Examen 1 Flashcards

1
Q

¿Que son los plásmidos?

A

Son vesículas con material genético intercambiable en el citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es quorum sensing?

A

Un mecanismo que regula la expresión de los genes en función de la densidad celular. Es un medio de comunicación por el cual las bacterias se ponen de acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bacterias más importantes según OMS

A

•Acinetobacter baumannii

•Pseudomonas aeruginosa

•Enterobacteriaceae,

Todas estas son resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría científica que propone que los microorganismos son la causa de una amplia gama de enfermedades.

A

Louis Pasteur y Robert Koch: Teoría del germen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como se divide la taxonomía bacteriana?

A

Se divide en familia, género y especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es una cepa?

A

Es un tipo de bacterias que provienen de la misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quien agrupó a los seres vivos en 5 reinos y cuáles son?

A

En 1969, Robert H. Whittaker agrupó a los seres vivos en cinco reinos en la escala biológica: Monera, Protista, Fungae, Plantae y Animalia.

Reino Monera: Incluye organismos unicelulares y procariotas como las bacterias.
Reino Protista: Compuesto por organismos unicelulares eucariotas, incluyendo algas unicelulares y protozoarios.
Reino Fungi (Mycota): Organismos que forman redes de micelio y pueden ser saprofitos, parásitos o simbiontes.
Reino Plantae (Metaphyta): Organismos pluricelulares eucariotas que realizan fotosíntesis.
Reino Animalia (Metazoa): Organismos pluricelulares eucariotas que son heterótrofos y no producen su propio alimento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por que los hongos crecen sin luz?

A

Porque viven a partir de degradar materia orgánica para crecer, -No ocupan sol-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que bacterias forman esporas?

A
  1. Clostridium
  2. Bacilus
  3. Sprolactobacilus
  4. Sporosarcina

Las bacterias que forman esporas son más resistentes que el organismo microscópico unicelular promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cual es la bacteria/Toxina más potente?

A

Clostridium botulinum: sintetiza la toxina botulinica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por que no hay que darle miel a un infante

A

En la miel de abeja encontramos esporas de botulismo (infecta el intestino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuando se activan las espuruladas?

A

A temperaturas de ebullición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 Organismos bacterianos que no producen atp

A

•Clamidia
•Rikettsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que padecimiento recibe la enfermedad con priones

A

Retinopatía espongiforme bovina

O.. vacas locas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia entre Virus, viroide y prion

A

*Virus están estructuralmente constituidos por un ácido nucleico, que actúa como genoma, y por proteínas con funciones protectoras. CAPSIDE proteica

*Viroides se componen sólo de ácido nucleico sin proteína

*Priones están formados sólo de proteína sin ácido nucleico.

Virus y viroides son intracelulares obligados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuando nace la microbiologia?

A

La microbiología como ciencia nació en 1674 cuando
Antony van Leeuwenhoekun inquisitivo
comerciante de cortinas holandés, observó una gota de
agua de un lago a través de una lente de vidrio.

Les llamo animaculos

17
Q

Historia de la teoria de la generacion espontanea.

A

La teoría de la generación espontánea proponía que ciertas formas de vida, como insectos y microorganismos, podían surgir automáticamente de materia orgánica o inorgánica en descomposición, sin la necesidad de reproducción.
-Esta idea fue sostenida por pensadores como Aristóteles y prevaleció durante siglos
-Hasta que fue refutada por experimentos científicos realizados por Francesco Redi, Lázaro Spallanzani y Louis Pasteur. Estos experimentos demostraron que la vida proviene de la vida y no surge espontáneamente de la materia no viva

18
Q

Diseño una caja para probar que el polvo lleva germenes.

A

(1820-1893) JOHN TYNDALL

19
Q

AFIRMO QUE AGENTES VIVOS ERAN CAUSA DE ENFERMEDAD Y SOSPECHO QUE GERMENES DIFERENTES ERAN CAUSA DE ENFERMEDADES DIFERENTES.

A

1762 VON PLENCIZ

20
Q

FUE EL PRECURSOR DEL USO DE LOS ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA OBSTETRICA.

A

(1865) EL HÚNGARO IGNAZ PHILIPP

21
Q

EN INGLATERRA PÚBLICO LA IMPORTANCIA
DE LA ASEPSIA.

A

1980 JOSEPH LISTER

22
Q

ESTUDIÓ EL PROBLEMA DEL CARBUNCO EN ALEMANIA Y FUE EL PRIMERO EN COMPROBARLO.

A

PASTEUR y luego ROBERT KOCH ESTUDIÓ EL PROBLEMA DEL CARBUNCO EN ALEMANIA Y FUE EL PRIMERO EN
COMPROBARLO.

23
Q

POSTULADOS DE KOCH

A

CADA TIPO DE BACTERIA PRODUCE UNA ENFERMEDAD ESPECIFICA.

1.- EL ORGANISMO SIEMPRE DEBE ENCONTRARSE EN LOS ANIMALES QUE SUFREN LA ENFERMEDAD Y NO EN INDIVIDUOS SANOS.

2.- EL ORGANISMO DEBE AISLARSE EN CULTIVOS PUROS, APARTE DE ESTAR PRESENTE EN EL CUERPO DEL ANIMAL.

3.- TALES CULTIVOS CUANDO SON INOCULADOS EN ANIMALES SUSCEPTIBLES, DEBEN DESENCADENAR LOS SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS DE LA ENFERMEDAD.

4.- EL ORGANISMO DEBE SER REAISLADO DE ESTOS ANIMALES EXPERIMENTALES Y CULTIVADOS NUEVAMENTE EN EL LABORTATORIO DESPUÉS DE LO CUÁL DEBE SEGUIR SIENDO EL MISMO ORIGINAL.

24
Q

(del griego taxon = organización; esto es, la clasificación de
los microorganismos en un sistema ordenado que indica una relación natural).

DIAPOCARD

A

taxonomia bacteriana

25
Q

Las 3 areas de la taxonomia bacteriana

nic name

A

La identificación, clasificación y nomenclatura son tres áreas independientes, pero interrelacionadas, de la taxonomía bacteriana.

La identificación es el uso práctico de un esquema de clasificación para:
1) Aislar y diferenciar microorganismos específicos entre una mezcla de flora
microbiana compleja;
2) Verificar la autenticidad o propiedades especiales de un cultivo en un entorno
clínico y
3) Aislar al microorganismo causal de una enfermedad.

La clasificación es la categorización de microorganismos en grupos taxonómicos.
Se necesitan técnicas experimentales y de observación para la clasificación taxonómica.
Esto se debe a que, desde siempre, las propiedades bioquímicas, fisiológicas, genéticas y
morfológicas
son indispensables para establecer una categoría taxonómica.

El término nomenclatura se refiere a la denominación de un microorganismo por un grupo establecido de científicos y médicos. (El nombre)

26
Q

Taxonomia:
1) agrupan a los géneros de especies afines, por lo tanto suelen estar estrechamente relacionados.

2) es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies.

3)Colección de cepas que comparten las mismas propiedades principales y se diferencian de otras colecciones de cepas en una o más propiedades significativas; filogenéticamente se definen como un grupo
monofilético exclusivo según su secuencia de DNA.

FGe

A

1)familia.
2)Genero.
3)especie.

27
Q

¿Como funciona la Nomenclatura y quien la diseño?

Diapocard

A

Es la forma de nombrar a los organismos, y sigue el sistema binomial de nomenclatura diseñado por el médico y botánico sueco Carl Linneo (1707-1778) y utilizado en todos los ámbitos de la biología; los organismos se nombran
mediante el nombre del género y el adjetivo de la especie.

Debe ser en latin/Cursiva y seguirlas reglas descritas en el Código
Internacional de Nomenclatura de las Bacterias.

28
Q

La unidad taxonómica de la Microbiología es…, denominada así a una población de células genéticamente idénticas derivadas de la división sucesiva de una sola célula.

A

CLON o CEPA

29
Q
A
30
Q

diferencia Procartiota de eucariotas

A

DNA circular, en el nucleoide.
* Poseen DNA extracromosómico.
* Organelos no membranosos.
* Más simples.
* Transcripción y traducción
acopladas en el citoplasma.