Freud Flashcards

Dominar las teorías freudianas

1
Q

¿Cuál es la contribución más importante de Freud a la teoría de la personalidad?

A

El estudio del inconsciente y la insistencia en que las personas están motivadas por pulsiones de las cuales tienen poca o ninguna conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuántos niveles se divide la vida mental según Freud?

A

En dos niveles: el inconsciente y el consciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los dos niveles del inconsciente según Freud?

A

Inconsciente propiamente dicho y preconsciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué comprende el inconsciente?

A

Todas las pulsiones o instintos que van más allá de nuestra conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los lapsus linguae y los olvidos en el contexto del inconsciente?

A

Manifestaciones del inconsciente que pueden revelar deseos reprimidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué genera la ansiedad en relación con la represión?

A

El castigo y la supresión generan ansiedad, lo que estimula la represión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el preconsciente?

A

El nivel que contiene elementos que no son conscientes pero pueden llegar a serlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las dos fuentes de contenidos preconscientes?

A
  • Percepción consciente
  • Inconsciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se describe la conciencia en la teoría de Freud?

A

El nivel de nuestra vida mental del cual somos directamente conscientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué compara Freud en su teoría de la mente?

A

Compara la mente con un salón vigilado por un portero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué representa el ello en el modelo funcional de Freud?

A

La parte más primitiva e inconsciente que busca satisfacer deseos y necesidades básicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la función del yo en la teoría de Freud?

A

Mantener contacto con la realidad y mediar entre el ello, el superyó y la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el superyó según Freud?

A

La parte moral e idealista de la personalidad guiada por principios éticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dos subsistemas componen el superyó?

A
  • La conciencia
  • El yo ideal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se forman la conciencia y el yo ideal en el superyó?

A
  • Conciencia: experiencias de castigo
  • Yo ideal: recompensas por comportamientos correctos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué impulsa la conducta humana según Freud?

A

La búsqueda del placer y la reducción de tensiones y ansiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se dividen las pulsiones en la teoría de Freud?

A
  • Eros: pulsión sexual
  • Tánatos: pulsión agresiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las cuatro características principales de las pulsiones?

A
  • Ímpetu
  • Fuente
  • Objetivo
  • Objeto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la libido en la teoría freudiana?

A

La energía psíquica asociada con la pulsión sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el narcisismo en el contexto de la pulsión sexual?

A

Una etapa natural en la infancia donde la libido se dirige hacia uno mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se manifiesta la pulsión sexual según Freud?

A

A través de diversas actividades que producen placer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué introdujo Freud en ‘Más allá del principio del placer’?

A

La agresividad como una pulsión vinculada a la pulsión sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el objetivo final de la pulsión agresiva según Freud?

A

Devolver al organismo a un estado inorgánico, es decir, la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué función tienen los preceptos morales en relación con la agresividad?

A

Actúan como frenos para las pulsiones destructivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué observó Freud sobre las pulsiones agresivas?
Están presentes a nivel global y son responsables de fenómenos destructivos como guerras y atrocidades religiosas.
26
¿Cuál es el propósito de los preceptos morales según Freud?
Actuar como frenos para las pulsiones destructivas, promoviendo la expresión opuesta como el amor y la compasión.
27
¿Qué representan las pulsiones de vida y muerte en la teoría de Freud?
Eros representa las pulsiones de vida y Tánatos las pulsiones de muerte, que luchan por la supremacía.
28
¿Qué es el principio de la realidad en la teoría de Freud?
Representa las demandas del mundo exterior, impidiendo la satisfacción inmediata de las pulsiones.
29
Define la ansiedad según Freud.
Un estado afectivo desagradable que alerta a la persona de un peligro inminente.
30
¿Cuáles son los tres tipos de ansiedad identificados por Freud?
* Neurótica * Moral * Realista
31
¿Qué caracteriza a la ansiedad neurótica?
El temor a un peligro desconocido, surgido de las pulsiones del ello.
32
¿Qué es la ansiedad moral?
El resultado de un conflicto entre el yo y el superyó.
33
¿Cómo se define la ansiedad realista?
Se refiere a una sensación desagradable ante un posible peligro concreto y objetivo.
34
Verdadero o Falso: La ansiedad siempre se presenta de manera clara y distinta.
Falso.
35
¿Cuál es la función de la ansiedad según Freud?
Alertar al yo sobre un peligro inminente, lo que permite reaccionar y defenderse.
36
¿Qué son los mecanismos de defensa según Freud?
Respuestas psicológicas normales que se utilizan para protegerse de los impulsos internos y la ansiedad.
37
¿Qué puede suceder si se utilizan constantemente los mecanismos de defensa?
Pueden dar lugar a comportamientos compulsivos, repetitivos y neuróticos.
38
Nombra algunos mecanismos de defensa identificados por Freud.
* Represión * Formación reactiva * Desplazamiento * Fijación * Regresión * Proyección * Introyección * Sublimación
39
Define la represión.
El mecanismo de defensa más básico, donde el yo rechaza impulsos no deseados llevándolos al inconsciente.
40
¿Qué ocurre con las pulsiones reprimidas según Freud?
No desaparecen, pueden manifestarse de distintas maneras, como síntomas físicos o sueños.
41
¿Qué es la formación reactiva?
Un mecanismo de defensa donde las pulsiones reprimidas se hacen conscientes de manera distorsionada, adoptando la forma opuesta.
42
¿Cómo se define el desplazamiento?
Redirigir pulsiones inaceptables hacia otros objetos o personas para ocultar la pulsión original.
43
¿Qué es la fijación?
Ocurre cuando el yo decide permanecer en una fase anterior de desarrollo ante el estrés.
44
¿Qué caracteriza a la regresión?
La vuelta temporal a comportamientos de etapas anteriores en momentos de estrés o ansiedad.
45
Define la proyección.
Atribuir una pulsión o sentimiento no deseado a un objeto externo, generalmente a otra persona.
46
¿Qué es la introyección?
Incorporar las cualidades positivas de otra persona en el propio yo.
47
¿Qué es la sublimación?
Transformar impulsos sexuales o agresivos en actividades culturalmente aceptadas y productivas.
48
Verdadero o Falso: La sublimación es un mecanismo de defensa que beneficia tanto al individuo como a la sociedad.
Verdadero.
49
¿Qué es la sublimación según el texto?
Es un mecanismo de defensa que utiliza la pintura y la escultura como una vía para sublimar la libido ## Footnote La sublimación permite lograr un equilibrio entre los logros sociales y la búsqueda de placer personal.
50
¿Cuál es el objetivo de los mecanismos de defensa?
Proteger al yo de la ansiedad ## Footnote Algunos mecanismos pueden ser disfuncionales, pero otros son beneficiosos.
51
¿Cuáles son las fases del desarrollo según Freud?
* Fase infantil * Fase de latencia * Fase genital
52
¿Qué ocurre durante la fase infantil según Freud?
Las experiencias y conflictos emocionales influyen significativamente en la formación de la personalidad del individuo ## Footnote Esta fase ocurre principalmente durante los primeros cuatro o cinco años de vida.
53
¿Qué caracteriza a la fase de latencia?
Ocurre entre los seis y siete años hasta la pubertad, donde la energía sexual permanece en calma ## Footnote Se enfoca en el aprendizaje, relaciones sociales y desarrollo intelectual.
54
¿Qué ocurre en la fase genital?
Se inicia un resurgimiento de la energía sexual y se dirigen hacia relaciones más maduras y heterosexuales ## Footnote La personalidad tiende a consolidarse.
55
¿Qué es el periodo infantil según Freud?
Es el desarrollo sexual pregenital que ocurre durante los primeros cuatro o cinco años de vida ## Footnote La sexualidad infantil es predominantemente autoerótica.
56
¿Cuáles son las fases del periodo infantil?
* Fase oral * Fase anal * Fase fálica
57
¿Qué caracteriza a la fase oral?
Búsqueda de placer a través de la boca ## Footnote Incluye actividades como succionar y morder.
58
¿Qué ocurre durante la fase oral sádica?
La boca se convierte en una herramienta de agresión ## Footnote Los niños pueden manifestar emociones mediante morder o gritar.
59
¿Qué comportamientos pueden surgir en la vida adulta debido a experiencias no resueltas en la fase oral?
* Fumar * Masticar chicle * Morder lápices * Comer en exceso
60
¿Qué caracteriza a la fase anal?
El ano se convierte en una zona erógena, proporcionando placer por la función excretora y agresividad ## Footnote Se divide en dos subfases: primera fase anal y segunda fase anal.
61
¿Qué ocurre en la primera fase anal?
Los niños obtienen satisfacción a través de la destrucción o pérdida de objetos ## Footnote La resistencia al control de esfínteres refleja un conflicto interno.
62
¿Qué es el carácter anal según Freud?
Una combinación de orden extremo, tacañería y obstinación ## Footnote Surge de conflictos no resueltos durante el control de esfínteres.
63
¿Qué es la fase fálica?
La tercera etapa del desarrollo psicosexual, donde los órganos genitales son la principal zona erógena ## Footnote Marca un surgimiento de la diferenciación entre sexos.
64
¿Qué es el complejo de Edipo masculino?
Desarrollo de un deseo sexual hacia la madre y una identificación con el padre ## Footnote Se basa en la tragedia de Edipo Rey.
65
¿Qué ocurre durante el período de latencia?
Los niños reprimen sus impulsos sexuales y redirigen su energía hacia actividades no sexuales ## Footnote Esta represión es reforzada por padres y educadores.
66
¿Qué caracteriza a la fase genital en la adolescencia?
Resurgimiento de la pulsión sexual, orientándose hacia otras personas ## Footnote La sexualidad adquiere una dimensión reproductiva.
67
¿Qué caracteriza la fase genital en el desarrollo psicosexual según Freud?
Aceptación de las diferencias sexuales y orientación de la libido hacia el exterior. ## Footnote La fase genital se caracteriza por la maduración de la sexualidad y la integración de las pulsiones sexuales.
68
En la fase genital, ¿qué papel tienen los genitales en comparación con las zonas erógenas secundarias?
Los genitales adquieren una posición de predominio en la sexualidad adulta, mientras que las zonas erógenas secundarias continúan proporcionando placer erótico. ## Footnote Actividades como besar y fumar son ejemplos de placeres eróticos de zonas erógenas secundarias.
69
¿Qué representa la fase genital en el desarrollo psicosexual?
La culminación del desarrollo psicosexual, caracterizada por la capacidad de establecer relaciones sexuales y afectivas más maduras.
70
¿Qué es la madurez psicológica según Freud?
Un equilibrio interno entre el ello y el superyó, donde la persona puede expresar sus deseos sin culpa ni vergüenza. ## Footnote La madurez psicológica es relativamente rara y se logra tras superar las fases previas del desarrollo psicosexual.
71
¿Cuáles son las características de una persona madura según el psicoanálisis?
Capacidad de expresar deseos sinceros, ideal realista en armonía con el yo real y mínima represión de pulsiones. ## Footnote La conciencia juega un papel central en la toma de decisiones en personas maduras.
72
¿Qué es la asociación libre en el psicoanálisis?
Una técnica donde los pacientes verbalizan todos sus pensamientos sin censura para acceder al inconsciente.
73
¿Cuál es la importancia del proceso de transferencia en el psicoanálisis?
Los sentimientos intensos hacia el analista reflejan experiencias previas, principalmente con los padres. ## Footnote La transferencia positiva puede ser beneficiosa para el tratamiento, mientras que la negativa debe ser tratada.
74
¿Qué son los lapsus según Freud?
Errores al hablar o actuar que reflejan intenciones inconscientes de la persona.
75
¿Qué tipos de ansiedad identifica Freud?
* Neurótica: Miedo a impulsos reprimidos del ello * Moral: Conflicto entre el yo y el superyó * Realista: Miedo a peligros concretos del mundo exterior.
76
¿Cuáles son los mecanismos de defensa más comunes según Freud?
* Represión * Formación Reactiva * Desplazamiento * Sublimación.
77
¿Cuáles son las fases del desarrollo psicosexual propuestas por Freud?
* Fase Oral (0-1 año) * Fase Anal (1-3 años) * Fase Fálica (3-6 años) * Período de Latencia (6-12 años) * Fase Genital (pubertad en adelante).
78
¿Qué es el complejo de Edipo?
Deseos sexuales hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo durante la fase fálica.
79
¿Cuál es el objetivo del psicoanálisis?
Transformar los elementos inconscientes en conscientes para fortalecer al yo y hacerlo más independiente del superyó.
80
¿Qué limitaciones reconoció Freud en el psicoanálisis?
No todos los recuerdos deben ser traídos a la consciencia y no es eficaz para ciertos trastornos como las psicosis.
81
¿Qué son las parapraxias según Freud?
Actos fallidos que surgen de la interacción entre el inconsciente y el preconsciente, como los lapsus.
82
Completa: La estructura de la personalidad según Freud incluye el ______, el yo y el superyó.
ello
83
¿Qué pulsiones principales identificó Freud?
* Eros (Pulsión de Vida) * Tánatos (Pulsión de Muerte).
84
¿Qué es la sublimación?
Transformar impulsos sexuales o agresivos en actividades socialmente aceptables.
85
¿Cuáles son los dos niveles principales de la vida mental según Freud?
Consciente e Inconsciente
86
¿Cuáles son los dos modelos de la mente propuestos por Freud?
Modelo Topográfico y Modelo Funcional
87
¿Qué divide el Modelo Topográfico?
Consciente, Preconsciente e Inconsciente
88
¿Qué divide el Modelo Funcional?
Ello, Yo y Superyó
89
Define el Ello (Id)
Parte primitiva e inconsciente que busca el placer
90
Define el Yo (Ego)
Parte racional y consciente que media entre el Ello, el Superyó y la realidad.
91
Define el Superyó (Superego)
Parte moral e idealista, guiada por normas y valores sociales.
91
92
¿Cuáles son las dos categorías principales de pulsiones?
Eros y Tánatos.
93
Define Eros.
Pulsión sexual, relacionada con la búsqueda de placer, la conservación de la vida y la reproducción
94
Define Tánatos
Pulsión agresiva, asociada con la destrucción y la muerte
95
¿Cuáles son las cuatro características de una pulsión?
Ímpetu, Fuente, Objetivo y Objeto
96
¿Qué es el narcisismo primario?
Etapa natural en la infancia donde la libido se dirige hacia uno mismo.
97
¿Qué es el narcisismo secundario?
Resurge en la pubertad, centrado en la apariencia física y el amor propio.
97
¿Qué es la libido?
Energía psíquica de la pulsión sexual
98
Define el sadismo
Obtener placer al infligir dolor o humillación a otro.
99
Define el masoquismo.
Encontrar placer en el dolor propio o ajeno.
100
¿Cuál es la meta de la pulsión destructiva?
Devolver al organismo a un estado inorgánico, es decir, la muerte.
101
¿Qué son las formaciones de reacción?
Mecanismos psicológicos que reprimen las pulsiones hostiles, promoviendo la expresión opuesta.
102
¿Cuáles son los tres tipos de ansiedad según Freud?
Neurótica, Moral y Realista.
103
Define la ansiedad neurótica.
Temor a un peligro desconocido, surgido de las pulsiones del Ello.
104
Define la ansiedad moral.
Resultado de un conflicto entre el Yo y el Superyó.
105
Define la ansiedad realista.
Sensación desagradable ante un posible peligro concreto y objetivo.
106
¿Qué son los mecanismos de defensa?
Respuestas psicológicas para protegerse de impulsos internos y la ansiedad.
107
Define la represión.
Mecanismo básico donde el Yo rechaza impulsos amenazantes, llevándolos al inconsciente.
108
Define la formación reactiva.
Pulsiones reprimidas se hacen conscientes de forma distorsionada, adoptando la forma opuesta.
109
Define el desplazamiento.
Redirigir pulsiones inaceptables hacia otros objetos o personas.
110
Define la regresión.
La libido retrocede temporalmente a una fase anterior en momentos de estrés.
111
Define la fijación.
El Yo permanece en una fase anterior del desarrollo debido al estrés y la ansiedad.
112
Define la proyección.
Atribuir una pulsión o sentimiento no deseado a un objeto externo.
113
Define la introyección.
Incorporar las cualidades positivas de otra persona en el propio Yo.
114
Define la sublimación.
Transformar impulsos sexuales o agresivos en actividades culturalmente aceptadas.
115
¿Cuáles son las fases del desarrollo psicosexual según Freud?
Fase Oral, Fase Anal, Fase Fálica, Período de Latencia y Fase Genital.
116
¿Qué ocurre en la Fase Oral?
El placer se centra en la boca (succionar, morder).
117
¿Qué ocurre en la Fase Anal?
El placer se relaciona con el control de esfínteres.
118
¿Qué ocurre en la Fase Fálica?
El interés se centra en los genitales y surge el Complejo de Edipo.
119
¿Qué es el Complejo de Edipo?
Atracción hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo.
120
¿Qué ocurre en el Período de Latencia?
Los impulsos sexuales se reprimen y la energía se redirige hacia actividades sociales y académicas.
121
¿Qué ocurre en la Fase Genital?
Resurgimiento de la energía sexual, dirigida hacia relaciones maduras.
122
¿Cuál es el objetivo del psicoanálisis?
Transformar los elementos inconscientes en conscientes para fortalecer el Yo.
123
¿Qué es la asociación libre?
Técnica donde el paciente verbaliza todos sus pensamientos sin censura.
124
¿Qué es la interpretación de los sueños?
Técnica para acceder al material inconsciente a través de los sueños.
125
¿Qué es la transferencia?
Sentimientos intensos que los pacientes desarrollan hacia el analista, transferidos desde experiencias previas. Lapsus
126
¿Qué son los lapsus según Freud?
Errores al hablar, escribir, olvidos, etc., que reflejan intenciones inconscientes.
127
¿Qué son las parapraxias?
Término de Freud para los actos fallidos que surgen de la interacción entre el inconsciente y el preconsciente.