EXAMEN MKT ESTRATEGICO Flashcards
(22 cards)
Objetivos SMART
S- específicos en el comportamiento que queremos ver del
empleado
M- medibles, cuantitativas; No hay duda sobre el resultado
A- Alineados, coherente con los objetivos corporativos o
del grupo
R-realistas; alcanzables
T- plazos, estableciendo plazos y límites
¿QUE ES LA ESTRATEGIA?
Conjunto de acciones para conseguir una ventaja competitiva
sostenible en el tiempo y de defensa frente a la competencia,
mediante la adaptación de los recursos y capacidades de la
empresa y su entorno, con el fin de cumplir con los objetivos de
los múltiples colectivos implicados en la organización
ANALISIS DEL ENTORNO
El entorno es el conjunto de fuerzas y circunstancias que están fuera de
los límites de una organización y que tienen el potencial de afectar su actividad.
MACROENTORNO- MODELO PEST
Aspectos demográficos, económicos, naturales, tecnológicos, político-jurídicos
y socioculturales
MICROENTORNO- MODELO 5 FUERZAS DE PORTER
Agentes inmediatos que intervienen en la producción, distribución y promoción: empresa, proveedores, distribuidores, intermediarios, target
COMPAÑÍA- ANALISIS DEL ENTORNO INTERNO
MATRIZ DAFO
MATRIZ BCG
PESTEL- Político; Económico; Tecnológico; Social
Es una herramienta sencilla y eficaz que se utiliza en el análisis de la situación para identificar
las principales fuerzas (nivel macro) que podrían afectar a una organización.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PRIMARIO[ Lógico, Racional
SECUNDARIO[ Psicológico, Irracional
FACTORES EXTERNOS
Factores culturales[ Cultura; Subcultura; Estatus social
Factores sociales[ Grupos de referencia; Familia; Rol y estatus
FACTORES INTERNOS
Factores personales[ Edad; Profesión; Personalidad; Estilos de vida
Factores psicológicos[ Motivación; Percepción; Aprendizaje; Memoria
SEGMENTACIÓN
Segmentación geográfica[ Divide el mercado en diferentes unidades geográficas, como nacionales,
estados, regiones, condados, ciudades o vecindarios.]
Segmentación demográfica [ Edad; fase vital; genero; nivel de ingresos]
Segmentación Psicografica [ Estilo de vida; Personalidad o valores]
Segmentación conductual[ Conocimiento; Actitudes; Uso de los productos y respuesta a un producto]
ETAPAS DE SEGMENTACIÓN
- IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO QUE SE VA A DIVIDIR
- SELECCIÓN DE VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
- IDENTIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES SEGMENTOS DEL
MERCADO - EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DEL/DE LOS SEGMENTO/S
- DEFINICIÓN DE MARKETING MIX PARA CADA SEGMENTO
¿QUE ES EL POSICIONAMIENTO DE MERCADO?
Es la acción de diseñar los productos y imagen/brand de una
compañía para que ocupe un Lugar distintivo en la mente de los consumidores
PUNTOS DE PARIDAD
Es la acción de diseñar los productos y imagen/brand de una
compañía para que ocupe un Lugar distintivo en la mente de los consumidores
POSICIONAMIENTO DE MARCA
Evocación o representación mental en la mente de cada individuo constituida por una acumulación de atributos, cada uno de los
cuales tiene una importancia relativa que puede variar y que puede coincidir o no con la combinación ideal de atributos de cada individuo.
COMPETIDORES
LIDERES [Expansión de la demanda, aumento de la cuota de mercado y contraataque /defensa.]
RETADORES [ Atacar por la cuota de mercado] Innovación, calidad, prestigio
SEGUIDORES [Crecer pero sin llamar la atención] Siguen al líder en lugar de desafiarlo
NICHOS [ Mi pequeño mercado es mí mundo]
MATRIZ BCG
Es una herramienta que se utiliza
para evaluar el potencial de la
cartera de productos de una
empresa y sugerir nuevas
estrategias de inversión.
Producto estrella (alta participación y alto crecimiento)
Vacas (alta participación y bajo crecimiento)
Perros (baja participación y bajo crecimiento)
¿? (Baja participación y alto crecimiento)
MATRIZ ANSOFF
Se utiliza en la etapa de estrategia del proceso de planificación de marketing.
Se utiliza para identificar qué estrategia general debe utilizar la empresa y, a continuación,
informa de las tácticas que deben utilizarse en la actividad de marketing. A veces, una
organización adoptará dos estrategias para llegar a diferentes mercados.
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Es un proceso de toma de decisiones que tiene como objetivo
garantizar que la empresa se adapte permanentemente a su entorno de la manera más adecuada.
TIPOS DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Estrategia corporativa; es el patrón de decisiones que establece las metas de una empresa.
Estrategia competitiva; es el plan a largo plazo de una empresa. [ ¿Donde situamos el marketing estratégico]
Estrategia funcional; define una a una las estrategias operativas de todo el proceso en el que opera la empresa.[ ¿Donde colocamos el marketing operativo?]
PLAN DE MARKETING
Es un instrumento donde se recogen objetivos, estrategias y planes de acción, y cuya finalidad
es conseguir el objetivo final: la satisfacción de las necesidades del consumidor, a través de un producto o servicio concreto, obteniendo un beneficio para la empresa, respetando los intereses de la sociedad
[DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE MARKETING]
CONTENIDOS DEL PLAN DE MARKETING
Resumen ejecutivo
Análisis de la situación actual
Análisis DAFO
Objetivos
Estrategia de marketing
Cronograma de acciones
Presupuesto
Control