Exámenes Flashcards

(44 cards)

1
Q

Lumbago, dorsalgia y cervicobraquialgia, exámenes.

A

Físico, con signos de alarma RMN. Déficit neurológico signo de alarma más importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos de alarma de lumbago, dorsalgia y cervicobraquialgia.

A
  • Traumatismo (riesgo de fractura).
  • Uso de Corticoides (riesgo de fractura por osteoporosis).
  • Antecedente de osteoporosis (riesgo de fractura)
  • Fiebre (sospechar espondilodiscitis: infección del disco intervertebral).
  • Lumbago inflamatorio: aumenta con el reposo (sospechar Espondilitis anquilosante u otra PEA). En este caso se parte con Rx de sacroiliacas (la RMN no es de primera línea).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sindrome de pellizcamiento humeral o manguito de rotador.

A
  • Físico.
  • Eco de hombro.
  • RMN en última instancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epicondilitis, epitrocleítis y tendinitis. Exámen.

A

Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epicondilitis, epitrocleítis y tendinitis cuando el exámen clínico no es categórico

A

Eco (Entesitis: inflamación de la unión hueso-tendón. Tendinitis: inflamación en el tendón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dedo de gatillo, diagnóstico

A

Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome del tunel carpiano, diagnóstico

A

Clínico, electromiograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fibromialgia, diagnóstico

A

Clínico, dolor en zonas de dolor, casi todos los músculos al presionarlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de esguince de tobillo grado 2

A

El que tiene sección parcial (grado 3 sección total). Se caracteriza por tener equimosis, por lo que TENGO que pedir Rx de tobillo: AP, en mortaja (oblicua) y lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rotura de tendón de Aquiles, diagnóstico

A

Clínico y Eco (Maniobra de Thomson: aprieto

pantorrilla y veo que se mueve el tendón roto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sospecha de lesión meniscal o ligamentosa de rodilla:

A

RMN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proyecciones para huesos largos

A

AP y lateral (que se vean las DOS ARTICULACIONES).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proyecciones para rodilla

A

AP, lateral, en túnel (AP flectado para ver el espacio entre los dos cóndilos), axial de rótula (rótula con fémur)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proyecciones para cadera

A

AP, axial y de las 2 caderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proyecciones para hombro

A

AP, axial y lateral de escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proyecciones para pelvis

A

AP, inlet, outlet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proyecciones para tobillo

A

AP, lateral y oblicua (mortaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proyecciones para columna

19
Q

Proyecciones para mano

20
Q

Proyecciones retropié y antepié

A

retropié: AP y lateral. Antepié: AP y oblicua.

21
Q

Proyecciones para disyunción acromioclavicular

A

de hombros bilateral comparativa

22
Q

Proyecciones mínimas para politraumatizado

A

Lateral de cuello, AP de tórax y AP de pelvis. Además de todos los lugares de sospecha de Fx.

23
Q

Fx costales

A

De parrilla costal o hemitórax , la más importante es la Rx de tórax para evaluar pulmones y corazón.

24
Q

Sindrome de compresión medular

A

TAC en trauma o RMN en proceso crónicos, es una

urgencia

25
Diagnóstico de embolia grasa
Clínico. Criterios Mayores: 1. SDRA 2. Rash petequial 3. Coma
26
Diagnóstico Sindrome compartimental
Clínico. “Dolor al estiramiento pasivo de la zona distal” | es lo clásico.
27
Retracción isquémica de Volkman
Clínico. Mano en garra característico
28
No unión, retardo de la consolidación y consolidación viciosa
Clínica y la Rx hace Dx: espacio radio lúcido de hueso que no pegó NO UNION, callo óseo que no avanza a la velocidad esperada RETARDO, hueso que pegó mal VICIOSA.
29
Lesión de nervio o arteria
Clínica
30
Sinovitis transitoria (diferenciarla de Artritis Séptica)
Clínica. Si dudo por poca fiebre, puedo puncionar para estudiar líquido articular.
31
Enf. De Perthes
Rx, aplanamiento de la cabeza femoral porque se necrosa
32
Epifisiolisis de la cabeza femoral
Rx, epífisis de la cabeza femoral se cae “signo del helado caído”
33
Necrosis avascular de la cabeza femoral
Rx (tardía) y RMN (es la mejor)!!!
34
Diagnóstico de pronación dolorosa:
Clínico
35
Diferenciar pie plano patológico de flexible
Patológico es rígido NUNCA se forma el arco plantar y derivar, flexible se forma. Hiperextensión del primer ortejo y se forma el arco.
36
Pesquisar displasia de cadera (mejor examen)
Eco , desde que nace el bebé.
37
Pesquisar displasia de cadera (examen en Chile)
Rx AP de pelvis a partir de los 3 meses de vida, se les hace a todos los bebés! Desde los 3 meses, la Rx de PELVIS es el mejor examen (mejor que la Eco).
38
Escoliosis
clínica Test de Adams = “giba costal” y Rx
39
Hallux Valgus
Clínica, complementar con Rx para operar sobre 12-15 grados por dolor
40
Evaluar monoartritis aguda
Punción articular (artrocentésis). Causas 2: Ar. Séptica: muestra bacterias, cocos G+ estaf o G- gonococo. Ar. Por Cristales: 1. Gota 2. Condrocalcinosis (+f) en particular en Chiloé y en adulto mayor, buscar causas secundarias.
41
Sospecha osteomielitis (primer examen)
Rx, aunque las alteraciones aparecen tarde 2 semanas después
42
Osteomielitis (mejor examen)
RMN y también cintigrafía
43
Evaluar tumores óseos (primer examen)
Rx (sirve mucho)
44
Evaluar tumores óseos (otros 2 exámenes importantes)
RMN o TAC y Bx.