Espermatogénesis Flashcards

1
Q

Función de espermatogonias tipo A

A

Crear + espermatogonias X MITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de espermatogonias tipo B

A

Convertirse en espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Espermatocito primario función

A

Hacer meiosis para obtener nueva célula que será el espermatocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quien realiza una segunda división meiotica para obtener una espermátida.

A

Espermatocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo de vida de un esperma en tubulo seminifero

A

2-3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Al día cuantos espermas se producen

A

300 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Azoospermia significado

A

No tener espermas, Ser infértil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teratospermia significado

A

Tener muchos espermas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Oligospermia significado

A

Tener pocos espermas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué parte de los testículos hay espermatogonias tipo A

A

En las paredes de los túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las espermatogonias dan células diploides llamadas

A

Espermatocitos primarios tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los 2 espermatocitos secundarios pasan por meiosis 2 y producen

A

4 espermátidas haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se convierten las espermátidas

A

Se convierten en espermatozoides a través de la espermiogénesis.
Se van a la luz de los túbulos seminíferos y de ahí al epidídimo para completar su movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1 paso de la espermiogénesis(proceso de diferenciación)

A

Formación del acrosoma (cubre cabeza del esperma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

2 paso de la espermiogénesis

A

Condensación del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

3 paso de la espermiogénesis

A

Formación de la cabeza, cuello y cola del esperma

17
Q

4 paso de la espermiogénesis

A

Esperma se deshace de la mayor parte del citoplasma. Guarda la mitocondria en el cuello para moverse y también los centriolos

18
Q

En donde están las células g/erminales primarias

A

Dentro del tubulo seminifero

19
Q

Que hormona actúa sobre las células de Leydig

A

LH

20
Q

Mediante el estimulo de la hormona LH las células de _______ van a producir testosterona

A

Células de Leydig

21
Q

FSH actúa sobre las células de_______

A

Sertoli(células nodrizas)
Nemotecnia: L con L y S con S

22
Q

Función de las células de Sertoli

A

Dan soporte y nutren a las espermatogonias

23
Q

Ejemplo de hormonas que produce las células de Sertoli

A

ABP ayuda a que las espermatogonias capten mejor la testosterona, INHIBINA que actúa como feedback

24
Q

Las células germinales hacen_______ cuando les llega el estimulo de la testosterona y lo hacen mediante____

A

Espermatogonias. MITOSIS

25
Q

LAS espermatogonias tipo B hacen mitosis y como resultado dan

A

2 espermatocitos primarios

26
Q

Porque el esperma se queda con un centriolo

A

Para hacer la primera división celular cuando fecunde el ovulo

27
Q

Como se hacen los espermatocitos tipo 2

A

Los espermatocitos tipo 1 pasan por una profase prolongada en meiosis 1 y se hacen 2 espermatocitos secundarios tipo II

28
Q

Las espermatogonias tipo A se hacen espermatogonias tipo B y células madre por medio de

A

Mitosis