Examen final Flashcards

(53 cards)

1
Q

el personaje que cae en desgracia como consecuencia de alguna debilidad o error que le conduce a la catástrofe es el

A

Héroe trágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

mimesis

A

una reflección como el templo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuál es el valor del espectador

A

no hay teatro sin público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

guión

A

the paper copy of the play and the actors and such

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la división grande de una obra es

A

un acto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el lugar físico dentro del teatro donde los actores representan la obra dramática

A

el escenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la división en un acto es

A

una escena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

aparte

A

cuando un actor habla a las personas que no están en el teatro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es anagnórisis?

A

cuando el héroe se da cuenta de su error o debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

representación anticipada o indicio de lo que va a ocurrir más tarde

A

prefiguración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el ejemplo de High school musical when Troy and Gabriela graduate esto es un ejemplo de

A

ceremonia dentro de una obra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuándo cambia un acto de una escena a otra

A

cuando entra o sale un personaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo se llama la parte del escenario más inmediata al público?

A

la cuarta pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

deus ex machina

A

. Inicialmente, un dios mitológico entra en el
escenario por alguna máquina para resolver una situación difícil.
• Desde entonces, el término ha venido a significar cualquier personaje,
ocurrencia o recurso artificial o improbable destinado a intervenir
improvisadamente en una obra literaria para solucionar una situación
dada o para desenredar la trama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las personas que miran un teatro?

A

espectadores o el público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

un personaje que tiene varios papeles en la misma obra es un

A

personaje comodín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

punto débil del héroe trágico que lo conduce a la catástrofe

A

hamartia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(Busca el reloj.)
(De memoria, muy aprisa.)
(Se apodera de una mesa, saca sus papeles.)
estos son ejemplos de

A

acotaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cómo se llama la relación de los personajes de una dramática y de los actotes que los encarnan

A

reparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se llama la lista de una compañía teatral?

A

elenco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

una persona que escribe una obra de teatro

A

dramaturgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el monólogo

A

un monólogo ocurre cuando un personaje habla a sí mismo en presencia de otros personajes sin esperar una interacción con ellos

23
Q

cuando un personaje da un discurso a sí mismo cuando cree estar solo en el escenario se llama

A

el soliloquio

24
Q

the curtain in the drama is called

25
cómo se llama el tip de obra en que la imitación de una acción grave provoca terror y compasión
la tragedia
26
Quién dijo y en cual obra “Pero bien había que aprender…. Que si en el mundo tuviera que ser que los hijos fueran los que cuidaran a los padres, y no los padres a los hijos, ya se hubiera acabao el mundo…”
el abuelo a Tío saturio en el nietecito por Jacinto benavente
27
Qué es humor negro
humor que tiene el propósito de contemplar las cosas desde otra perspectiva: piedad terror lástima etc. cuestiona situaciones sociales generalmente mediante la sátira. Los temas suelen ser controvertidos y polémicos para la sociedad porque están relacionados con la moral
28
—…Mira. Yo con este traje de baño, con este blusón de toalla, tendida sobre la arena, sé que estoy en «mi lugar» que esto me pertenece…
Sergio Vodanovic El delantal blanco
29
En El delantal blanco, ¿por qué a la Señora le gusta llevar a la empleada a la playa?
para que la gente la vean con una empleada como si fuera un objeto como el auto
30
En esta obra (el nietecito), ¿cuál es el problema que los Juan y Martina tienen con el abuelo? ¿Cuál es la solución del niño para sus padres?
En esta obra, ¿cuál es el problema que los Juan y Martina tienen con el abuelo? ¿Cuál es la solución del niño para sus padres? El abuelo es temblón y rompe todo. Martina trata al abuela como si fuera un niño. El abuelo dice que su hijo debe saber mandar en su casa. El niño les muestra cómo van a ser tratados por él cuando ellos se envejecen.
31
nombra tres técnicas del metateatro en el delantal blanco
Rol dentro del rol: cambian las mujeres •Referencia literaria: la revista que leen •Mise en abyme: La historia de la revista es la historia de la señora misma con su pololo pobre
32
¿Cuál es la técnica de metateatro que | se encuentra en Resguardo personal?
marta finge estar enferma - rol dentro del rol
33
¿En cuál obra se encuentra el siguiente diálogo? —Charla. ¿Por qué no se concentra? —¿Para qué? ¿Y quién me prohibe charlar? ¿Quién se atreve? ¡A mí los que se atrevan! ¿Tengo que callarme? Como quiera. ¡Usted! ¡Usted será el responsable! ¡No me acuse si…
decir sí
34
Qué tipo de obra es Decir sí
teatro de humor negro
35
define lo que es teatro del absurdo
un tipo de obra teatral que presenta lo absurdo de la vida para ser una crítica de la sociedad od e la condición humana y en que el hombre se ha deshumanizado. Se aproxima a la tragedia no hay desenlace y el humor que existe es un humor negro
36
¿Quién dijo? —Tienes que comprenderme. Sabes que tengo muchas responsabilidades. Estoy luchando para que me den la plaza de Jefe de Servicio. Tengo treinta camas a mi cargo. Me paso diez horas diarias en el quirófano… —¡No! Lo de siempre no, por favor. Sueño con personas deformes, con estracorpóreas, transfusiones, ecocardiogramas… tic-tic, tic-tac, tic-tac, corazones que nunca se paran.
Gonzalo y Marta en Resguardo Personal
37
Nombra las técnicas del metateatro en Mañana de sol
1. Rol dentro del rol: Laura y Gonzalo fingen ser otras personas. 2. Referencia literaria y real: Gonzalo lee poemas y menciona a poetas reales como a Espronceda y a Bécquer. 3. Mise-en-abyme: cuento de los enamorados dentro del cuento. 4. Auto-referencia en los apartes.
38
¿En cuál obra se encuentra el siguiente diálogo? —Buenas tardes. Vengo de la… —¿Puede saberse quién lo invitó a pasar? —La señora que salía me dijo que… —Porque ésta es una casa privada y entrar así es un… amaa-llamamiento de morada. —La señora que salía me dijo que pasara y … —¡Salga usted de aquí! ¿
el censo
39
Quién es Paloma Pedrero
escribió resguardo personal
40
Nombra dos obras de teatro del absurdo
hisotria del hombre que se convirtió en perro historia de un flemón
41
De cuál obra viene esta cita? —Sí es un taller, cosemos mucho. Y aquí, mire, esto está lleno de telas, y las venden. Dicen que son telas gringas, pero las compran en La Lagunilla. Me pagan re mal, y no me dejan entrar al Sindicato. ¿Usted me puede inscribir en el Sindicato?
el censo
42
Richard Hornby 5 distinct techniques that may be found in metatheatre
``` ceremony within a play – role-playing within a role – reference to reality – self-reference of the drama – play within a play ```
43
mañana de sol
Joaquín y Serafín quintero
44
El censo
Emilio Carballido
45
resguardo personal
Paloma Pedrero
46
Decir sí
Griselda Gambarro
47
La casa de Bernarda Alba
Federico García Lorca
48
El nietecito
Jacinto Benavente
49
Historia del hombre que se convirtió en perro
Oswaldo Dragún
50
HIstoria de un flemón
Oswaldo Dragún
51
El delantal blanco
Sergio Vodanovic
52
Ana Istarú
Hombres en escabeche
53
Don Juan tenorio
José Zorilla