EPOC Flashcards

(76 cards)

1
Q

GOLD

A

Global Initiative for Chronic
Obstructive
Lung
Disease

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EPOC está proyectada a ser la ______ para 2020

A

3er

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La mayoría de los pacientes no mueren por EPOC, solo al rededor de un ___ %.

A

30 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de EPOC se caracteriza por…

A

Desarrollo progresivo de limitación al flujo aéreo que en algunos casos es parcialmente reversible, además puede acompañarse de una reactividad bronquial aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los síntomas característicos de la EPOC son:

A
  1. Tos
  2. Producción de esputo
  3. Disnea con esfuerzo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de Bronquitis crónica:

A

Tos productiva por más de tres meses en dos años consecutivos , después de
descartar otra patología subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de Efnisema:

A

Crecimiento anormal de las vías distales al bronquiolo terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de Riesgo para EPOC

A
  1. Tabaquismo
  2. Polvos y químicos
  3. Humo de leña
  4. Tabaquismo ambiental
  5. Contaminación ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el factor de riesgo más importante a nivel mundial

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Más del ____% de los que tienen EPOC han sido fumadores

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La probabilidad de desarrollar EPOC aumenta a medida que ____________ y a
la persistencia de la adicción

A

aumente el número de cigarros fumados al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo Determinar la Exposición al Humo del Cigarro? (Fórmula)

A

Cigarros al día x número de años como fumador / 20 = paquetes por año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el índice tabáquico de un paciente que fuma 20 cigarros al día, durante 25 años?

A

25 paquetes año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo Medir la Exposición al

Humo de Leña? (Fórmula)

A

Horas al día expuesto al humo de leña x años de exposición = horas al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia entre Asma y Epoc

A

Asma

  1. CD4+
  2. Eosinófilos
  3. Limitación de flujo de aire completamente reversible

EPCO

  1. CD8+
  2. Macrófagos y Neutrófilos
  3. Limitación de flujo de aire completamente irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico de EPOC

Síntomas + Factores de riesgo

A

Tos
Esputo
Disnea

Tabaco
Polución Ambiental
Polución Laboral

ESPIROMETRÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando hay índice tabaquico mayor a ______ paquetes año ya hay un diagnóstico probable a EPOC

A

Mayor a 10 paquetes año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando hay _____ horas al año o más de exposición al humo de leña ya hay un diagnóstico probable a EPOC

A

100 o mas horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Observaciones en un paciente con EPOC a la inspección de tórax

A
  1. Cianosis central (labios y dedos)
  2. Utilización de músculos accesorios de la respiración: escaleno y esternocleidomastoideo
  3. Ingurgitación yugular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hallazgos Radiológicos en la

EPOC con Enfisema (3)

A

– Tórax en tonel
– Abatimiento del diafragma
– Corazón en gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hallazgos Radiológicos en la

EPOC con Bronquitis Crónica (1)

A

Engrosamiento de los bronquios de 3mm de diámetro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Espirometría definición:

A

La espirometría es el instrumento más reproducible, mejor estandarizado y económico para hacer el diagnóstico.

Evalúa la severidad, el progreso y el pronóstico.

Se considera como la prueba estándar de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diagnóstico de Certeza para EPOC

A

ESPIROMETRÍA

Pre y post broncodilatador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnóstico Funcional de EPOC

A
  1. VEF1< 80% postbroncodilatador

2. Con una relación VEF1/CVF<70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Procedimientos Mínimos Obligados para Hacer el Diagnóstico de EPOC
1. Investigar factores de riesgo 2. Historia clínica 3. Rx de tórax 4. Espirometría
26
Estadificación de la EPOC Etapa 1 EPOC leve
VEF1/CVF <70% VEF1 ≥ 80% del predicho Con o sin síntomas crónicos (tos, producción de esputo)
27
Estadificación de la EPOC Etapa 2 EPOC moderada
VEF1/CVF <70% 50% >VEF1 < 80% del predicho Con o sin síntomas crónicos (tos, producción de esputo)
28
Estadificación de la EPOC Etapa 3 EPOC severa
VEF1/CVF <70% 30% >VEF1 < 50% del predicho Con o sin síntomas crónicos (tos, producción de esputo)
29
Estadificación de la EPOC Etapa 4 EPOC muy severa
VEF1/CVF <70% VEF1 ≤ 30% del predicho Mas insuficiencia respiratoria crónica
30
Gasometría Arterial se indica cuando...
Se indica realizar gasometría en todos los pacientes con un VEF1 < 40% del predicho o cuando exista algún signo de insuficiencia respiratoria
31
Cambios Estructurales en la Vía Aérea (4)
1. Destrucción Alveolar 2. Hiperplasia Epitelial 3. Hipertrofia Glandular 4. Fibrosis de Vía Aérea
32
Características fisiopatológicas de la EPOC Disfunción mucociliar (2)
1. Hipersecreción de moco 2. Incremento en la viscosidad del moco 3. Reducción del transporte mucociliar 4. Daño a la mucosa
33
Características fisiopatológicas de EPOC Componente sistémico
1. Pobre estado nutricional 2. Reducción del IMC 3. Deterioro de músculo esquelético
34
Características fisiopatológicas de EPOC Inflamación de vía aérea
Incremento de neutrófilos, macrófagos y CD8+ IL-8 y proteasas
35
Ruta a la atrofia musucular
1. Inflamación sistémica 2. NK-ß 3. Atrofia muscular
36
EPOC Índice de Pronóstico BODE
B- evalúa el IMC O- evalúa la obstrucción (FEV1) D- evalúa la disnea- mMRC (escala) E- Caminata de 6 minutos
37
CAT
Escala de 8 preguntas
38
En un paciente con EPOC cual es la máxima puntuación en una evaluación de BODE
1O puntos (paciente severo)
39
Combined Assessment | Categoría A y B
De 0-1 Exacerbaciones al año Sin hospitalizaciones al año A: mMRC = 0-1 B: mMRC: >2 A: CAT < 10 B: CAT > 10
40
Combined Assessment | Categoría C y D
De 2 o más exacerbaciones al año Una o más hospitalizaciones al año C: mMRC = 0-1 D: mMRC: >2 C: CAT < 10 D: CAT > 10
41
Manejo de EPOC
1. Evitar agentes nocivos (cigarros, polución, exposición laboral) 2. Vacunación contra influenza 3. Vacunación contra neumococo
42
Cuatro Componentes de Manejo Efectivo de EPOC
1. Evaluar y Monitorear la enfermedad 2. Reducir factores de riesgo 3. Manejo una EPOC estable (educaciones de la enfermedad, tx farmacológico y no farmacológico) 4. Manjar las exacerbaciones
43
Tabaquismo | tendecias (4)
1. Disminución de la edad promedio de inicio 2. Mayor consumo entre menores de edad 3. Incremento de la prevalencia en mujeres 4. Estabilidad de la prevalencia de consumidores
44
¿Cuál es la Triple Dependencia a la Adicción al Tabaco ?
1. Física 2. Psicológica 3. Social
45
Nicotina | Características (4)
1. Altamente adictiva 2. Capacidad adictiva similar a la de cocaína y heroína 3. Presente en el humo de cigarros 4. Los fumadores regulan su dosis de acuerdo a la duración y profundidad de la inhalación
46
Nicotina receptores (6)
``` Dopamina Norepinefrina Acetilcolina Vasopresina Serotonina Beta Endorfinas ```
47
Manejo para el tabaquismo y adicción a la nicotina
1. Terapia conductual 2. Tratamiento de reemplazo de nicotina a. Parches de nicotina b. Inhaladores nasales c. Goma de mascar 3. Tratamiento farmacológico a. Clonidina b. Inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina c. Fluoxetina, Buspirona, Bupropion
48
Bupropión | efecto
Es de liberación prolongada Inhibe la recaptura de Dopamina Evita la liberación de Noradrenalina
49
Tartrato de Varenicline | Características
Nombre comercial: Champix Alta especificidad hacia el receptor nicotínico a4b2 Agosnita del receptor de la nicotina
50
Primer medicamento desarrollado específicamente para dejar de fumar
Vareniclina
51
Fármaco que es Agonista parcial de receptores nicotínicos α4β2 (Bloquea los receptores de nicotina en el cerebro )
Vareniclina
52
Mejoría en la sobrevida Posibles estrategias para lograr una mejor sobrevida para los pacientes con EPOC (3)
1. Intervenciones - dejar de fumar 2. Medicamentos - que usen bien sus medicamentos 3. LTOT, LVRS - tratamiento de oxígeno a largo plazo, cirugía de reducción de volúmen pulmonar
53
La administración de ______ de largo plazo (mayor a ___ horas por día) para pacientes con insuficiencia respiratoria (baja saturación) incrementa su sobrevida
1. Oxígeno de bajo flujo | 2. 15 horas
54
Tips en el Manejo de la EPOC (2)
Ninguno de los medicamentos para EPOC ha demostrado modificar la disminución de la función pulmonar a largo plazo Se usan para mejorar síntomas y disminuir las complicaciones
55
Son básicos para el manejo de los síntomas
Broncodilatadores
56
Los principales broncodilatadores son :
Los beta 2 agosnitas , anticolinérgicos, teofilinas y sus combinaciones
57
Los _________- son fundamentales para mejorar los síntomas de EPOC
Broncodilatadores
58
Terapia preferida:
Inhalada
59
Clasificación D en la herramienta de evaluación ABCD
Ingresos hospitalarios: Más de 1 mMRC: 2 ≤ CAT: 10<
60
Clasificación A en la herramienta de evaluación ABCD
Ingresos hospitalarios: 1 ó menos mMRC: 0-1 CAT: < 10
61
Tratamiento para la clasificación A en EPOC
Un broncodilatador Fluticasona y salmeterol Budesonida y formoterol
62
Tratamiento para la clasificación B en EPOC
Un LABA o un LAMA LABA (beta-2 adrenérgicos de larga duración) - Salmeterol LAMA (antimuscarínicos de larga duración) - Tiotropio
63
Tratamiento para la clasificación C en EPOC
Un LAMA LAMA (antimuscarínicos de larga duración) - Tiotropio - Ipratropio De acción prolongada ya que los pacientes C tienen más sintomas
64
Tratamiento para la clasificación D en EPOC
Opciones: 1. LAMA (antimuscarínicos de larga duración) 2. LAMA + LABA (antimuscarínicos de larga duración) + (beta-2 de larga duración) 3. ICS + LABA (corticoesteroide inhalado) + (beta-2 de larga duración)
65
Pacientes que no están estables y presentan disnea
Terapia dual de LABA + LAMA
66
LAMA + LABA + ICS con neumonía
Retirar ICS
67
Terapia dual de LABA + LAMA y paciente continúa inestable
Terapia triple de LABA + LAMA + ICS
68
Pacientes con eosinófilos < 100 no se les pueden dar
ICS
69
Pacientes con 300 ≤ eosinófilos o con 100 ≤ y con 2 exacerbaciones moderadas Terapia...
Terapia triple de LABA + LAMA + ICS
70
Paciente con terapia de LABA + LAMA que continúa con exacerbaciones
LABA + LAMA + ROFLUMILAST o LABA + LAMA + AZITROMICINA
71
Indicaciones de Esteroides | Sistémicos en EPOC (3)
a) Sólo para exacerbaciones b) A dosis bajas (30 mg/día prednisolona) c) Por NO más de dos semanas
72
El objetivo de las vacunas en el manejo de los pacientes es el _____ y _______
mejor control y prevención de | las exacerbaciones
73
La inmunización (vacuna antineumocócica y contra la influenza) se recomienda en
``` – Mayores de 50 años. – Residentes o empleados de asilos y guarderías. – Personal médico y paramédico. – Estudiantes en dormitorios. – Personas con VIH. – Esplenectomizados. ```
74
Componentes de la | Rehabilitación Pulmonar (3)
1. Entrenamiento con ejercicio 2. Nutrición 3. Educación
75
Cirugías pulmonares para mejorar la función pulmonar (2)
1. Bulectomía (resección de bulas grandes que comprimen el tejido pulmonar normal) 2. Reducción del volumen pulmonar (neumonectomía del pulmón enfisematoso no uniforme)
76
La causa de mortalidad es por complicaciones médicas como:
1. Infecciones respiratorias agudas 2. Neumonía 3. Arritmias Cardiacas 4. Trombo Embolia Pulmonar