Historia Flashcards
(54 cards)
¿Qué es la historia como fenómeno?
Es el paso del ser humano a través del tiempo y el espacio, dejando huella en las formas de vida.
¿Qué es la historia como disciplina?
Es una ciencia social que estudia los hechos humanos a partir de sus causas y consecuencias.
¿Para qué sirve la historia?
Para comprender el presente a través del pasado, evitar errores históricos y construir identidad colectiva.
¿Qué son las fuentes directas de la historia?
Objetos o registros no interpretados, como armas, huesos o inscripciones
¿Qué son las fuentes indirectas de la historia?
Documentos ya interpretados, como libros, crónicas o testimonios.
Menciona disciplinas auxiliares exactas de la historia.
Física, Química, Biología y Geografía.
Menciona disciplinas auxiliares sociales y humanísticas de la historia.
Arqueología, Antropología, Paleografía, Economía y Sociología.
¿Qué enfoque tiene el positivismo en historia?
Buscar datos concretos y exactitud.
¿Qué enfoque tiene el materialismo histórico?
Considera a la economía como motor de la historia.
¿Qué estudia el estructuralismo en historia?
Las estructuras sociales y su impacto.
¿Qué plantea el historicismo?
Que cada hecho histórico es único e irrepetible
¿Qué estudia la Escuela de los Annales?
El medio geográfico y el tiempo largo.
¿Cómo se divide la periodización de la historia?
Prehistoria: antes de la escritura.
Edad Antigua: con la aparición de la escritura.
Edad Media: de la caída de Roma a 1453.
Edad Moderna: de 1453 a la Revolución Francesa.
Edad Contemporánea: de 1789 hasta hoy.
¿Qué fue la Ilustración?
Movimiento intelectual del siglo XVIII que defendía la razón, libertad, igualdad y progreso
Menciona tres autores de la Ilustración.
Rousseau, Montesquieu y Voltaire.
¿Qué fue la independencia de las 13 colonias?
Movimiento de 1776 donde nació EE.UU., inspirando a América Latina.
¿Qué ocurrió en la Revolución Francesa de 1789?
Cayó el absolutismo, se proclamó la república y surgió el Imperio Napoleónico.
¿Qué influencia tuvo la Revolución Francesa en América Latina?
Inspiró los movimientos de emancipación.
¿Qué fue la Revolución Industrial?
Un cambio en tecnología, trabajo y transporte que creó el proletariado y el capitalismo moderno.
¿Qué defendía el liberalismo en el siglo XIX?
La libertad económica y política.
¿Qué defendía el conservadurismo?
La defensa del orden tradicional.
¿Por qué surgió el movimiento obrero?
Por las condiciones de explotación laboral.
¿Qué surgió del movimiento obrero?
Los sindicatos.
¿Qué es el socialismo utópico?
Corriente idealista que busca una sociedad armónica (Saint-Simon, Owen).