Examen Parcial Lab Flashcards
(44 cards)
¿Cuál es el número de la norma que regula la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos?
NOM-007-SSA3-2011
¿Qué tipo de establecimientos deben cumplir con la NOM-007-SSA3-2011?
Laboratorios clínicos en los sectores público, social y privado
¿Qué profesionales deben observar la NOM-007-SSA3-2011?
Profesionales y técnicos del área de la salud que intervengan en la organización y funcionamiento de laboratorios clínicos
¿Qué norma regula los residuos peligrosos biológico-infecciosos?
NOM-087-ECOL-SSA1-2002
¿Qué establece la NOM-087-ECOL-SSA1-2002?
La clasificación y especificaciones de manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos
¿Quién debe cumplir con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002?
Establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y prestadores de servicios relacionados
¿Qué norma establece el procedimiento para identificar residuos peligrosos?
NOM-052-SEMARNAT-2005
¿Qué incluye la NOM-052-SEMARNAT-2005?
Listados de residuos peligrosos y características que los hacen peligrosos
¿Es la NOM-052-SEMARNAT-2005 de observancia obligatoria?
Verdadero, todas las antes mencionadas
¿Qué norma es aplicable a los laboratorios clínicos?
NOM-007-SSA3-2011
¿Qué tipo de procedimiento establece la NOM-052-SEMARNAT-2005?
Procedimiento de identificación, clasificación y listados de residuos peligrosos
¿Cuál es el índice mínimo de superficie libre por trabajador en un laboratorio según la NOM-007-SSA3-2011:8?
No podrá ser menor de dos metros cuadrados
¿Qué debe hacer el personal del laboratorio en relación con sustancias tóxicas o residuos peligrosos biológico-infecciosos? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Adoptar medidas preventivas para su protección en el almacenamiento, transporte y manejo de estas sustancias
¿Qué debe informar el responsable sanitario al personal del laboratorio? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Los riesgos que implica el uso y manejo de sustancias tóxicas, corrosivas, irritantes, fuentes de radiación ionizante, material infectocontagioso y los inherentes a los procesos de las muestras
¿Qué equipo debe utilizar el personal del laboratorio según las normas de seguridad? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Equipo de protección personal
¿Qué debe tener el área de microbiología que procese cultivos de bacterias, hongos o virus y por qué? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Una campana de bioseguridad, por el alto riesgo biológico de
infectocontagiosidad
¿Quién debe ser el responsable sanitario en un laboratorio clínico según la NOM-007-SSA3-2011:8?
Un químico con currículum orientado al laboratorio clínico y al menos 3 años de experiencia, o un médico cirujano con especialización en patología clínica
¿Qué requisitos debe cumplir un químico para ser responsable sanitario en un laboratorio clínico? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Tener un mínimo de 3 años de experiencia comprobable en el área técnica o contar con una especialidad, maestría o doctorado en laboratorio clínico expedido por una institución reconocida
¿Qué requisitos debe cumplir un médico cirujano para ser responsable sanitario en un laboratorio clínico? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Tener un certificado de especialización en patología clínica, maestría o doctorado en laboratorio clínico expedido por una institución reconocida
¿Qué tipo de institución debe expedir los títulos del responsable sanitario? (NOM-007-SSA3-2011:8)
Una institución de enseñanza superior o de salud reconocida oficialmente y registrada por la autoridad educativa competente
¿Qué debe considerar el personal del laboratorio al manejar sustancias tóxicas?
Los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas referidas en los numerales 2.1, 2.3, 2.4 y 2.5 de la NOM-007-SSA3-2011:8
¿Qué tipo de mobiliario debe tener el área de microbiología según la NOM-007-SSA3-2011:A2?
Banco o silla adecuados, cubeta o cesto para residuos peligrosos biológico-infecciosos, mueble para guarda de materiales esterilizados, y mesa de trabajo con o sin respaldo
¿Qué equipo debe tener el área de microbiología según la NOM-007-SSA3-2011:A2?
Campana de bioseguridad, estufa para cultivo con termostato, mechero de metal inoxidable, refrigerador con termómetro, y pipetas de volumen variable
¿Qué características debe tener la estufa para cultivo en el área de microbiología según la NOM-007-SSA3-2011:A2?
Debe tener un termostato para regulación de temperatura entre 20 y 65 grados centígrados con circulación de aire