología.
Factores extrínsecos: Relacionados con el entorno social, físico o ambiental
¿Cómo se define la causa en epidemiología?
Se define como cualquier acontecimiento, característica o condición que sea esencial para la ocurrencia de una enfermedad. La epidemiología estudia la relación causa-efecto entre los factores de riesgo y la enfermedad
¿Cuáles son los principales modelos causales en epidemiología?
Modelo determinista (Henle-Koch, 1880)
Modelo de la asociación causal (Hill, 1965)
.
¿Cuáles son los postulados del modelo determinista de Henle-Koch?
Para que un agente sea considerado la causa de una enfermedad, debe cumplir tres criterios:
Debe aislarse siempre del paciente.
No debe aislarse en pacientes con otras enfermedades.
Debe reproducir la enfermedad cuando se inocula en un huésped susceptible
¿Qué modelo reemplazó al de Henle-Koch y qué establece?
El modelo de Bradford-Hill (1965) reemplazó al de Henle-Koch, estableciendo criterios de causalidad basados en evidencia epidemiológica, como la fuerza de asociación, temporalidad y plausibilidad biológica