Examen Flashcards

(63 cards)

1
Q

¿Cuáles son las teorías más plausibles para la no existencia de virus en los meristemos?

A

Competencia y mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La inserción de un gen de la misma especie o de una especie con la que se puede cruzar se denomina

A

Cisgénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las alteraciones metabólicas inducidas en las células por el cultivo in vitro

A

Incremento respiración y pérdida capacidad fotosintética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las giberelinas retrasan la senescencia de los tejidos in vitro

A

Falso, lo hacen las citoquininas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Más auxinas que citoquininas producen raíces in vitro

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las auxinas favorecen síntesis de clorofilas y desarrollo de los cloroplastos in vitro

A

Falso. Lo hacen las citoquininas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los jasmonatos participan en la respuesta a heridas

A

Verdadero. Actúan frente a heridas y activan genes contra insectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El ácido abscísico no se utiliza nunca en el cultivo in vitro

A

Falso. Se utiliza in vitro a veces para promover la embriogénesis somática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los euploides tienen juegos cromosómicos incompletos

A

Falso. La diferencia clave entre euploidía y aneuploidía es que la euploidía se refiere a la variación en el conjunto completo de cromosomas en una célula u organismo, mientras que la aneuploidía se refiere a la variación del número total de cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los marcadores genéticos se heredan de forma mendeliana

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la alogamia se produce fecundación con el polen del mismo individuo

A

Falso. Autogamia, polinización directa o autopolinización: El grano de polen fecunda a la misma flor. Alogamia, polinización indirecta o cruzada: El grano de polen va al pistilo de otra flor distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El rendimiento de un cultivo es un carácter de herencia cuantitativa

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el cultivo de segmentos nodales no se usan citoquininas

A

Verdadero. Para aumentar la dominancia apical y evitar el crecimiento de tallos adventicios. Se utilizan en el cultivo de meristemos aislados para disminuir la dominancia apical y fomentar el desarrollo de gemas axilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La variación somaclonal aumenta con el tiempo de cultivo

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los callos regeneran raíces con más facilidad que vástagos adventicios

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la embriogénesis somática se presupone de origen multicelular

A

Falso. Se presupone de origen unicelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un callo friable es un callo que tiene las células agrupadas de forma más o menos laxa

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las giberelinas normalmente inhiben la embriogénesis somática

A

Verdadero. Las giberelinas normalmente inhiben la formación de tallos y raíces adventicios, así como la embriogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En la fase de latencia es donde se producen más metabolitos 2º

A

Falso, es en la fase estacionaria. En la fase de latencia aumenta la síntesis de ARNs y ribosomas sin división.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La metilación de la posición 5’ de citosina es un cambio genético

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La variación somaclonal es siempre deseable en los cultivos in vitro

A

Falso. Es negativo para la regeneración de plantas, la micropropagación y la crioconservación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El pardeamiento in vitro se debe a la reducción de fenoles excretados por el explante

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los embriones maduros in vitro necesitan más cantidad de sacarosa que los inmaduros

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El estadio de microspora binucleada es el mejor para el cultivo de anteras

A

Falso. El mejor momento es cuando los granos de polen no se han dividido por 1º vez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La ginogénesis consiste en el cultivo del esporofito femenino
F
26
La micropropagaciṕon por organogénesis es más empleada que la multiplicación por meristemos
F
27
La juvenilidad de un tejido es directamente proporcional a la distancia de unión raiz-vástago
La juvenilidad de los tejidos o meristemos resulta inversamente proporcional a la distancia entre la unión raíz-vástago y el explante o meristemo considerado.
28
El gel de alginato solidifica en presencia de sales monovalentes que contengan calcio
Falso. En presencia de sales divalentes como Ca²⁺
29
La variación somaclonal es mayor cuando se regenera desde callo que desde protoplasto
Falso. Una de las desventajas es que poseen una alta variación somaclonal.
30
Los fusógenos tienden a eliminar las cargas positivas de las membranas del protoplasto
Falso, tienden a eliminar las negativas.
31
El rojo neutro tiñe solamente protoplastos activos
Verdadero. Rojo neutro--> protoplastos viables Azul de evans y fenolsafranina tiñen inactivos. Azul de metileno--< muertos azul y vivos amarillo claro
32
Los protoplastos tienen que aislarse en un medio hipotónico
Falso. Deben aislarse en un medio isotónico posteriormente aplicarle un tratamiento preplasmolizante.
33
Los medios de regeneración de protoplastos se suele añadir sulfato de citosina
Falso. A los medios se les suele añadir sulfato de adenina.
34
Para la obtención de una planta transgénica
El cultivo in vtro condiciona a las técnicas de ingeniería genética
35
La determinación
es un fenómeno jerárquico y normalmente continua su sentido aunque transfiramos el cultivo a un nuevo medio
36
La competencia
es un estado transitorio y es cuando las células pueden ser inducidas a determinación
37
La transplastómica consiste en
La transformación estale de cloroplastos
38
La totipotencia celular
Postula que toda célula vegetal puede regenerar una planta completa y es independiente del grado de diferenciación alcanzado por la célula vegetal
39
A menos nivel de ploidía
suele haber menos variación somaclonal
40
La embriogéness somática directa se consigue
1º aumentando la concentración de auxina y luego retirándola
41
La competencia celular es un estado transitorio
V
42
La determinación es más fuerte en tejidos diferenciados
V
43
La embriogénesis somática es un buen ejemplo de totipotencia
V
44
El estado de determinación siempre es irreversible
F
45
Las citoquininas son responsables de la dominancia apical
F
46
Las giberelinas estimulan el crecimiento en longitud de los tallos
Verdadero
47
El etileno inhibe la senescencia de los tejidos
F
48
El ABA promueve la embriogénesis somática
V
49
Los jasmonatos participan en la respuesta a heridas
v
50
La autogamia favorece la heterocigosis
F
51
Los métodos de mejora genética por selección son más potentes que por hibridación
F
52
Los callos friables son los que presentan una estructura muy compacta
F
53
En la fase de latencia se produce una máxima diferenciación celular
F
54
En la curva de crecimiento el tamaño celular varía muy poco
F
55
La variación somaclonal es un fenómeno exclusivo de cultivo in vitro
F
56
La siembra apolar de un explante es con el lado basal sobre el medio
Falso
57
En el rescate de embriones la demanda de azúcar disminuye con el tamaño del embrión
Verdadero
58
La microspora binucleada es el mejor momento para el cultivo de anteras
F
59
En el cultivo indirecto de antera 1º se desarrolla un embrión de
F
60
Los protoplastos deben obtenerse de un medio hipertónico
F
61
Un homocarion es la fusión de protoplastos de diferente especie
F
62
Fusógenos químicos neutralizan las cargas + de los protoplastos
No
63
La electroforesis se consigue aplicando pulsos gran intensidad y poca duración
F