Estructuras y fallas del mercado Flashcards

1
Q

Mercado de competencia perfecta

A

los economistas llaman competencia perfecta ala forma mas extrema de competencia. En la competencia perfecta ninguna empresa puede por sí sola ejercer una influencia sobre el precio de un bien.se dicen q las empresas son mercados aceptantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condiciones o supuestos de la competencia perfecta

A

Homogeneidad: los compradores y vendedores tiene q ser indiferentes a quien le venden y comprar. Y los bienes y servicios deben ser idénticos así los compradores no están influenciados por las marcas, y el verdor no puede influir sobre el precio.

Atomicidad: existe un elevado número de compradores y vendedores del bien, de este modo el comportamiento individual de los compradores y vendedores no puede afectar en el precio de las mercancías, (precio aceptante). El comprador no puede comprar a un precio inferior el bien, y los vendedores no pueden vender a un precio mayo.

Libre movilidad de los factores productivos: los ofertantes, productores y consumidores pueden entrar y salir del mercado en forma inmediata como respuesta a incentivos económicos. Sin restricciones a sus deseos ejemplo elegir comprar o no un producto o servicio

Trasparencia del mercado: lo anterior es equivalente a decir q existe una perfecta información. Todos los compradores, vendedores tiene conocimiento de las condiciones generales dl mercado. Lo q garantiza q las decisiones de producción y consumo de ofertantes y demandantes sean óptimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fallos del mercado

A

desde la perspectiva neo clásica las fallas del mercado surgen por:

  • Control insuficiente de parte de los individuos sobre los bienes y servicios. No están definidos claramente como derechos de propiedad.
  • Costos de información excesivos: Todo intercambio necesita información, no gratis.
  • Imposibilidad de alcanzar un acuerdo: Cuando ser realiza un intercambio de bienes, este es mutuamente beneficioso tanto para la q lo compra como para la q lo vende.

A partir de esto surgen las fallas de mercado: la competencia imperfecta, los bienes públicos y las externalidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mercado de competencia imperfecta

A

la competencia imperfecta (monopolio, oligopolio, competencia monopolista) se considera una falla cuando no se alcanza el equilibrio competitivo, es decir q la cantidad producida es menor y el precio (costo) del bien es mayor. Significa un despilfarro de recursos.

Los bienes públicos=> es aquel cuyo consumo de un individuo, no reduce, ni real ni potencialmente, la cantidad disponible para otro individuo. N existe revalidad en el consumo. Ejemplo: los programas de radio y televisión de aire, la densa nacional, campañas de vacunación ecuación etc. (se financian a través del presupuesto público, impuestos, y el estado o Gob. es el responsable de proveerlos)

En los bienes privados=> existe una exclusión y rivalidad en el consumo. Este surge del hecho q están definidos los derechos de propiedad. El q compra un productos es el propietario de ser bien, y hace usufructo (consumo) del mismo. (Se financian a través de los precios, y se encuentran los derechos de propiedad)

SI el sector privado (mercado) fuese el encargado de proveer los bienes públicos, la falla de mercado se manifestaría en que: no se ofrecería la misma cantidad alguna del bien en cuestión, sería una cantidad insuficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly