Examen 2 Flashcards

(66 cards)

1
Q

Huesos de la fila proximal del carpo

A

Escafoide, semilunar, piramidal, pisiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesos de la fila distal del carpo

A

Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hueso de mayor vulnerabilidad y que recibe el mayor peso

A

Escafoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Articulación del trapecio con la primera falange del pulgar

A

Silla de montar (2 ejes del movimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la zona fija de la mano:

A

1 y 2do huesos del carpo, trapezoide, grande, y semilunar que articula con el radio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aporta el 70% del flujo sanguíneo de la mano

A

Arteria cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Número total y disposición de falanges

A

14 en total, 5 proximales, 4 medias y 5 distales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Da inervacion a la cara palmar de los dedos del 1 al 3, pasa por debajo del túnel del carpo

A

Nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Territorio exclusivo de inervacion del mediano

A

Punta del 2 y 3er dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Da sensibilidad al 4 y 5to dedos

A

Nervio cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Territorio exclusivo de inervacion del cubital

A

Punta del 5to dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Da sencibilidad a la cara dorsal de los dedos 1 al 3

A

Nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Territorio de inervacion específica del radial

A

Piel interdigital del dedo 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculos en el natebrazon que dan mayormente fuerza

A

Extrínsecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculos dentro de la mano que dan mayormente control

A

Intrínsecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructuras que pasan por debajo del túnel del carpo

A

4 flexores superficiales
4 flexores profundos
1 flexor del pulgar
Nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculos flexores

A

Flexor superficial
Flexor profundo
Flexor cubital y radial
Flexor del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructuras que pasan por el retinaculo de los extensores

A

2 tendones: abductor largo y extensor corto del pulgar
Extensores del radial 1 y 2do
Nervio cubital
Extensores común, extensor propio del índice
Extensor propio del meñique
Extensor propio del cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculos intrínsecos

A
Aductor corto del pulgar 
Opositor del pulgar 
Flexor corto del pulgar 
Aductor oblicuo y transverso del pulgar 
Hipotenares 
Lumbricales 
Interoseos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos dorsales

A

Tensor digital común
Extensor propio del meñique
Extensor largo, corto y abductor del pulgar
Extensores del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se explora en los componentes óseos de la mano?

A

Inflamación, crepitación, deformidad, radiografía y exploración abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se debe explorar en cuanto a ligamentos?

A

Sistema flexor, sistema extensor (mano cerrada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se explora en cuanto a los componentes vasculares?

A

Llenado capilar, perfusion de Arcos palmarés, pulsos de ambas arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se explora en cuanto a los componentes nerviosos de la mano?

A

Sitios de inervacion especifica, función motora, sudoracion, respuesta al cambio de temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué orden sde realiza la exploración de la mano?
Óseo, ligamentos, vascular, inervación y tejidos blandos.
26
¿Qué debemos revisar en una radiografía de mano?
Corticales de radio y cúbito, línea proximal en forma de U y distal en forma de S en carpo.
27
¿Cuál es la patología de mano más frecuente?
Sindactilia
28
Falta de apoptosis de tejidos blandos
Sindactilia simple
29
Falta o pérdida de apoptosis de hueso y piel
Sindactilia compleja
30
Pérdida total de la anatomía de la mano
Sindactilia complicada
31
Clasificación de la pilodactilia (clasificación de Wassel)
Axial (pulgar) Central (dedo de en medio) Posaxial (dedo meñique)
32
¿Qué es el trifalangismo?
Cuando el pulgar presenta tres falanges
33
¿Qué es la camptodactilia?
Dedo chueco, flexión permanente de una o más falanges.
34
¿Qué es la clinodactilia?
Cuando el dedo ve hacia la línea media
35
¿Cómo se realiza el diagnóstico inicial del trauma de mano?
Severidad de trauma, pulsos, perfusion, deformidad, función y daño tisular.
36
Po centaje del éxito de tratamiento en trauma de mano
30% médico 30% paciente 30% de la rehabilitación
37
Orden de reparación del trauma de mano:
Hueso, venas, arterias, nervios, tendones y tejidos blandos.
38
Para tratar fractura se debe:
Ser cerrado, sin desplazar y estable.
39
Sutura para reparar nervios:
8-0
40
Reparación de tendones
Zona 1-5, en primer nivel solo se pueden 1 y 2, las más importantes de reparar son A2 y A4, se reparan con puntos de keisler
41
Si la lesión es de los flexores:
La férula se pone dorsal
42
Si la lesión es de los extensores:
La férula se pone palmar
43
¿Qué es la tenosinovitis?
Inflamación de la vaina sino vial
44
¿Qué es la enfermedad de Quervain?
Compresión del primer compartimiento extensor, da dolor en la muñeca
45
Prueba diagnóstica para enfermedad de Quervain?
Finkelstein
46
¿Qué es la enfermedad del túnel del carpo?
Compresión de tendones flexores, nervio mediano, y se manifiesta con parestesias en las puntas de los dedos 1-3
47
Prueba diagnóstica para el túnel del carpo
Prueba de Phalen y electromiografía.
48
¿Qué se debe realizar en la exploración de cara?
Examen ocular, examen de cavidad oral, asimetría, imagen y valoración inicial.
49
¿Qué es el reflejo rojo?
Reflejo que nos permite valorar que el compartimiento cristalino del ojo esté conservado
50
Reparación de la piel del párpado
Puntos simples 5 o 6 ceros por 5 días
51
Reparación de oreja
Puntos simples monofilamento, catgut 4-0
52
Estructura de la nariz
Mucosa interna, esqueleto medio, epitelio superficial. Formado por los huesos vomer, etmoides y cartílago
53
Nervios que se bloquean para reparar la nariz
Supra e infra órbitario
54
Reparación de labios
Cerrar músculo con puntos U Primer punto en labio blanco Segundo en la unión labio húmedo con seco Tercer punto en mucosa con catgut
55
Fracturas de LeFort
I: pilares anteriores II: ruptura de pilares laterales III: disociación de cara con cráneo
56
¿Qué es una craneosinostosis?
Cierre prematuro de las suturas del cráneo
57
Hasta que edad deja de crecer el cráneo?
6 años
58
A qué edad se cierran las suturas del cráneo?
Aproximadamente hasta los 20 años
59
¿Qué pasa si una sutura del cráneo se cierra antes de tiempo?
El hueso seguirá creciendo paralelo a la sutura que se cerró
60
Qué ovaciona la craneosifosis?
El drenaje del líquido cefaloraquideo se modifica ocasionando hidrocefalia
61
¿Qué se debe realizar en la exploración de cara?
Examen ocular, examen de cavidad oral, asimetría, imagen y valoración inicial.
62
Qué ocasiona el cierre prematuro de la metópica?
Trigonocefalia
62
Que ocasiona el cierre prematuro de la coronal y lamboidea?
Braquiocefalia
63
Músculos de la region tenar
Propios del pulgar: aductor corto y oblicuo, flexor y opositor
64
Músculos de la region hipotenar
Aductor, flexor corto y y opositor del meñique
65
Cantidad y distribución de músculos interoseos
3 palmares y 4 dorsales