Erikson Flashcards
¿Qué es el yo según Erikson?
Es una fuerza positiva que crea identidad, nos adapta a las crisis de la vida y nos protege de la pérdida de individualidad.
¿Cuáles son los tres aspectos del yo según Erikson?
Yo corporal, ideal del yo, e identidad del yo.
¿Qué es el principio epigenético?
Es la idea de que el desarrollo del yo ocurre por etapas secuenciales que se construyen unas sobre otras, en el momento adecuado.
¿Qué implica cada etapa del desarrollo psicosocial?
Un conflicto entre un elemento sintónico (positivo) y uno distónico (negativo), del cual surge una fuerza básica del yo.
¿Qué ocurre si la fuerza básica es muy débil en una etapa?
Se desarrolla una patología básica (versión negativa del desarrollo).
¿Conflicto central de la lactancia?
Confianza básica vs. desconfianza básica.
¿Fuerza básica desarrollada en la lactancia?
Esperanza
¿Modo psicosexual en la lactancia?
Oral-sensorial.
¿Patología básica en la lactancia?
Retraimiento.
🍼 ETAPA 1
LACTANCIA (0–1 AÑO)
ETAPA 2
🚼 PRIMERA INFANCIA (2–3 AÑOS)
¿Conflicto central en la primera infancia?
Autonomía vs. vergüenza y duda.
¿Fuerza básica en la primera infancia?
Voluntad.
¿Modo psicosexual en la primera infancia?
Anal-uretral-muscular.
¿Patología básica en la primera infancia?
Compulsividad.
ETAPA 3
🎭 EDAD DEL JUEGO (3–5 AÑOS)
¿Conflicto central de la edad del juego?
Iniciativa vs. culpa.
¿Fuerza básica de la edad del juego?
Finalidad.
¿Modo psicosexual de la edad del jeugo?
Genital-locomotor.
¿Patología básica de la edad del juego?
Inhibición
ETAPA 4
📚 EDAD ESCOLAR (6–12 AÑOS)
¿Conflicto central de la edad escolar?
Laboriosidad vs. inferioridad.
¿Fuerza básica de la edad escolar?
Competencia.
¿Modo psicosexual de la edad escolar?
Latencia.