Español Flashcards

(27 cards)

1
Q

¿Qué es la lengua?

A

Es un sistema de signos orales y escritos que comparten los hablantes de una misma comunidad para comunicarse. Tiene reglas propias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la comunicación?

A

Es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor a través de un canal, en un contexto determinado, usando un código común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

A
  • Emisor: Quien transmite.
  • Receptor: Quien recibe.
  • Mensaje: Lo que se comunica.
  • Código: Lenguaje compartido (español, inglés, signos, etc.).
  • Canal: Medio (voz, papel, internet).
  • Contexto: Circunstancias del entorno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un texto narrativo?

A

Cuenta hechos (reales o ficticios) en secuencia. Tiene personajes, acciones, tiempo y espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un texto descriptivo?

A

Explica cómo es algo o alguien. Usa adjetivos y sensaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un texto expositivo?

A

Informa con claridad y objetividad (libros de texto, artículos científicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un texto argumentativo?

A

Defiende una postura con razones y pruebas (ensayos, editoriales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los tipos de ideas en un texto?

A
  • Principal: Resume el contenido esencial.
  • Secundaria: Apoya o amplía a la principal.
  • Explícita: Aparece de forma directa.
  • Implícita: Debes inferirla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las partes de la estructura narrativa?

A
  • Inicio: Presentación de personajes y situación.
  • Desarrollo: Conflicto o problema.
  • Clímax: Punto de mayor tensión.
  • Desenlace: Resolución del conflicto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el sujeto en una oración?

A

De quién se habla (explícito o tácito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el predicado en una oración?

A

Lo que se dice del sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un complemento directo (CD)?

A

Recibe la acción directamente. Pregunta: ¿qué?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un complemento indirecto (CI)?

A

Indica a quién se realiza la acción. Pregunta: ¿a quién?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un complemento circunstancial (CC)?

A

Indica lugar, tiempo, modo, causa, etc. Pregunta: ¿dónde? ¿cuándo? ¿cómo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las características de un texto bien escrito?

A
  • Claridad: Lenguaje simple y entendible.
  • Coherencia: Ideas relacionadas lógicamente.
  • Cohesión: Uso correcto de nexos, signos, tiempos verbales.
  • Adecuación: Uso correcto del lenguaje según situación y destinatario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los sinónimos?

A

Palabras con significado similar. Ej: bonito – hermoso.

17
Q

¿Qué son los antónimos?

A

Palabras con significado opuesto. Ej: alto – bajo.

18
Q

¿Qué es la homonimia?

A

Palabras que suenan o se escriben igual, pero significan cosas distintas.

19
Q

¿Qué son los homónimos homógrafos?

A

Se escriben igual (banco = asiento / institución).

20
Q

¿Qué son los homónimos homófonos?

A

Se pronuncian igual (baca / vaca).

21
Q

¿Qué son los parónimos?

A

Palabras parecidas en forma o sonido. Ej: actitud / aptitud.

22
Q

¿Cuáles son las reglas generales del uso de mayúsculas?

A
  • Nombres propios
  • Títulos
  • Inicio de oración
23
Q

¿Cuál es la función del punto en la puntuación?

A

Finaliza una oración.

24
Q

¿Cuál es la función de la coma?

25
¿Cuál es la función del punto y coma?
Divide ideas complejas o listados con comas.
26
¿Cuál es la función de los dos puntos?
Introduce listados, citas o explicaciones.
27
¿Cuál es la función de los signos de interrogación/exclamación?
Enmarcan preguntas o emociones.