EVC Flashcards
(110 cards)
Trastorno de vasos sanguíneos cerebrales que daña un área localizada del cerebro de forma Transitoria o Permanente por isquemia (infarto) o hemorragia
Enfermedad Vascular Cerebral
Tipos de EVC
- Isquémico: 80%
- Hemorrágico: 15-20%
Causas del EVC isquémico
- Isquemia cerebral transitoria
- Infarto cerebral
Causas del infarto cerebral
- Ateroesclerosis de grandes vasos
- Cardioembolismo
- Enfermedad de pequeño vaso
- Indeterminado
- Otras causas
Causas del EVC hemorrágico
- Hemorragia intracerebral
- Hemorragia subaracnoidea
EVC isquémico
Episodio transitorio de disfunción neurológica causada por isquemia focal del cerebro, médula espinal o retiniana sin infarto
Isquemia Cerebral Transitoria
10%
EVC isquémico
Alteración del aporte circulatorio a un territorio del cerebro, permanente y que indica necrosis tisular
Infarto cerebral
80-90%
EVC isquémico
¿Qué irriga el sistema carotídeo?
Prácticamente la totalidad de hemisferios cerebrales, excepto cara interna del lóbulo temporal y occipital
EVC isquémico
¿Qué irriga el sistema vertebro-basilar?
Tallo cerebral, cerebelo, lóbulos occipitales
EVC isquémico
¿Qué causa el sx de la arteria oftálmica?
Los sx vasculares son de la circulación:
Pérdida de visión brusca, monocular y transitoria
Circulación anterior o carotídea
EVC isquémico
Distribución de la arteria cerebral anterior (ACA)
- Polo anterior de la cara lateral del lóbulo frontal
- Cara interhemisférica del lóbulo frontal y parietal
EVC isquémico
Síntomas del sx de la ACA
- Desinhibición conductual
- Incontinencia de esfínteres
EVC isquémico
Síntomas de liberación frontal (por alteración de la corteza prefrontal - ACA):
Debilidad e hipoestesia crural contralateral
EVC isquémico
Territorio más comúnmente afectado
Arteria cerebral media (ACM)
EVC isquémico
Síntomas del sx de la ACM
- Debilidad e hipoestesia de predominio faciobraquial contralateral
- Alteración campimétrica homónima contralateral
- Alteración del lenguaje cuando el ictus se da en el hemisferio izquierdo
- Alteración de la percepción de la propia enfermedad (anosognosia): infarto se ubica en hemisferio derecho o no dominante
EVC isquémico
Arteria que es rama de la arteria carótida interna
Arteria coroidea anterior (ACOA)
EVC isquémico
Síntomas del sx de la ACOA
Correspondientes a afectación de la cápsula interna que puede involucrar radiaciones ópticas
Casi equivalente al síndrome de la ACM
EVC isquémico
El cuadro de los síndromes vasculares de la circulación posterior/vertebrobasilar es el único que puede presentarse con:
Pérdida inicial del estado de despierto: en caso de infartarse el tronco encefálico se afecta también la sustancia reticular activadora ascendente
EVC isquémico
Afectación de uno o varios pares craneales ipsilaterales al ictus con afectación motora o sensitiva del hemicuerpo contralateral
¿Qué arteria lo da?
Síndrome cruzado
Arteria vertebral y sus ramas (territorio vertebrobasilar)
EVC isquémico
Síndromes alternos del tallo
Síntoma principal del sx de la arteria cerebral posterior (ACP)
Hemianopsia homónima contralateral por lesión de la corteza visual primaria
EVC isquémico
Subtipos de EVC
- Grandes vasos: aterosclerosis, no aterosclerosis
- Pequeños vasos: lacunares
- Cardioembólico
EVC isquémico
Los grandes vasos son:
- Arterias que van a nivel del cuello: carótidas internas y vertebrales
- Arterias a nivel intracraneal: porción de las arterias que forman polígono de Willis (porciones proximales de: ACA, ACM, ACP, comunicante anterior y posterior)
EVC isquémico
Causas de EVC grandes vasos aterosclerótico
- Embolismo arteria-arteria
- Insuficiencia hemodinámica: estenosis de arteria pp extracraneal, con reducción de la luz importante → disminuye el flujo → repercusión hemodinámica