espermatogénesis Flashcards
(23 cards)
Qué es la espermatogénesis
Procesos en el que las espermatogonias se transforman en espermatozoides
Cuando inicia la espermatogénesis
En la pubertad (entre 11-13 años)
En el sistema masculino, que son los testículos
Conjunto de conductos genitales
Donde ocurre la espermatogénesis
DENTRO de los tpubulos seminíferos que están dentro de los testículos
Qué es la etapa embrionaria y que ocurre en ella
Las primeras 8 semanas del embarazo
Ocurre la formación de cordones seminíferos
Qué ocurre en la pubertad con los cordones seminíferos
Se convierten en túbulos seminíferos: las células se encuentran en la periferia y envueltas en lamina basal formando una luz interna
Qué hay alrededor de los túbulos
Tejido conectivo peritubular y células intesticiales (de Leydig)
Del epitelio seminífero que sale y cuales son algunas de sus funciones?
Células sustentaculares, sus funciones son dar soporte y protección a las células espermatogenicas y captar testosterona y FSH
Qué hay en los compartimentos de las células sustentaculares
células espermatogénicas
Características de las células espermatogénicas
- Las más maduras están en la parte central
- Las menos maduras están en la periferia
*En la pubertad se dividen por mitosis
Cómo se le denomina a la versión más primitiva de las células espermatogénicas
espermatogonias primitivas, son diploides
Qué sale de lás células espermatogéncas
Las espermatogonias A oscuras
Qué sale de las células espermatogonias A oscuras
Espermatogonias A claras a través de mitosis
Qué sale de las espermatogonias A claras
Espermatogonias A3 y A4 e intermedias
Qué sale de las espermatogonias intermedias
Espermatogonias B (diploide)
A través de la mitosis, que sale de las espermatogonias B
espermatocitos primarios diploides
Caracrerísticas de los espermatocitos primarios
- Son los más voluminosos
*Se desplazan más al interior del túbulo
*Última generación de espermatogonia por mitosis
*Posreriormente vuelven a entrar en división ´pero ahora por MEIOSIS
Qué sucede con los espermatocitos primarios
Entran a meiosis I (que dura 24 dias)
y se convierten en espermatocitos secundarios
Características de los espermatocitos primarios
- La mitad de tamaño y haploide
- Cromosomas bivalentes
*Persisten puentes de citoplasma entre espermatocitos de la misma generación (ayuda a coordinar el desarrollo)
Qué pasa con los espermatocitos secundarios
entran a meiosis II y se convierten en espermátidas (son de la mitad del tamaño y monovalentes)
Donde se encuentran las células espermatogénicas más maduras
en la parte central del túbulo
Donde se encuentran las células espermatogénicas menos maduras
en la periferia del túbulo
Cuál es la función de las células de Sertoli
son células del testículo que rodean y nutren a las células germinales masculinas