Estudio de brotes Flashcards

Epidemio (12 cards)

1
Q

Caso concepto

A

Se le denomina así a aquella persona o animal enfermo o infectado con características clínicas, de laboratorio y epidemiológicas específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Brote concepto

A

Es la ocurrencia de dos o más casos similares, los cuales están epidemiológicamente relacionados (tiempo, Lugar y persona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Endemia concepto

A

Es la presencia constante o la prevalencia habitual de casos de una enfermedad o agente infeccioso en poblaciones humanas dentro de un área geográfica determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemia concepto

A

Es el aumento de la incidencia de casos similares en poblaciones humanas en un área geográfica determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clúster concepto

A

Es una agrupación de casos en un área dada, en un período particular sin considerar si el número de casos es mayor que el esperado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clúster temporal

A

Una enfermedad tiene una incidencia mucho más elevada en un período que en otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clúster espacial

A

Una enfermedad tiene una incidencia superior en un lugar determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clúster espacio-temporal

A

Una enfermedad tiene una incidencia mayor en un lugar y tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Periodo de incubación concepto

A
  • Tiempo que se necesita para que se desarrolle una infección después de que una persona se ve expuesta a un organismo que causa una enfermedad.
  • El período de incubación termina cuando aparecen las primeras señales o síntomas de la enfermedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivo de la investigación de un brote epidémico

A
  1. Determinar la etiología, fuente y mecanismo de propagación
  2. Adoptar medidas preventivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Metodología de la investigación de un brote epidémico

A
  • Es la misma que en un estudio epidemiológico según el método científico.
  • Es un estudio que se pone en marcha ante la aparición de un problema inesperado.
  • Se trata de un problema que requiere una respuesta inmediata.
  • La duración esta limitada por la necesidad de intervenir.
  • La investigación se sustenta en fuentes diversas de datos y que van cambiando rápidamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pasos en la investigación de un brote epidémico

A
  1. Determinar la existencia del brote (comprobar aumento de casos, fecha inicio, signos y síntomas, sospecha de diagnóstico, grupo afectado, gravedad, y probable mecanismo de transmisión)
  2. Confirmar el diagnostico
    2.1 Establecer definición de caso (orientar recolección de datos en lugar, tiempo y persona; criterios clínicos y de lab, periodo de tiempo y locación)
  3. Determinar la población de riesgo (población expuesta: personas en contacto con un factor de riesgo y susceptibles de desarrollar la enfermedad)
  4. Formular una hipótesis (pensar porque se desarrolló y confirmar el diagnóstico)
  5. Adoptar medidas de control (intervenir, bloquear o eliminar la fuente del problema)
  6. Contrastar la hipótesis (si no se resuelve el problema contrastar con estudios de cohorte o casos y controles)
  7. Establecer conclusiones y recomendaciones (concuerdan la hipótesis y los resultados, luego se hacen recomendaciones para la prevención y el control de la enfermedad)
  8. Elaborar un informe escrito (guía de acciones que se llevarán a cabo en caso de continuarse el brote, prevenir brotes similares y hacer un documento legal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly