Especialidad Flashcards
(186 cards)
Niveles que van desde lo más microscópico hasta lo más macroscópico, representan como se estructura morfológicamente el ser vivo.
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva:
Químico, celular, tisular, orgánico, individual y ecológico
Subniveles del nivel químico.
Subatómico, atómico y molecular
Subniveles del nivel celular.
Orgánelico y celular
Subniveles del nivel orgánico.
Orgánico y sistémico
Subniveles del nivel ecológico.
Población, comunidad, ecosistema, bioma y biosfera
Niveles de organización de la materia viva de menos a más.
Subatómico, atómico, molecular, organelo, célula, tejido, órgano, sistema, individuo, población, comunidad, ecosistema, biosfera.
Constituyen física y funcionalmente a todos los organismos:
Macromoléculas
Moléculas hidrofóbicas que sirven de reserva energética y son el principal constituyente de las membranas celulares.
Lípidos
Son los monómeros de los lípidos, pueden estar saturados o insaturados.
Ácidos grasos
Ácidos grasos insaturados esenciales:
Ácido alfalinolénico y linolénico
Son una mezcla de glicerol y tres ácidos grasos, son el principal método de almacenamiento de grasa en el cuerpo.
Triglicéridos
Son el principal constituyente de la membrana celular.
Fosfolípidos y esfingolípidos
Lípido esteroide, precursor de hormonas sexuales, vitamina D, aldosterona, cortisol y sales biliares.
Colesterol
Clasificación de los lípidos:
Saponificables e insaponificables
Lípidos que contienen al menos un ácido graso en su estructura.
Lípidos saponificables
Lípidos que no contienen ácidos grasos en su estructura.
Lípidos insaponificables
Grandes estructuras formadas por cadenas largas de aminoácidos que se unen mediante enlaces peptídicos. Sus funciones son de estructura, de transporte, reguladoras y enzimáticas.
Proteínas
Unidad básica de las proteínas, hay dos tipos: esenciales y no esenciales.
Aminoácido
Aminoácidos esenciales:
Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina, histidina, arginina
Aminoácidos no esenciales:
Alanina, tirosina, aspartato, cisteína, glutamato, glutamina, glicina, prolina, serina, asparagina
Estructura de las proteínas:
Primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria
Proteínas que fungen como catalizadoras, interactúan con un sustrato para generar productos.
Enzimas
Derivados de los aldehídicos, son largas cadenas de hidrocarburos con oxígeno. Tienen función estructural, metabólica y son la principal fuente de energía del cuerpo.
Carbohidratos