ERGE Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es el ERGE?

A

Paso del contenido gástrico al esófago que causa síntomas o complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia hay entre reflujo fisiológico y ERGE?

A

El fisiológico no causa daño ni síntomas importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el síntoma más común en lactantes?

A

Regurgitación frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síntomas de alarma indican ERGE en lactantes?

A

Falla para crecer, irritabilidad, apnea, hematemesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros síntomas pueden aparecer en niños mayores?

A

Dolor epigástrico, pirosis, disfagia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué complicaciones puede tener el ERGE?

A

Esofagitis, estenosis, anemia, apnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estudio diagnóstico se utiliza para confirmar ERGE?

A

pHmetría esofágica de 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudio evalúa daño estructural del esófago?

A

Endoscopia digestiva alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hallazgo sugiere esofagitis en endoscopia?

A

Eritema, erosiones, úlceras esofágicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué examen funcional puede complementar diagnóstico?

A

Impedanciometría esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué medidas posturales ayudan en ERGE?

A

Elevar cabecera, mantener posición erguida postalimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué cambios dietéticos ayudan en lactantes?

A

Fraccionar tomas, espesamiento de fórmulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué fármaco inhibe la secreción ácida?

A

Inhibidores de bomba de protones (omeprazol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué otro fármaco puede utilizarse?

A

Antagonistas H2 como ranitidina (ya no recomendado por seguridad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué proquinético puede usarse?

A

Domperidona o metoclopramida (con precaución por efectos secundarios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se indica tratamiento farmacológico?

A

Cuando hay síntomas severos o complicaciones.

17
Q

¿Cuánto tiempo se da tratamiento con IBP?

A

4 a 8 semanas dependiendo de la respuesta.

18
Q

¿Qué cirugía se considera en casos graves?

A

Funduplicatura de Nissen.

19
Q

¿Qué indica hematemesis o melena en ERGE?

A

Esofagitis erosiva o úlceras.

20
Q

¿Qué trastornos se asocian a ERGE severo?

A

Parálisis cerebral, prematuridad, hernia hiatal.

21
Q

¿Qué importancia tiene el crecimiento adecuado?

A

Ayuda a diferenciar reflujo fisiológico de patológico.

22
Q

¿Qué se evita en la dieta en niños mayores?

A

Chocolate, cítricos, menta, grasas, bebidas carbonatadas.

23
Q

¿Qué sugiere rechazo al alimento en lactantes?

A

Molestia por esofagitis secundaria a ERGE.

24
Q

¿Qué rol tiene la historia clínica en el diagnóstico?

A

Es fundamental para sospecha clínica.

25
¿Qué fármaco puede causar efectos extrapiramidales?
Metoclopramida.
26
¿Qué condición congénita puede predisponer al ERGE?
Hernia hiatal.
27
¿Qué examen puede detectar estenosis esofágica?
Serie esófago-gastro-duodenal con bario.
28
¿Qué utilidad tiene la impedanciometría?
Detecta reflujo no ácido.
29
¿Qué pacientes requieren evaluación más extensa?
Con signos de alarma, sangrado, pérdida de peso.
30
¿Cuál es el objetivo del tratamiento?
Aliviar síntomas, prevenir complicaciones y mejorar calidad de vida.