EPOC Y BRONQUIECTASIAS Flashcards

(36 cards)

1
Q

Síntoma en común del EPOC y las bronquiectasias

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Obstrucción recidivante o crónica al paso del aire por los pulmones

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores predisponentes

A

Aumento del consumo de cigarrillos y contaminación atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aumento permanente o anómalo de los espacios aéreos distales al bronquio terminal, acompañado de obstrucción de sus paredes sin signos de fibrosis

A

Enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el aumento de tamaño de los espacios aéreos no acompañados de destrucción (neumonía unilateral)

A

Hiperinsuflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

4 tipos principales de enfisema

A

Centroacinar (centrolobulillar)
Panacinar
Paraseptal
Irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los dos tipos de enfisema que producen obstrucción significativa

A

Centroacinar y panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Su Característica principal de la afectación de los lobulillos mientras que los alveolos distales están indemnes

A

Enfisema centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son las zonas naturales o proximales de los asesinos, formados por los bronquiolos respiratorios

A

Lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde se presenta con mayor frecuencia el enfisema centroacinar

A

Lóbulos superiores y segmentos apicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales causas del enfisema centroacinar

A

Humo de tabaco y polvo de carbón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hay un aumento homogéneo el tamaño de los acinos desde el bronquiolo respiratorio hasta el extremo final de los alveolos

A

Enfisema panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dónde aparecen con mayor frecuencia enfisema panacinar

A

Zonas inferiores y basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde aparecen con mayor frecuencia enfisema panacinar

A

Son los inferiores y basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En esta la parte proximal de acino es nula pero la distal está afectada, aparece en zonas de fibrosis, cicatrización o atelectasias y más intenso a la mitad superior de los pulmones

A

Enfisema paraseptal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tamaño de los espacios quísticos en adultos jóvenes

17
Q

Éste efecta irregularmente al acino se asocia casi invariablemente a procesos cicatrizales

A

Enfisema irregular

18
Q

Cuál es la de incidencia del enfisema panacinar y centroacinar

A

50%
6.5% en muerte
Varones
50-80 años

19
Q

Cuáles son las consecuencias asociadas al cigarrillo

A

Neuropatía obstructiva crónica que da lugar a cor pulmonale e insuficiencia cardiaca, metaplasia atípicas y displasias del epitelio respiratorio

20
Q

Criterios para bronquitis crónica

A

Tos y expectoración persistente durante tres meses al año o durante dos años consecutivos

21
Q

El bronquitis crónica simple los pacientes tienen tos y expectoración sin signos funcionales de obstrucción al paso de aire

22
Q

Síntomas de la bronquitis asmática crónica

A

Broncoespasmo y sibilancias de forma intermitente

23
Q

Características de la bronquitis

A

Frecuente en varones
Su característica fundamental es la hipersecreción de moco
Se da por exposición e inhalación de sustancias irritantes

24
Q

Cuáles son las dos clasificaciones de la enfermedad obstructiva crónica

A

Bronquitis (es más frecuente) e enfisema

25
Es una enfermedad crónica y recidivante caracterizada por hiperactividad de las vías respiratorias que dan lugar episodios reversibles de broncoconstricción debido a la reactividad excesiva del árbol traqueobronquial frente a diversos estímulos
Asma bronquial
26
Característica principal de los asmáticos
Atopia (aumento de la susceptibilidad para producir igE)
27
Reacción de hipersensibilidad tipo I inducida por la exposición de un antígeno extrínseco
Asma extrínseca
28
División del asma extrínseca
ASMA ATÓPICA ASPERGILLUSIS BRONCOPULMONAR ALERGICA.
29
Se origina por mecanismos no inmunitarios como la ingestión de aspirina, infecciones pulmonares. Que provoca una inflamación crónica de la vía respiratoria e hiperactividad bronquial
Asma intrínseca
30
REPRESENTA UNA INFECCION NECROSANTE CRONICA DE LOS BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS QUE DAN LUGAR O SE ASOCIA A UNA DILATACION ANOMALA DE ESTAS VIAS RESPIRATORIAS.
Bronquiectasias
31
Cómo se manifiestan las bronquiectasias
Tos, fiebres, expectoración en gran cantidad de esputo purulento maloliente
32
La dilatación bronquial es permanente
Verdadero
33
Las bronquiectasias suelen asociarse a los siguientes procesos
1. Obstrucción bronquial (debido a un tumor, cuerpos extraños, impactación de moco, asma tópica y bronquitis crónica) 2. Procesos congénitos o hereditarios (defecto desarrollo de los bronquios, fibrosis quística, secuestro intralobar de pulmones, inmunodeficiencia)
34
Qué causa la neumonía necrosante
Bacilo tuberculoso, estafilococo o infecciones mixtas
35
Qué son las atelectasias
Expansión incompleta pulmonar o colapso del tejido pulmonar previamente insuflado
36
Síndrome donde existe un defecto en la motilidad de los cilios
Sx de kartagener