Etapa 4 Flashcards

1
Q

Características de un periódico

A

Se hace en hojas de papel con formato y textura especiales.
Se publica un gran número de ejemplares
Aparece en espacios regulares de tiempo
Su objetivo es informar de los acontecimientos de relevancia y trascendía para la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periódico

A

Publicación impresa que aparece en espacio regular de tiempo, con el objetivo primordial de informar al público sobre los acontecimientos que tienen importancia género en los aspectos local, nacional e internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aspecto externo del periodo cío

A

Tamaño (formato) y la primera plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tamaño

A

Usual (clásico o estándar, 57.5 x 30 cm) con 8 columnas. Tabloide (compacto de 38 x 29 cm) con 5 columnas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos estándar

A

Norte, excélsior, reforma,Heraldo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo tabloide o compacto

A

Esto, la jornada y milenio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primera plana

A

Logotipo, lema, fecharío, cintillo, cabeza principal, subcabeza, oreja, sumario, foto o grabado, pie de foto, directorio, emblema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Logotipo

A

Dibujo artístico e invariable con el nombre de la publicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lema

A

Frase u oración que anuncia el objetivo general de la publicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fecharío

A

Indica el lugar, día de aparición, año, tomo volumen, número de periódico, nombre del fundador y del editor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cintillo

A

La segunda noticia en importancia. Se coloca arriba del logotipo del periódico, a ocho o cinco columnas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cabeza principal

A

Noticia más relevante del día, se escribe a ocho o cinco columna con las letras mas grandes de todo el periódico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Subcabeza

A

Subtitulo que amplía la información de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oreja

A

Anuncios comerciales que se encestar a los lados del logotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sumario

A

Numeración, a manera de resumen, de los puntos clave de la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Foto o gravado

A

Imágenes que alude a al tema tardado en una noticia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pie de foto

A

leyenda que explica la foto o grabado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Directorio

A

Parte en la cual aparecen todos los nombres de los principales funcionarios de la publicación, así como sus cargos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Emblema

A

Símbolo del periodo; se representa con una imagen que proyecta una figura o elemento abstracto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Géneros periodísticos

A

Diferentes formas de expresión que adopta la inforamacion periodística,

21
Q

Característica de los géneros periodísticos

A

Textos informativos, verosímiles, de interés público.

22
Q

Clasificaciones de los textos según Leñero y Marín en Manual del periodismo

A

Informativos, de opinión e híbridos

23
Q

Informativos

A

Noticia, entrevistas, reportaje

24
Q

De opinión

A

Artículos, editorial

25
Q

Híbridos

A

Crónica y columna

26
Q

Noticia

A

Genero fundamental del periodismo. Propósito es conocer un hecho actual, desconocido, inédito, de intereses general y con determinó valor político-ideológico.

27
Q

Como debe de ser una noticia

A

Veraz, oportuna, breve y objetiva

28
Q

Elementos de la noticia

A

Hecho, sujeto, tiempo, lugar, finalidad o causa, manera.

29
Q

De que consta una noticia

A

Cabeza, sumario, entrada, cuerpo y remate.

30
Q

Entrada o lead

A

Primer párrafo, se da a conocer lo más sobresaliente del hecho.

31
Q

Cuerpo

A

Desarrollo de la noticia, el cual se expresa en orden decrecieren de importancia (lo más sobresaliente en la entrada y lo menos importante al final)

32
Q

Remate

A

Ultimo párafo de la notica, solo contiene un dato secundario pero concluyente.

33
Q

Entrevista

A

Conversión que se realiza entre un periodista y una persona a quien se le interroga para recabar noticas, opiniones, comentarios, interpretaciones o juicios.

34
Q

Clasificaciones de la entrevista según el fin

A

Noticiosa, de opinión y de semblanza

35
Q

Clasificaciones de la entrevista según el número de persona que intervienen en la conversación

A

Entrevista propiamente dicha, colectiva o de prensa y encuesta.

36
Q

Reportaje

A

Exposición detallada y documental de un suceso, de un problema o de una determinada sigan de interés público. Integra características de todos los géneros periodísticos, pues suele contener noticias, entrevistas, diálogos, descripciones, datos, etc

37
Q

Tipos de reportajes

A

Demostrativo, descriptivo, narrativo, instructivo y de entretenimiento.

38
Q

Artículo

A

Escrito donde se comenta acontecimientos actuales o no, desde un punto de vista de quien lo escribe.

39
Q

Clasificaciones de los artículos

A

Editorial y de fondo

40
Q

Artículo editorial

A

El articulista se ocupa de las noticias más importantes del momento que se han dado a conocer en los diarios, elige una y la comenta.

41
Q

Artículo de fondo

A

El periodista emite interpretaciones, opiniones y viso en torno a temas de interés general, los cuales no necesariamente son acontecimientos actuales.

42
Q

Editorial

A

Escrito medite el cual una publicación da a conocer su punto de vista sobre un acontecimiento o hecho trascended de la actualidad. Aparece en un lugar dijo del periódico (sección editorial) y se publica sin firma.

43
Q

Crónica

A

Narración en orden temporal de como sucedió un determinado hecho. Se escribe con lenguaje sencillo y claro.

44
Q

Preguntas que la crónica responde

A

Que, quien, como, cuando, donde, por que

45
Q

Tres clases de crónica, según el juicio que emplee el cronista

A

Informativa, de opinión e interpretativa.

46
Q

Crónica informativa

A

Solo conforme al hecho, no hace juicios de valor

47
Q

Crónica de opinión

A

Comería ríos y anotaciones del cronista.

48
Q

Crónica interpretativa

A

Emite juicios y hace interpretaciones del hecho o suceso.

49
Q

Columna

A

Texto caracterizado por aparecer con el mismo título y en una periodicidad fija, y que informa o comenta brevemente acerca de uno o varios acontecimientos. Esta firmada por el autor que la realiza.