Examen gineco-obstetricia Flashcards

(149 cards)

1
Q

prevalencia de SUA

A

3-30% mujeres
20% de >35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cómo se define SUA

A

conjunto de síntomas caracterízado por cualquier desviación del patrón del sangrado uterino normal en embarazadas, de edad fertil, y dura >6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como es un sangrado uterino normal

A

-21 a 35 días
-que dura <8 días
- <80 ml
-no afecte calidad de vida
variación <7-9 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es indispensable realizar en SUA en ex fisico

A

signos vitales
palpar tiroides
evaluar presencia de acne, hirsutismo, voz
acantosis, galactorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que % maligniza de los pólipos endometriales

A

1% premenopausico
5% menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los examenes prenatales k se piden siempre

A

1.hemograma
2. grupo + rh
3. coombs indirecto
4. tsh
5. glicemia
6. vih/sifilis
7. vhb
8. pap
9. chagas
10. orina completa + urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuantas veces y cuando se piden sifilis

A

al primer control
24 semanas
31 semanas
antes del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que tto de atb se puede dejar en mastitis

A

cloxacilina 500 mg c/6 hrs por 10 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuanto dura la leche materna en diferents lugares

A

-6 hrs a 25 grados en la mesa
-5 días en el refri
-3 a 6 meses congelada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que % de embarazos son ARO

A

10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se hace en semanas las biopsias coriales

A

> 10 seamanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se hace las amct

A

siempre >16 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

% de prevalencia de PHA

A

1-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

% prevalencia ade OHA

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que % de embarazos clinicos terminan en aborto

A

10-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que se hace con aborto retenido de <8 semanas

A

misoprostol 600-800 ug en vagina, con revisión a cada 6 hrs; si no funciona puede darse 2da dosis, sino funciona, va a legrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que % tiene la rpo

A

10% en embarazos de termino
2-3% en pretermino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son los atb profilactivos de rpo

A

ampicilina 500 c/6 hrs
eritromicina 500 c/6 hrs por 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es el tto para IIA

A

-ceftriaxona 2 gr/día ev
-metronidazol 500 c/8 hrs ev
-claritromocina 500 c/12 hrs vo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es el esquema de maduración pulmonar

A

-12 betamesasona c/24 hrs x 2
-6 dexametasona c/12 x4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es la prevalencia de PP

A

8% en chile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando se hace la cervicometría como prevención primaria

A

a las 18-24 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que tto se deja en amenzada de pp

A

progesterona micronizada ovulos 200 mg hasta 36 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que se ahce con mujeres con pp anterior

A

progesterona 200 mg preventivo 14 a 26 semanas
- cervicometría 14 a 28 cada 2 semanas
- si sale bien; luego cervicometría cada mes
- si sale mal, cerclaje + progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
cuanto es la dosis de viadil
10 mg
25
cual es la primera línea de tocolítico en PP
nifedipino 20 mg c/20 minutos x 3 y luego 10 mg de mantención
26
cual es la 2da línea de tocolítico en pp
fenoterol infusión 0.2 ug
27
como se hace el tto con sulfato de magneto
5 grs de sulfato de magnesio de carga, pasa en 20 minutos, para luego mantención 1-2 gramos
28
cuando dejo a-metildopa en PE
cuando la PAD >100
29
como se empieza el esquema de a-metildopa
250 c/12 hrs hasta 500 c/6 hrs
30
cual es la prevalencia de she
25% (de esas, la mitad es PE)
31
cual es la prevalencia de PE
2-8%
32
como se si el TTC esta bien realizado
espero 3 contracciones en 10 minutos, de 40 segundos, y vemos 20 contracciones
33
cual es la prevalencia de DPPNI
1-2% embarazos
34
que % de embarazos de la 2da mitad tendra metrorragia
10% (de esos 30% es DPPNI, y 20% placenta previa)
35
que % tiene a nivel general la placenta previa
0.5% de los embarazo de término 4% embarazos entre 20-23 semanas
36
que tto puedo darle de estrógeno a una mujer con SUa agudo o severo
estrogeno conjugado 23 mg c/6 hrs x 1 día
37
cual es tto médico de anticolinergicos en incontinencia urinaria de urgencia
oxibutinina 5 mg c / 8hrs
38
que síntomas pueden tener los polipos endometriales?
metrorragia sinusurragia
39
cual es la prevalencia de polipos endometriales
5-35%
40
que es la adenomiosis
ectopia de tejido glandular en el miometrio
41
tto para adenomiosis
embolización de arteria uterina, histerectomía
42
que sintomas causan una adenomiosis
algia crónica o HMB
43
que sintomas tienen los miomas
hmb, dolor, compresión
44
que % de mujeres tienen mioma
>70% >30% 30 años >40% a 40 a{os
45
cuales son los miomas más frecuentes
intramurales>submucoso> subserosos
46
cuales son los miomas más sintomáticos
submucosos
47
que causas endometriales pueden causar SUA
endometritis disfunción de la hemostasia del endometrio
48
que causas pueden ser SUA No clasificable
malformacion AV adolescente itsmocele
49
cuanto es el IP de ningun metodo
90-90
50
cuanto es el ip de condon
2-15
51
cuanto es ip de aco
0.1-6
52
cuanto es el ip t de cobre
0.6-0.8
53
cuanto es el ip salpingectomia
0.5-0.5
54
cuanto es el ip del DIU medicado
0.05-0.05
55
cuanto es el ip de la lactancia materna
0.5-2
56
cuanto ip de lactancia+progestageno
0.5-1
57
cuanto duran el kylena, mirena e implanon
3, 5, 3 años
58
cuando disminuye el cancer de ovario la ligadura de tuba
30%
59
cuando disminuye el cacner d eovario la salpingectomia
50%
60
en que casos no puedo dar aco
parto <6 semanas migraña con aura migraña >35 años sin aura hta dhc enfermedad autoinmune como saaf
61
causas de amenorrea primaria sin caracteres sexuales
hipo-hipo: -estrés -retraso constitucional -anorexia -kallman hipo-hiper - turner -swayer -insuf. ovaria precoz
62
causa de amenorrea primaria con caracteres sexuales
-himen imperforrado -rokytansky-hauser -testiculo feminizante
63
causas de amenorrea 2daria más frecuentes
1° embarazo 2° hiperprolactinemia (8%) 3° hipotiroidismo (4%)
64
causas de amenorrea 2daria normogonadotrógica
asherman obstrucción tracto anovulación x sop
65
amenorrea 2daria hipergonadotrofica
menopausia savage Falla ovarica precoz
66
amenorrea 2daria hipogonadotrofica
Anorexia Ejercicio Hiperprolactinemia Hipotiroidismo Tumor snc
67
como se interpreta el test de progesterona
+: anovulación negativo, se toma con estrogeno: +: falla estereogenesis negativo, se toma con estrógen: - : ohstrucción u organo malo
68
cuanto es la prevalencia de endometriosis
10-15%
69
que % de la endoemtriosis se transforma en cácner de células claras
2-5% en fertil, 20% embarazadas
70
factores de riesgo para endometriosis
nulipara exposición a des exposición a estrogeno joven talla alta imc bajo obstrucción tracto familiar
71
que caract. endometriosis pelviana
90% glandular, dolor, inflamatorio
72
caract de endometriosis ovarica
endometrioma dobla capa moderada afección en fertilidad no responde a tto
73
características de endometriosis profunda
>5 mm de profundidad NTRV no afecta la fertilidad, 90% fibrosos
74
tto para endometriosis
1. cambios ene stilo 2. aco 3. diu medicado 4. analogo de gnrh
75
% tiene en su vida incontinencia de orina
30%
76
pq se da la incontinencia de esfuerzo
pérdida del soporte del piso pélvico, que ante presión no colapsa, lo que es el meato urinario, y se da esfeurzo
77
pq se da la incontinencia de urgencia
hiperactividad vesical y alteración de la acomodación, con jiperactividad detrusor
78
GS para incontinencia
urodinamia multicamara
79
que es el pop
descencso o herniación arnomal de organos pélvicos por introito
80
cual es el % de pop en todos
3-6%
81
% pop en multipara
30%; + 40% incontinencia altura
82
como se clasifica el pop
1: <1 cm sobre introito 2: +1 cm o bajo 1 introito 3: sale 1 cm afuera 4: everción completa
83
cual es el indice de fertilidad atual en chile
1.3
84
% de prevalencia de infertilidad
1 de 8 o 12%
85
% de infertilidad de pareja, anivel causa
45-40% mujer 35-40% hombre 20% ambos
86
cuales son las principales causas de infertilidad en mujer
20% anovulación 23% factor tubario 10% endometriosis 17% idiopatico
87
que se estudia inicialmente en pareja con infertilida
1: reserva ovaria (prueba de progesterona, fhs, lh, recuento de foliculo antral, estrógeno, recuento foliculo antral) 2: espermiograma (>1.5 ml, >15millones/ml, 32% movil, 4% buena morfología )
88
cual es la incidencia de patología endoemtrial
4-11%
89
causas de patología endometrial
atrofia polipos hiperplasia cancer
90
que % de las biopsias con pipelle da dx de polipo
50%
91
que tipos hiperplasia endometrial hay
con atipia y sin atipiasq
92
que diferencias en el tto hay entre hiperplasia endoemtrial con atipia y sin atipia
con atipia es histerectomia sin atipias puedes ver con diu medicado
93
factores de riesgo para patología endometrial
hta obesidad nulipara dm anovulación
94
cuales son los peores vph
16,18,31,33
95
que % de infecciones con vph son transitorias
90%
96
cuantas mujeres infectadas con vph 16,18,y otros tendran en 3 años nie 3
16: 1/4 18: 1/9 otros: 1/19
97
cual s la causa más frecuente de algia pelvica aguda
pip
98
cuasas de algia pelvica aguda
Mittelchwerz quiste roto cuerpo hemorragico pip mioma
99
causas urgentes de algia pelvica aguda
pip EE roto torsión obarica ATO
100
causas de algia cronica
endometriosis 1° 2° adherencias 3° salpingooforitis
101
cuale sson los primeros estudios a realizar en anovulación
tsh prolactina b-hcg
102
criterios diagnósticos para sop
alteraciones menstruales rotterdam: (12 quistes <10 mm; >10 ml volumen) hiperandrogenismo
103
ttos para sop
cambio en estilo de vida aco espironolactona flutamida
104
que % de embarazos son EE
1%
105
donde se realiza el 98% de EE
tuba (80% ampolla, 12% itsmo, 6% fimbrias )
106
criterios par amanejo expectante EE
<3,5 cm <100 beta tuba sin LCF
107
criteiros para manejo con mtx en ee
<5000 beta <3-4 cm tuba
108
cuales son los microorganismos más comunes y normales de la vagina
lactobacilos, streptos, gardenella, candida
109
que % de mujeres tiene alguna vez vaginosis bacteriana
15-50%
110
dx para vaginosis bacteriana
ph >4.5 clue cells test de amina koh10% +
111
ttos par avaginosis bacterianas
metronidazol 500 ovulos x 7 días metronidazol 500 c/12 vo x 7 dias
112
cuando es vaginosis recurrente
>3 episosiods
113
tratamiento par avaginosis bacteriana recurrente
metronidazol x 10 días y luego continuar con 0,75% metronidazol 2 x semana x 16 semanas
114
cuanto es esperado de mujeres k tengan almenos 1 episodio de candida
3 de 4
115
cuando es candidiasis recurrente
>4 episodios documetnados
116
tto para candida
fluconazol x vez 150 mg clotrimazol 100 mg noche x 6 noches
117
tto para candida recurrente
fluconazol x 10 días; luego 1 x semana x 6 meses
118
tratamiento para tricomona
2 gr metronidazol en dosis unica 2 gr timidazol vo 1 vez
119
tto para cerivicits por gonococo
250 mg de ceftriaxona x 1 vez
120
tto para clamidia cervicitis
1gr de azitromicina 100 mg doxiciclina c/12 x 7 días
121
cual suele ser la etilogía del pip
polimicrobiano
122
que entidad clinicas cubre el pip
endometritis salpingitis ato pelvipeoritonitis peritonitis difusa
123
cuantas mujeres recurren el pip
1 de 4
124
cuanto casos de pip hay en USA
en estados unidos son 780.000
125
cuanto % de pip es subclínico
60%
126
cuando sospecho de pip
dolor en palpación de fondo uterino dolor a movilización cervical dolor a palpación anexial
127
cuales son las principales complicaciones de pip
infertilidad daño ciliar adherenciar oclusión de la tuba algia
128
tto para pip ambulatorio
250 mg ceftrixona x1 1 gr azitromicina C/7 días x 2 veces / doxicilicina 100 mg C/12 x 14 d (+/-metronidazol 500 c/8 x14 días )
129
cuando se hospitaliza un pip
duda daignóstica ato ceg pip no responde a tto embarazo
130
tto antibiotico para pip hospitalizado
ceftriaxona 1 gr c/12 hrs x 48 hrs doxiciclina 100 c/12 hrs x 48 hrs luego doxiclcina 100 c/12 hrs por 14 días (ato, se agrega metronidazol 500 c/8hrs)
131
que % de mujeres tendran un tumor anexial benigno
10%
132
como se ven los quistes foliculares
unilaterales, simples
133
como se ven las fallas involutivas del cuerpo luteo
grueso y complejoco
134
como se ven los quistes tecaluteinicos
bilateral, tabicado, por extimulacion excesiva de hcg
135
como son los quistes funcionales
3-10 cm en fertil 3-5 cm en menopausica
136
que cancer aumenta con el ca125
epiteliales
137
que cancer aumenta con el ca19-9
mucinoso
138
que significa si veo en una eco signo de collar de perlas y arremolinamiento
torsión ovarica
139
cuales son las apatologías anexiales benignas más frecuentes
cistoadenoma seroso endometrioma teratoma quistes
140
cuales masas anexiales puedo reevaluar en 6-8 semanas con eco
sugiera benignidad <10 cm confiable bajo riesgo
141
cuales son quirrugicos de masas anexiales
>5-10 cm en 2 revisiones con eco rumor >10 cm solido o mixto asciti antecednet4e familiar
142
que % de los aborto recurrente tiene etilogía desconocdia
50%
143
que % de embarazos luego de 1 solo aborto tiene na getación exitosa
80%
144
cuales son las causas de aborto más precoces
cromosomicas y endocrinas
145
cuales son los examenes de estudio para aborto recurre te
tsh prolactica saaf estudio de fase lutea espermiograma cariograma hsg homocistenina
146
cuando sospecho de saaf
>3 abortos de <10 semanas gestacionales sin malformaciones >1 aborto de >10 semanas sin malformaciones >1 rnpt <34 x pe o por insuf placentaria >1 trombo
147
como estudio un saaf
anticardiolipina anticoagulante lupico glicoproteina b2
148
causas anatomicas de aborto recurrente
utero septado asherman