Fisiopato Flashcards

(53 cards)

1
Q

Con qué clasificamos la corteza cerebral?

A

Areas de Brodmann

  • motoras
  • asociación
  • asociación somatosensorial
  • asociación visual
  • asociación auditiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se integra toda la información que comunican las neuronas a la corteza?

A

Áreas de asociación

(se transforma info sensitiva (objetiva) en percepción (subjetiva) ) = área asociación cortical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué 3 regiones tenemos en el lóbulo frontal?

A
  1. Región precentral
    • Área motora primaria
    • Movimiento voluntario
  2. Región premotora
    • Área motora de asociación
    • Secuencia de movimientos
      complejos
  3. Región prefrontal
    • Área motora de asociación
    • Planificación, toma de decisiones y
      conducta social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Donde encontramos el área motora primaria?

a) Tallo encefálico
b) Circunvalación precentral
c) Circunvalación postcentral
d) Corteza parietal

A

b) Circunvalación precentral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué produce una lesión en el área motora primaria?

A

Paresia motora contralateral en cara brazo y/o pierna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pérdida de la capacidad para efectuar un movimiento aprendido por ausencia de déficits motores:

a) Apraxia
b) Afasia
c) Agnosia
d) Dislelia

A

a) Apraxia

(Disociación entre lo que se quiere hacer y la ejecución motora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué nombre le damos a la región premotora (área motora de asociación 2ª)?

a) Área de Wernicke
b) Giro angular
c) Área de Broca

A

c) Área de Broca
(involucrada en producción y expresión del lenguaje= sintaxis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué produce una lesión en el área de Broca?

a) Apraxia
b) Afasia de comprensión
c) Afasia de expresión
d) Afasia de entendimiento

A

c) Afasia “de expresión”
(trastorno del lenguaje)

  • se conserva la comprensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende el procesamiento del lenguaje:

A

Depende del reconocimiento y evocación de:
1) Capacidad amnésica (vocabulario)
2) Capacidad computacional para
enlazar palabras (gramática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la conducta cognitiva humana considerada la más elaborada?

a) Lenguaje
b) Atención
c) Memoria
d) Habilidades visioespaciales

A

a) Lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué 3 requisitos tiene el lenguaje?

A

1) Aferencias sensoriales (auditivas y visuales)
2) Procesamiento en varias áreas de la corteza cerebral
3) Eferencias motoras para vocalización y escritura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacciones fisiológicas en respuesta a estímulos sensoriales cuando percibe un objeto, persona, lugar,,…

A

Emociones
- influyen en aprendizaje y toma de
decisiones.
- Ligadas a motivación
- Producen cambios en SNA y
SMotorSomatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sistema es el encargado de las emociones?

A

Sistema Límbico
(Lúbulo límbico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructura desempeña un papel en las emociones?

a) Giro cingular
b) Hipocampo
c) Amígdala

A

a) Giro cingular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estructura participa en el aprendizaje y la memoria episódica?

a) Giro cingular
b) Hipocampo
c) Amígdala

A

b) Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructura participa en las emociones y la memoria emocional?

a) Giro cingular
b) Hipocampo
c) Amígdala

A

c) Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dime qué estructuras componen el sistema límbico y que función tienen:

A
  1. Corteza prefrontal, orbital y medial:
    • Genera emociones (Se hacen
      conscientes) y sentimientos
  2. Ganglios basales ventrales:
    • Las proyecciones dopaminérgicas
      del área tegmental ventral al núcleo
      accumbens (recompensa)
  3. Hipocampo
    • Memoria episódica
  4. Amígdala
    • Memoria emocional de los
      recuerdos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Desconexión del área prefrontal para reducir la agresividad de pacientes psicóticos .Produce apatía y fue una práctica común entre 1930 y 1950:

A

LOBOTOMÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué estructura está implicada en la planificación de metas, creación de expectativas, motivación, juicios de valor y comportamiento social?

a) Corteza prefrontal orbital y medial
b) Ganglios basales ventrales
c) Amígdala
d) HIpocampo

A

a) Corteza prefrontal orbital y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estructura modula las emociones generadas por la amígdala adecuándolas a las circunstancias?

a) Corteza prefrontal orbital y medial
b) Ganglios basales ventrales
c) Amígdala
d) HIpocampo

A

a) Corteza prefrontal orbital y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estructura su lesión produce desinhibiciones (caso de Phineas Gage)?

a) Corteza prefrontal orbital y medial
b) Ganglios basales ventrales
c) Amígdala
d) HIpocampo

A

a) Corteza prefrontal orbital y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué región del lóbulo parietal Llegan estímulos sensoriales somáticos?

a) Región postcentral
b) Área somatosensorial 2ª
c) Área somatosensorial 3ª
d) HIpocampo

A

a) Región postcentral
(Corteza somatosensorial)

23
Q

¿Qué región del lóbulo parietal su lesión produce hipoestesia contralateral (cara, brazo o pierna)?

a) Región postcentral
b) Área somatosensorial 2ª
c) Área somatosensorial 3ª
d) HIpocampo

A

a) Región postcentral

24
Q

¿Qué región del lóbulo parietal es la encargada de la integración de la información?

a) Región postcentral
b) Área somatosensorial 2ª
c) Área somatosensorial 3ª
d) HIpocampo

A

b) Área somatosensorial 2ª

25
¿Qué región del lóbulo parietal su lesión produce pérdida de identificar objetos a través del tacto a) Región postcentral b) Área somatosensorial 2ª c) Área somatosensorial 3ª d) HIpocampo
b) Área somatosensorial 2ª
26
¿Qué región del lóbulo parietal es la encargada de Movimientos secuenciales, imitación, dibujo? a) Región postcentral b) Área somatosensorial 2ª c) Área somatosensorial 3ª d) HIpocampo
c) Área somatosensorial 3ª
27
¿Qué región del lóbulo parietal su lesión produce principalmente apraxia? a) Región postcentral b) Área somatosensorial 2ª c) Área somatosensorial 3ª d) HIpocampo
c) Área somatosensorial 3ª (tmb agnosia, agrafia, acalculia, confusión dcha e izq)
28
Dificultad o incapacidad para reconocer la significación de estímulos sensoriales aprendidos: a) Afasia b) Apraxia c) Acalculia d) Agnosia
d) Agnosia
29
¿Qué ocasiona el síndrome amnésico o déficit de memoria episódica? a) Lesiones del hipocampo + lóbulo temporal medial b) Lesiones del amígdala + lóbulo temporal medial c) Lesiones del hipocampo + lóbulo frontal d) Lesiones del amígdala + lóbulo temporal medial
a) Lesiones del hipocampo + lóbulo temporal medial
30
¿De qué se encarga el lóbulo temporal? a) Corteza motora b) Corteza gustativa c) Corteza visual d) Corteza auditiva
d) Corteza auditiva
31
¿Qué zona del lóbulo temporal es también conocida como Area de Wernicke? a) Corteza auditiva 1ª b) Corteza auditiva 2ª c) Corteza auditiva 3ª
b) Corteza auditiva 2ª
32
¿Qué zona del lóbulo temporal está asociada con el Tono e intensidad de los sonidos? a) Corteza auditiva 1ª b) Corteza auditiva 2ª c) Corteza auditiva 3ª
a) Corteza auditiva 1ª
33
¿Qué zona del lóbulo temporal es la encargada de la Percepción de conjuntos sonoros y la relación entre sonidos (fonemas)? a) Corteza auditiva 1ª b) Corteza auditiva 2ª c) Corteza auditiva 3ª
b) Corteza auditiva 2ª (Area de Wernicke)
34
¿Qué zona del lóbulo temporal se Integra información multisensorial? (+visual, somatosensorial) a) Corteza auditiva 1ª b) Corteza auditiva 2ª c) Corteza auditiva 3ª
c) Corteza auditiva 3ª
35
¿Qué produce una lesión en el área de Wernicke? a) Apraxia b) Afasia de comprensión c) Afasia de expresión d) Afasia de entendimiento
b) Afasia de comprensión * Area de Wernicke es necesaria para la comprensión del lenguaje
36
Alteración de la producción de palabras: a) Disartria b) Dislalia c) Dislexia
a) Disartria
37
Alteración de la formación correcta de los fonemas: a) Disartria b) Dislalia c) Dislexia
b) Dislalia
38
Dificultad en la lectoescritura: a) Disartria b) Dislalia c) Dislexia
c) Dislexia
39
Alteración total o parcial en la producción y/o comprensión del lenguaje hablado o escrito, secundaria a una lesión cerebral adquirida: a) Amnesia b) Apraxia c) Afasia d) Agnosia
c) Afasia
40
¿Qué causa una lesión en el lóbulo occipital?
Agnosia visual, Alexia
41
Dime las 3 áreas del lóbulo occipital y sus respectivas funciones:
1. Área visual ª - Sensación estímulos visuales 2. Área visual 2ª - Elaboración, asociando con patrones 3. Área visual 3ª - Integración información multisensorial (+ auditiva, somatosensorial)
42
Síndrome caracterizado por un deterioro cognitivo progresivo que afecta a las capacidades funcionales de la persona debido a lesiones cerebrales
Demencias
43
Causa de las demencias:
Pérdida de neuronas (produce una disminución gradual y permanente del funcionamiento cerebral)
44
¿Cuál de estas características es incorrecta respecto a las demencias? a) Cambio en el carácter y personalidad b) Representan un deterioro con respecto al nivel funcional previo c) No se explican por una alteración del estado mental o patología psiquiátrica d) Se asocia a alteraciones en el nivel de consciencia
d) Se asocia a alteraciones en el nivel de consciencia (NO se asocia)
45
46
47
48
49
50
51
52
53