Estudio de la mortalidad en la población Flashcards

1
Q

muerte

A

es el tiempo transcurrido desde el nacimiento vivo hasta la desaparición de todo signo de vida (se excluyen defunciones fetales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

mortalidad

A

número de defunciones ocurridas en una población, área geográfica y periodo determinado, en una población en riesgo de morir de esa enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

evolución de la mortalidad

A

ha habido un cambio desde las muertes infecciosas (transmisibles) y perinatrales hacia un aumento de las muertes por enfermedades crónicas, degenerativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas de la disminución de la tasa media de mortalidad

A
  • acceso a la atención médica básica para la población general
  • mejoras en la asistencia sanitaria prestada a madres y bebés
  • disponibildiad de vacunas
  • mejora en la seguridad de los vehículos
  • suministro de agua y eliminación de residuos
  • alimento más seguros y nutritivos
  • rápido crecimiento del nivel de vida en general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

futuras reducciones en la mortalidad

A
  • desarrollo y aplicación de nuevos métodos diagnósticos
  • presencia o no de contaminantes ambientales
  • mejoras en el ejercicio y la nutrición
  • incidencia de la violencia
  • identificación y tratamiento de causas de enfermedad
  • aparición de nuevas formas de enfermedad
  • prevalencia de tabaquismo
  • uso de drogas
  • responsabilidad sobre la salud propia
  • educación sanitaria
  • cambios en la concepción del valor de la vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son las causas principales de muerte en el país

A
  • enfermedad del sistema circulatorio
  • tumores malignos
  • enfermedad del sistema respiratorio
  • enfermedad del sistema digestivo
  • causas externas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

causas principales de muerte en hombres

A
  • enfermedad del sistema circulatorio
  • tumores malignos
  • causas externas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

causas principales de muerte en mujeres

A
  • enfermedad del sistema circulatorio
  • tumores malignos
  • enfermedad del sistema respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué se debe incluir en el denominador del cálculo de mortalidad

A

debe incluir los casos prevalentes de esa enfermedad y las personas que están en riesgo de desarrollarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

letalidad

A
  • es la incidencia (casos nuevos) de muerte por una enfermedad entre las personas que desarrollan la enfermedad
  • la letalidad refleja el pronóstico de la enfermedad entre los casos mientras que la mortalidad refleja la carga de las muertes de la enfermedad en la población como un todo
  • se aplica fácilmente a las enfermedades de duración corta
  • mide la probabilidad de muerte de los enfermos y denota la gravedad de la enfermedad y orienta en su pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fórmula de letalidad

A

n° de defunciones de una enfermedad dada en un periodo/número de enfermos de una enfermedad dada en ese periodo x 100

expresa la probabilidad de muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

mortalidad proporcional

A

es la proporción de todas las muertes que se deben a una causa en particular en una población especificada y por un periodo de tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fórmula de mortalidad proporcional

A

n° de defunciones de una enfermedad dada en un periodo/n° de defunciones totales en ese periodo x 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué debe tenerse en cuenta respecto a que la mortalidad proporcional sea una proporción

A

debe considerarse que el aumento en la mortalidad proporcional de una enfermedad en particular, no significa que el riesgo de morir por dicha enfermedad también esté aumentado, pues podría deberse a la disminución proporcional de otra enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tasa de mortalidad general

A

mide la frecuencia relativa de las muertes de una población dada en un tiempo específico, usualmente en un año civil
también se denomina tasa de mortalidad bruta/general o global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fórmula de tasa de mortalidad general (TMG)

A

número de defunciones en el año/población total al 30 de junio de ese año x 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tasa de mortalidad específica

A

indica el número de muertes debida a una causa específica en un año determinado
esta fórmula también permite hacer razones de tasas de mortalidad por causa específica que permitiría hacer una relación entre distintas tasas de mortalidad (ej: razón entre tasa de mortalidad por tumores y la tasa de mortalidad por enfermedades digestivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

fórmula de TME

A

n° de defunciones por una causa específica en el año/población total al 30 de junio de ese año x 100.000

19
Q

tasa de mortalidad infantil

A

represent la frecuencia con que ocurren las defunciones de niños menores de 1 año, el número de RN debe ajustarse agregando un 1% de los niños que no son registrados dentro de 1 año

20
Q

fórmula de mortalidad infantil (TMI)

A

defunciones de niños menores de 1 año/número de RN vivos x 1000

21
Q

tasa de mortalidad neonatal (TMN)

A

representa la frecuencia que ocurren las defunciones de niños menores de 28 días durante un año, proporcionales al número de RN vivos corregidos de ese mismo año

22
Q

fórmula de tasa de mortalidad neonatal (TMN)

A

defunciones de niños menores de 28 días durante un año/número de RN vivios corregido durante un año x 1000

23
Q

qué se incluye dentro de la mortalidad neonatal

A
  • la mortalidad neonatal precoz (muerte de menores de 7 días)
  • la mortalidad neonatal tardía (muertes ocurridas entre 7 y 27 días
24
Q

tasa de mortalidad post neonatal (TMPN)

A

corresponde a la frecuencia de defunciones en niños de 28 días a menos de 1 año
la mortalidad postneonatal se relaciona con las condiciones de vida de la población, mientras que la mortalidad neonatal se relaciona con la atención de salud y problemas congénitos

25
Q

fórmula tasa de mortalidad postnenonatal (TMPN)

A

defunciones de niños > o =28 días y <1 año durante 1 año/ N° de RN vivos corregidos durante 1 año x 1000

26
Q

tasa de mortinatalidad o mortalidad fetal tardía (TMFT)

A
  • defunción fetal: muerte del producto de la concepción que ocurre antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, independiente de la duración del embarazo
  • la defunción fetal tardía es la que ocurre despu+es de las 22° semanas de gestación
  • el aborto (muerte fetal temprana) es la que ocurre en las primeras 19 semanas de gestación (antes de las 20 semanas)
27
Q

fórmula de tasa de mortalidad fetal tardía

A

defunciones fetales de 22 y más semanas de gestación/n° de RN vivios x 1000

28
Q

tasa de mortalidad perinatal

A

representa la ocurrencia de de muertes fetales de 22 o más semanas de gestación, más el número de muertes de niños menores de 7 días en relación al número de RN vivos

29
Q

fórmula tasa de mortalidad perinatal

A

defunciones fetales de 22 y más semanas de gestación + muertes de RN <7 días/ número de RN vivos x 1000

30
Q

razón de mortalidad materna (RMM)

A

es la razón entre el número de defunciones maternas y los RN en un área geográfica y periodo deteminado
- una defunción materna es la muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores a la interrupción del embarazo por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo

31
Q

fórmula de mortalidad materna (RMM)

A

n° de defunciones maternas/n° de RN vivos x 100.000 o (10.000)

32
Q

qué implica que la mortalidad proporcional se construye sobre el total de defunciones mientras que las tasas se cosntruyen sobre la población en riesgo

A
  1. si aumentan las muertes de una causa específica, implica necesariamente que otras causas disminuyeron su proporción, pero no implica que sus tasas disminuyeron. Ej: si en un año existían 3 causas de muerte principales y el siguiente año se agrega una 4ta causa, necesariamente le quetará porcentaje al resto de causas de muerte sin implicar que las tasas cambien (25/1000 ambos años, pero el 2do año hubieron 120 muertes en vez de 100)
33
Q

qué pasa cuando tenemos 2 poblaciones en que las tasas de mortalidad son diferentes y la mortalidad proporcional es la misma

A

las tasas de mortalidad específica pueden ser muy diferentes
ej: tasa de mortalidad general en el Maule es de 630 y las muertes por ECV es de 26%, mientras que en los Ríos la mortalidad general es de 655 y las muertes por ECV también es de un 26%, sin embargo, las tasas de mortalidad por causas específicas serán distintas pq tienen un número distinto de defunciones

34
Q

qué nos indica la mortalidad proporcional?

A

nos permite ver cómo se distribuyen las muertes en una determinada población, permitiendo reconocer las principales causas de muerte.
- no habla de un mayor o menor riesgo de morir

35
Q

estandarización o ajuste de tasas

A

permite comparar mortalidad entre 2 zonas que pudieran diferir mucho en su estructura etaria, por ejemplo
- en el caso de florida, tiene las tasas más altas de mortalidad, pero tienen la proporción más alta de adultos mayores en el país

36
Q

esperanza de vida al nacer

A

número de años que en promedio esperaría vivir un grupo de personas nacidas en el mismo año, si las condiciones de mortalidad por edad de la región evaluada se mantuvieran constantes

37
Q

cómo ha cambiado la esperanza de vida en el último siglo

A

ha disminuido la probabilidad de morir debido a:
- avances médicos y tecnológicos
- reducción en las tasas de mortalidad infantil
- cambios en los hábitos nutricionales y estilos de vida
- mejora de las condiciones materiales de vida y en la educación
- mejora en el acceso a servicios sanitarios

38
Q

años potenciales de vida perdidos

A

son una medida de la mortalidad prematura (antes de que el individuo alcance una determinada esperanza de vida) debido a determinada causa de muerte
los AVPP dependen el número de muertes y la edad en la que ocurre, así se puede priorizar una enfermedad que causa una muerte muy prematura

39
Q

qué permite analizar el cálculo de AVPP

A
  • permite identificar las causas de muerte que podrían evitarse
  • también para estudiar las desiguladades de salud a nivel nacional e internacional, su distribución segun su estrato socioeconómico
  • evolución en el tiempo para evaluar el impacto de las políticas públicas sobre el acceso a salud
40
Q

cálculo de AVPP

A

para cada causa de muerte se resta la edad de la persona fallecida en el momento de morir a una edad predeterminada (edad límite)
posteriormente se suman los AVPP de cada individuo fallecido por la causa de muerte específica, obteniéndose así los AVPP totales

41
Q

años de vida ajustados por discapacidad (AVISA)

A
  • suman los años de vida perdidos por muerte previa a un límite establecido y los años de vida perdidos por enfermedad
  • miden la pérdida de salud producto de la enfermedad, discapacidad y muerte
  • permite identificar los problemas de salud prioritarios
42
Q

qué se considera para el cálculo de AVISA

A
  • se debe considerar la prevalencia de enfermedades, su duración y el grado de discapacidad que producen
  • cualquier consecuencia para la salud que presenta una pérdida de bienestar
  • las únicas características personales que se consideran son la edad y el sexo
  • se debe dar idéntica consideración a idénticas consecuencias para la salud
  • la unidad de medida es el tiempo
43
Q

cómo se calcula AVISA para una causa específica

A

corresponde a la suma de los años potenciales de vida perdidos (AVPP), más los años de vida vividos con discapacidad (AVD)
permite estimar la carga de enfermedad y priorizar problemas de salud

44
Q

índice de swaroop

A

permite evitar el efecto de las diferentes estructura por edades en la población que se está comparando
corresponde a la proporción de defunciones de personas de 50 y más años sobre el total de defunciones segun sexo y área geográfica, se expresa como porcentaje
un valor elevado indica una mejor situación sanitaria (muere más gente sobre los 50 años)