EXAMEN Flashcards
(35 cards)
Bacteria asociada a la producción de una enterotoxina que causa una diarrea osmótica,
abundante y como agua de arroz. Requiere de diagnóstico confirmatorio y tratamiento con
antimicrobianos.
VIBRIO CHOLERAE
¿Qué agente infeccioso es responsable de cuadros de faringitis recurrente en población escolar y lesiones en piel tipo salpullido lo que confirma el diagnóstico de escarlatina?
Streptococcus pyogenes
Un explorador de cavernas acude al hospital reportando un cuadro gripal severo, dolor
pleural, disnea y disfonía. Se le proporciona tratamiento paliativo y se da de alta. Meses después reingresa al hospital por un cuadro de neumonía, la imagen por rayos X muestra calcificaciones alveolares y mediastinitis.
¿De qué patógeno se puede tratar?
HISTOPLASMA CAPSULATUM
Enfermedad producida por hongo dimórfico presente en suelo, considerada un padecimiento ocupacional que afecta a floristas, jardineros y es considerada la micosis subcutánea más frecuente en nuestro país.
ESPOROTRICOSIS
Agente infeccioso que afecta a paciente masculino de 18 años, originario del estado de
México, inmigrante que trabajó como campesino en Sacramento California, cerca de una reserva ecológica con aves y murciélagos. Su cuadro clínico inició con fiebre, malestar general y tos productiva con observación microscópica de esférulas con endosporas en muestra de esputo.
Coccidioides immitis
Endémico del suroeste de EE.UU., forma esférulas con endosporas.
El principal agente causal de la caspa es:
Pityrosporum ovale (hoy Malassezia spp.)
→ Levadura lipofílica asociada a la caspa.
Morfología característica de la fase infectiva de los hongos dimórficos térmicos:
LEVADURA
Protozoario que causa síndrome de mala absorción, deposiciones alternadas entre diarrea y sólida, flatulenta y esteatorrea, causa dolor en el bajo vientre y no invade otros tejidos
Giardia lamblia
Es la forma de vida invasiva (parasitaria) de Entamoeba histolytica:
Trofozoito
¿Qué prueba diagnóstica recomendaría realizarse a paciente que trabaja en un rastro, y que presenta meteorismo postprandial, distensión abdominal además de cuadros diarreicos alternados con periodos de estreñimiento?
Coproparasitoscópico
→ Para detectar protozoos y helmintos intestinales.
Un estudiante de medicina viajó hace un mes en misiones médicas a República del Congo,
a su regreso acude a servicio médico con fiebre, sudoración fría y escalofríos paroxísticos,
declara que la fiebre remite y regresa cada 72 horas. ¿De qué patógeno sospechas?
Plasmodium malariae
→ Fiebre cada 72 horas (cuartana).
Parásito que en su fase larvaria daña músculo y sistema nervioso central.
Taenia solium
→ Sus larvas causan cisticercosis, incluyendo SNC y músculo.
¿Cuál es la fase infectiva de Fasciola hepática para el ser humano?
Metacercaria
→ Fase infectiva de Fasciola hepática para humanos.
Un tenista profesional de 26 años, repentinamente presentó una crisis convulsiva epiléptica del lado izquierdo de cinco minutos de duración, mientras estaba compitiendo en un torneo internacional. No tenía antecedente de crisis convulsivas, y había estado bien antes de este episodio. El examen físico resultó normal, pero la resonancia magnética del cerebro reveló una lesión redonda, calcificada, de 3 cm, en el lóbulo derecho.
¿Cuál es la causa más probable de la enfermedad de este paciente?
Taenia solium
→ Neurocisticercosis por larvas (cisticerco) en SNC.
Las personas con malos hábitos higiénicos, que eliminan en materia fecal huevos con embrión hexacanto, que luego son ingeridos con comida contaminada, desarrollan la siguiente enfermedad:
Cisticercosis
→ Al ingerir huevos de Taenia solium, no carne contaminada.
En caso de una neurocisticercosis masiva ¿qué recomendaciones se deben seguir para el tratamiento?
Régimen de antiinflamatorios esteroideos y anticonvulsivos
→ Para controlar inflamación y síntomas neurológicos.
Nemátodo que se caracteriza porque en infestaciones masivas en personas desnutridas puede producir prolapso rectal:
Trichuris trichiura
→ En infestaciones masivas puede causar prolapso rectal.
Agente infeccioso responsable de cuadro en mujer de 34 años que vive en condiciones de hacinamiento con 9 personas y que refiere prurito anal de larga duración.
Enterobius vermicularis
→ Causa prurito anal, común en condiciones de hacinamiento.
Es el tratamiento recomendado contra la parasitosis por Ascaris lumbricoides cuando ocasiona oclusión total del intestino debido a la masa de gusanos adultos:
Extracción quirúrgica
Se define como reorganizaciones genéticas que presentan los virus de influenza tipo A y que dan lugar a la aparición de nuevos virus que ocasionan epidemias o pandemias.
Shift o variación o cambio antigénico
→ Reorganización genética que causa pandemias.
En un paciente masculino de 3 meses de edad conocido con infección por VIH se ha recomendado iniciar administración de anticuerpos monoclonales para protegerlo de Paramyxovirus. El enunciado correcto respecto al paramixovirus es:
Es un virus con genoma de RNA de una cadena negativa
→ Paramyxovirus como VRS.
Virus responsable de la mononucleosis infecciosa sin anticuerpos heterófilos.
Citomegalovirus
→ Mononucleosis sin anticuerpos heterófilos.
Virus asociado a enfermedad exantemática muy pruriginosa que comienza en tronco y se distribuye hacia las extremidades y cara a lo largo de las terminales nerviosas, se presentan máculas, pápulas, pústulas, costras y úlceras (todas al mismo tiempo):
Varicela
→ Exantema polimorfo en tronco y luego extremidades.
¿Por qué causa fatiga extrema el virus de Epstein-Barr?
Por la tormenta de citocinas causada por el virus
→ Relacionada con síntomas sistémicos intensos.