ESAME 2022 Flashcards
(97 cards)
A que enfermedad asociarías los anticuerpos antiacuoporina 4:
a) Esclerosis multiple
b) Polirradiculoneuropatía desmielinizante
c) Neuromielitis óptica
d) Miopatía autoinmune
C
Cuales el patrón de afectación del SNP mas trecuente en las vasculitis
a) Mononeuritis
b) Mononeuritis múltiple
C) Polineuropatía
d) Todos por igual
B
El sistema nervioso periférico simpático produce:
a) Midriasis
b) Hiperalivación
c) Bradicardia
d) Contrae la vegija
a
La ventriculostomia del suelo del III ventrículo estaría indicada en :
a) La cualquier tipo de hidrocefalia
B) En la obstrucción del acueducto de Silvio
c) En las hidrocefalias comunicantes
d) Obstrucción del foramen de Monro
B
Para el diagnóstico de esclerosis múltiple, cuál de las siguientes pruebas sería la menos indicada:
a) Potenciales evocados visuales
b) Punción lumbar para determinación de BOC
C) RM craneal con y sin contraste
d)Electromiograma/electromiograma
D
Que enfermedad de las siguientes se asocia a timoma
a) Miopatía por Cuerpos de inclusión
b) Miastenia gravis
c) Distrofia muscular de Steinert
d) Enfermedad de Eaton-Lambert
b
En la fase de shock medular traumático aparece
a) Paraplejia espástica infralesional
b) Paraplejia flácida infralesional
c) Hiperreflexia distal a la lesión
d) Reflejo de Babinski
e) Cualquiera de las situaciones citada
b
Una mujer joven con distonia, trastorno conductual, crisis epilépticas y alteración nivel
conciencia y anticuerpos anti receptor NMDA ¿ Cuál de los siguientes tumores es mas probable que se asocie?
a) Carcinoma microcítico de pulmon
b) Linfoma
c) Teratoma ovárico
d) Timoma
c
En la enfermedad de Alzheimer se emplean fármacos anticolinesterásicos. Señale que fármaco
no pertenece a esta grupo farmacológico
a) Memantina
b) Rivastigmina
c) Galantamina
d) Donepezilo
a
Ante un paciente de 74 años de edad sin antecedes de cefalea previa, que acude a consulta de atención primaria por presentar desde hace 2 meses una cefalea pulsátil a nivel temporal, asociado a pérdida de visión, claudicación mandibular y aumento de la VSG. ¿Señale lo que es
FALSO en relación el enunciado?
a) Su patología es un factor de riesgo para padecer ictus
b) El tratamiento de elección en la fase aguda son los corticoides (prednisona)
c) Para el diagnóstico definitivo podemos realizar una biopsia de la arteria temporal
d)No debemos instaurar tratamiento corticoideo hasta no tener un diagnóstico de certeza
mediante la biopsia
d
Todas excepto una, de las siguientes es una causa de crisis sintomática aguda, señalela
a) HIpoglucemia
b) Alteración hidroelectrolítica
c) Consumo crónico de drogas
d) Tumor cerebral
d
Señale la falsa con respecto a la distrofia muscular de Duchenne
a) Herencia ligada al X
b) Signo de Gowers
c) Escoliosis
d) Ausencia de alteración cardiaca
d
El pseudotumor cerebri puede tratarse con;
a) Derivaciones de LCR
b) Acetozolamida
s) Corticoides
d) Todas
d
¿Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta?
a) La cefalea mas frecuente en el anciano es la cefalea tensional
b) Las caidas son un marcador de fragilidad y una causa muy importante de morbi-mortalidad
c) El sindrome confusional agudo es la complicacion postquirurgica mas frecuente
d) La migraña disminuye con la edad, excepto en las mujeres
d
Señale la verdadera respecto a la epilepsia en pacientes de edad avanzada.
a) La prevalencia de epilepsia disminuye con la edad
b) Las crisis generalizadas tonico-clonicas son las mas frecuentes
c) El diagnostico diferencial hay que hacerlo con sincopes vasovagales o incluso con
enfermedad vascular transitoria
d) Después de un ictus es necesario iniciar tratamiento antiepileptico profilactico por el riesgo de desarrollar una epilepsia
c
La hipertrofia gingival puede ser un efecto frecuente especialmente en pacientes tratados con
a)Fenitonina
b) Acido valproico
c) Levetiracetam
d) Carbamazepina
a
¿Cuál de los tumores del Sistema Nervioso Central que se citan a continuación puede producir
diseminación o metástasis a lo largo de neuroeje?:
a) Neurocitoma.
b) Meningioma.
c) Astrocitoma anaplásico.
d)Meduloblastoma.
D
El síndrome del seno cavernoso a que pares craneales NO afecta:
a) III par
b) IV par
c) VI par
d) VII par
d
Un hombre de 58 años sin antecedentes patológicos de interés presentó fiebre durante 3 días y confusión el último día. Dos días antes, fue tratado en su domicilio con ciprofloxacina por un diagnostico presuntivo de neumonia, continuando el enfermo febril y con cansancio. No referia cefalea, náuseas, o vomitos. El examen fisico revelo fibre de 39°C, obnubilacio, rigidez de nuca, y un signo de Brudzinski positivo. No tenia signos de focalidad neurologica. Un
TAC cerebral sin contraste no mostro alteraciones resenables. En el LCR tenia proteinas de 435 mg/dl, 2350 celulas/mm3 (68% leucocitos polimorfonucleares), glucosa de 18 mg/dl (glucosa serica simultanea 85 mg/dl). La tincion de Gram del LCR no mostro microorganismos. Que tto empirico considera Ud. mas adecuado?
a) Vancomicina, ceftriaxona, y ampicilina junto con dexametasona.
b) Vancomicina, ceftriaxona, y ampicilina.
c) Linezolid y Aciclovir.
d) Vancomicina, ceftriaxona, dexametasona y Aciclovir.
a
Un niño de 7 años presenta un cuadro subagudo de ataxia cerebelosa e hipertensión endocraneal. La resonancia magnética demuestra una lesión expansiva en el vérmix cerebeloso que capta contraste y obstruye el cuarto ventrículo. El diagnóstico más probable es:
a) Meningioma.
b) Metástasis cerebelosa.
c) Glioblastoma multiforme.
d) Meduloblastoma.
d
Con respecto a los reflejos oculocefálicos (ROC) señale la verdadera
a) Están siempre ausentes en pacientes en coma
b) En alteración diencefálica se preservan los ROC
c) No se alteran en lesiones de tronco a nivel de la protuberancia
d) Todas son falsas
b
De los anticuerpos paranoeplasicos: ¿Cúal de los siguientes NO es un anticuerpo intracelular:
a) Anti Ma1/MA2
b) Anti Hu
c) Anti LG1
d) Anti RI
C
Tras un accidente de tráfico un paciente de 38 años ingresa en UCI en coma. Tras varios días el paciente no mejora neurológicamente y en la TAC se visualizan lesiones puntiformes hemorrágicas en cuerpo calloso y en unión cortico-subcortical. ¿Cuál es su diagnóstico?
a) Hematoma subdural agudo.
b) Púrpura trombocitopénica.
c) Contusión hemorrágica cerebral.
d) Lesión axonal difusa grave.
D
En un paciente de 40 años sin antecedentes relevantes es traído a urgencias por haber presentado desviación de la cabeza hacia la izquierda, convulsiones que se iniciaron en los miembros izquierdos y se generalizaron en seguida en los 4 miembros. Con pérdida de conciencia, incontinencia urinaria y estado confusional de una media hora de duración.
Independientemente de los hallazgos de la analítica de rutina y los de al exploración clínica, debería realizarse con premura como primera medida:
a) TAC de cráneo
b) Determinación de opiáceos en sangre
d) Electroencefalograma
d) Punción lumbar
A