Exantematicas 🔆 Flashcards

(31 cards)

1
Q

Qué virus se asocia a varicela?

A

Herpes virus 3 / varicela zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periodo de incubación de varicela

A

10-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma de contagio de la varicela

A

Contacto sin secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mayor periodo de contagio de la varicela

A

1-2 días antes
4-5 días después de la aparición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edades en las que se presenta la varicela

A

<10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesiones características de la varicela

A

-Maculo-papular
-Cefalo- caudal
-Lesiones en todos los estadios
-Desaparece en 1-3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas que acompañan a la varicela

A

Fiebre
Malestar general
Anorexia
Cefalea
Dolor abd

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué complicaciones se presentan en la varicela?

A
  • infecciones cutáneas por coco +
  • Neumonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mejor diagnóstico para varicela

A

Determinación IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo de la varicela

A
  • sintomático
  • en caso de complicaciones: antivirales
    Paracetamol/ metamizol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos de alarma de la varicela según la GPC

A
  • alteraciones estado de alerta
  • deshidratación
  • dif respiratoria
  • arritmia
  • cianosis
  • edema
  • petequias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo de gravedad en varicela según GPC

A
  • <1 año, > 14 años
    -embarazo
  • inmunodeficiencia
  • EPOC
  • > 500 lesiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Virus asociados a Rubéola

A

Togavirus del género rubivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La rubéola también es conocida como:

A

La tercera enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo de incubación de la rubéola

A

12-23 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo infeccioso de la rubéola

A

7 días previos y 5-7 días después

17
Q

Cuál es la forma de transmisión de la rubéola?

A

Vías respiratorias
Por secreciones nasofaringeas

18
Q

Edad de presentación de la rubéola

19
Q

Lesiones características de la rubéola

A
  • Manchas de Forcheimer
  • Signo de Feudor
  • máculas
  • del tamaño de un alfiler
  • cefalo-caudal (inicia en cara)
    -descamación gruesa
20
Q

Manchas de Forcheimer

A

Enantema en paladar blando, arcos y úvula

(Como manchas de chamoy)

21
Q

Signo de Feudor

A

Adenopatia retro occipital

22
Q

Síntomas que acompañan la rubéola

A

Niños: pocos o ninguno
Adultos: 1-5 días con fiebre, cefalea, malestar, dolor retro ocular

23
Q

Cuáles son las complicaciones de la rubéola

A
  • purpuratrombocitopenica
    -encefalitis
    -malestar articular
    -rubéola congénita <11SDG. 🤰🏼
24
Q

Disgnostico para la rubéola

A

1) ELISA
- anticuerpos específicos sigan (14vo-18vo día)

25
Manejo para la rubéola
Medidas generales
26
Cuál es el virus asociado a Sarampión?
- Morbilivirus paramixoviridae ARB
27
Al Sarampión también se le conoce como:
Primera enfermedad
28
Periodo de incubación del sarampión
7-21 días
29
Cuál es el periodo de mayor contagio del sarampión
1-2do día de exantema
30
Periodo infeccioso del sarampión
- 4 días antes y 4 después de la aparición del exantema
31
Edad de presentación del Sarampión
<4 años