examen Flashcards
(57 cards)
1)Señala la respuesta correcta:
- El Na+ es el catión más abundante en el líquido extracelular
- El K+ es el catión más abundante del líquido extracelular.
- El Cl- es el anión más abundante del espacio intracelular
- El Na+ es el catión más abundante en el líquido intracelular
- El Na+ es el catión más abundante en el líquido extracelular
2)Señala la respuesta incorrecta:
- La ecuación de Goldman-Katz calcula el potencial de membrana de reposo de una célula
- la ecuación de Nerst calcula el potencial de equilibrio de un ion
- El potencial de equilibrio del K+ tiene un valor negativo
- El potencial de equilibrio del Na+ tiene un valor negativo
- El potencial de equilibrio del Na+ tiene un valor negativo
3) Señala la respuesta incorrecta:
- El potencial de membrana en reposo está alejada del potencial de equilibrio del K+
- Los potenciales graduados pueden ser excitadores o inhibidores
- Los potenciales de acción se caracterizan porque no cambian de amplitud y duración, sino de frecuencia
- Durante el período refractario del potencial de acción (PA), no es posible que se inicie un nuevo PA.
- El potencial de membrana en reposo está alejada del potencial de equilibrio del K+
4) Fases del potencial de acción:
- Repolarización, Umbral, Despolarización, Hiperpolarización
- Hiperpolarización, Repolarización, Umbral, Despolarización
- Umbral, Despolarización, Repolarización, Hiperpolarización
- Umbral, Repolarización, Despolarización, Hiperpolarización
- Umbral, Despolarización, Repolarización, Hiperpolarizacion
5) Potencial de Acción en neuronas. Señala la respuesta incorrecta:
- El umbral del potencial de acción tiene un valor de +25 mV
- El potencial de membrana en reposo es de -70 mV
- En la despolarización se produce la entrada de Na+
- La salida de K+ provoca la repolarización o hiperpolarización de la célula.
- El umbral del potencial de acción tiene un valor de +25 mV
6) Señala la respuesta incorrecta:
1.La cubierta de mielina depende de la actividad de los oligodendrocitos.
2. Los nódulos de Ranvier permiten la conducción saltatoria
3. En las enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple), la conducción es lenta y poco eficaz
4. Las sinapsis químicas causan potenciales postsinápticos excitadores
- Las sinapsis químicas causan potenciales postsinápticos excitadores
7) Sinapsis eléctrica. Señala la respuesta incorrecta:
- Requiere uniones tipo GAP
- Es frecuente en fibra muscular esquelética
- Los iones se mueven a favor de gradiente
- Es rápido, muchas células se pueden excitar a la vez
- Es frecuente en fibra muscular esquelética
8) Sinapsis química. Señala la respuesta incorrecta:
- Los NT se liberan a la hendidura sináptica
- La liberación de los NT se produce por el cierre de canales de Ca2+
- La liberación de los NT requiere la entrada de Ca2+
- La liberación de los NT se realiza mediante exocitosis
- La liberación de los NT se produce por el cierre de canales de Ca2+
9) Neurotransmisores. Señala la respuesta incorrecta:
- La sustancia P es un NT excitador y aumenta la percepción del dolor
- Las endorfinas tienen efectos analgésicos y participan en los sistemas de recompensa
- La dopamina es el NT responsable de la respuesta de “lucha o huida”
- La serotonina está relacionada con el sueño y las emociones
- La dopamina es el NT responsable de la respuesta de “lucha o huida”
10) Acetilcolina. Señala la respuesta correcta:
- La acetilcolina tiene un efecto inhibido en el músculo esquelético
- La acetilcolina tiene un efecto excitador en el corazón
- Los receptores de acetilcolina en el músculo esquelético son canales iónicos
- La acetilcolina sólo actúa en el músculo esquelético
- Los receptores de acetilcolina en el músculo esquelético son canales iónicos
11) Señala la respuesta correcta:
- La alcalosis aumenta la excitabilidad y el disparo de PA
- Las moléculas que favorecen la sinopsis se llaman antagonista
- La alcalosis disminuye la excitabilidad y el disparo del Pa
- Las moléculas parecidas a NT que pueden bloquear la sinapsis son agonistas
- La alcalosis aumenta la excitabilidad y el disparo de PA
12) Modificadores de la sinapsis. Señala la respuesta incorrecta:
- El alcohol dificulta las sinapsis glutaminérgicas
- La cocaína impide la recaudación de la dopamina
- El curare activa a los receptores ionotrópicos de acetilcolina y favorece el movimiento
- La toxina botulínica bloquea la liberación de acetilcolina
- El curare activa a los receptores ionotrópicos de acetilcolina y favorece el movimiento
13) La excitación eléctrica de una fibra muscular esquelética causa de manera más directa:
- Desplazamiento de la tropomiosina
- Fijación de los puentes activa-miosina
- Hidrólisis de ATP
- Liberación de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico
- Liberación de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico
En relación al músculo liso, es cierto que:
1.Presenta estriaciones y el calcio se une a la troponina o tropomiosina no se ve
2. Para la activación de la miosina se requiere la acción de la kinasa de la cadena ligera
3. Todo el Ca2+ procede del retículo sarcoplásmico
4. No necesita ATP para la contracción o relajación
- Para la activación de la miosina se requiere la acción de la linaza de la cadena ligera
15) Selecciona la respuesta incorrecta:
1. Las neuronas preganglionares del SNA liberan noradrenalina
2. La acetilcolina se une a los receptores colinérgicos muscarínicos o nicotinicos
3. Algunas neuronas preganglionares ————————en la región sacra de la médula espinal
4. Los receptores colinérgicos muscarínicos—————-los efectores del SNP
- Las neuronas preganglionares del SNA liberan noradrenalina (liberan acetilcolina)
16) Que receptores hay en los ganglios de las fibras del músculo esquelético
1. Receptores adrenérgicos alfa
2. Receptores colinérgicos muscarínicos
3. Receptores colinérgicos nicotinicos
4. Receptores adrenérgicos beta
- Receptores colinérgicos nicotinicos
17) Sobre el SN Autónomo, es cierto que:
1.El nervio vago contiene fibras parasimpáticas
2. Las vísceras del tórax y abdomen están inervadas por el SNS
3. El 8% de nervios raquídeos son fibras simpáticas
4. El neurotransmisor en los ganglios es la adrenalina
1.El nervio vago contiene fibras parasimpáticas
19) Sobre los centros del hipotálamo, es cierto que
1. Contribuyen a la homeostasia del medio externo en conexión con el sistema límbico
2. Regulan las demandas biológicas pero no el deseo de comer
3. El intelecto del hombre mediante la educación permite que se pueda actuar por motivaciones no biológicas
4. El intelecto del hombre mediante la educación no permite que se pueda actuar por motivaciones diferentes a las demandas biológicas
- El intelecto del hombre mediante la educación permite que se pueda actuar por motivaciones no biológicas
20) Sobre el hipotálamo, es cierto que:
1. No hay conexión entre el sistema nervioso y el endocrino
2. Participa en el control de la ingesta y de la sed
3. Solo un neuropéptido controla el apetito
4. Envia información a la retina
- Participa en el control de la ingesta y de la sed
21) Sobre la acción del alcohol sobre el SNC:
1. Altera la función del cerebelo pero no afecta a la corteza
prefrontal
2. No afecta a la toma de decisiones.
3. Puede producir amnesia global, es neurotóxico
4. El daño a las neuronas es reversible
- Puede producir amnesia global, es neurotóxico
22) De los siguientes órganos, ¿cuál está sólo inervado por el SN Simpático?
1. Pulmones y corazón
2. Corazón y vasos sanguíneos
3. Tracto gastrointestinal y vasos sanguíneos
4.) Glándulas sudoriparas y vasos sanguíneos
4.) Glándulas sudoriparas y vasos sanguíneos
23) Sobre la activación del SN Simpático, es CIERTO que:
1. Produce una respuesta fisiológica discreta no masiva
2. Está favorecida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal
3. Está favorecida por la liberación de adrenalina por la corteza suprarrenal
4. Está disminuida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal
- Está favorecida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal
24) Sobre los nociceptores, señala la respuesta FALSA:
1. La intensidad del dolor está en relación con la velocidad de daño tisular
2. En los nociceptores no hay adaptación
3. El dolor crónico, sordo, prolongado se trasmite por fibras nerviosas pequeñas B
4. Las prostaglandinas sensibilizan a los nociceptores y aumentan la percepción del dolor
- El dolor crónico, sordo, prolongado se trasmite por fibras nerviosas pequeñas B
25) Sobre las acciones de la adrenalina, señala la afirmación
FALSA:
1. Aumenta la frecuencia respiratoria y cardiaca
2. Aumenta el flujo sanguíneo al músculo esquelético
3. Tiene acción termogénica ya que estimula el metabolismo
celular
4. No participa en la respuesta al estrés
- No participa en la respuesta al estrés